Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comer. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2019

Comer y dormir

La composición de algunos alimentos y hábitos dietéticos inadecuados se hallan en la raíz de muchos trastornos del sueño. La actividad del organismo durante la noche depende en forma conjunta y significante de la ingesta de alimentos.

Hay alimentos que por su particular composición nutritiva y según la cantidad ingerida afectan al sistema nervioso y tienen una acción directa sobre el sueño, algunos promueven el sueño y otros ayudan a permanecer despierto.


Los nutrientes que aumentan la síntesis de neurotransmisores y hormonas estimulantes del sistema nervioso central -dopamina, adrenalina y noradrenalina- dificultan el sueño; por el contrario, los que favorecen la liberación de reguladores relacionados con la sensación de relajación -melatonina, serotonina-, inducen al sueño.

Evitar las comidas abundantes y mejor tomar un refrigerio ligero antes de acostarse son dos consejos básicos para evitar el insomnio.

Comer y dormir: Alimentos que facilitan el sueño:

Cereales: arroz, pasta, pan, avena, cuscús, maíz.
Legumbres: judías, lentejas, garbanzos, soja.
Verduras y hortalizas: judías verdes, guisantes, berenjena, apio, tomate, papas, ajo, cebolla, lechuga, aguacate.
Frutas: plátano, ciruelas, nueces, avellanas, higos, melón, aguacate, dátiles.
Varios: leche, pavo, germen de trigo y levadura de cerveza. Omega 3 (pescado azul).
Infusiones relajantes que pueden ayudar a dormir: valeriana, tila, pasiflora, azahar, melisa y manzanilla.

Comer y dormir

miércoles, 13 de marzo de 2019

Comer en la oficina

Si tu trabajo es dentro de una oficina, sabes lo difícil que es llevar una saludable o al menos respetable alimentación diaria. Para empezar, es común que mientras estamos en la oficina no respetemos nuestros horarios de comidas, no elijamos a conciencia los lugares donde comemos diariamente, más de dos días consumimos “garnachas” y productos poco saludables, y por si fuera poco gastamos mucho más de lo que deberíamos. Sin mencionar que puede resultar monótono y aburrido después de algunas semanas.

Comer en la oficina

CONSEJOS ÚTILES PARA COMER EN LA OFICINA

  • Lo más común es que el horario laboral varíe entre 8 y 10 horas, por lo que es de gran importancia mantenernos hidratados para rendir y concentrarnos adecuadamente.
  • Evita las máquinas despachadoras, pues están llenas de galletas, frituras y dulces que no te quitarán el hambre y sí te afectarán a largo plazo.
  • No caigas en la tentación de las “garnachas” como las quesadillas de la esquina, aunque son una opción barata y rápida, pero pueden afectar tu salud (el uso del aceite quemado provoca un alto nivel de colesterol en el cuerpo).
  • Prepara tu comida un día antes, las opciones preparadas en casa son más saludables, nutritivas y económicas, además de ser más variadas, creativas y satisfactorias que las del trabajo.
  • Si en casa se prepara algo para cenar, aparta una porción para que sea tu desayuno del día siguiente.
  • Dependiendo de la comida y de si existe la opción o no de refrigerarla, de manera general son más recomendables los recipientes herméticos porque conservan mejor los alimentos y no dejen escapar los olores.
  • Lleva por lo menos una porción de fruta y dos de verduras como acompañamiento para tu plato principal.
  • Cerca de un complejo de oficinas podrás encontrar diferentes opciones para comer, tómate tu tiempo para conocer los puestos y establecimientos; no olvides revisar sus procesos.
  • Para terminar, el mejor consejo es la organización, pues si se planea durante el fin de semana el menú semanal y se opta por tener listos los ingredientes principales, la preparación será rápida y fácil.


REFRIGERIOS EN LA OFICINA

Uno de los aspectos más importantes de la alimentación de un oficinista son los refrigerios. Es importante no dejar pasar más de cuatro horas entre cada comida, de esta forma jamás pasarás hambre y tu energía rendirá por más tiempo.

Considera que los refrigerios bajos en grasa te ayudan a disminuir el consumo de calorías durante el día y mantienen estables los niveles de azúcar en sangre. Dale oportunidad a las semillas y granos, como las almendras, nueces, cacahuates y pasas, que te mantendrán satisfecho por más tiempo.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos