Mostrando entradas con la etiqueta Comida sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida sana. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2023

17 consejos de cocina saludable

Aquí hay una pregunta simple: ¿Es saludable el brócoli? ¿Qué tal si lo cubres con salsa de queso? ¿Qué tal si lo fríes?

Puede parecer obvio que la forma en que cocinas la comida puede afectar lo saludable que resulta. Sin embargo, ¿cuántos de nosotros sabemos todo lo que puedes hacer para que las comidas sean más saludables?

No existen pautas estandarizadas para las mejores prácticas de cocina saludable. Pero estos 17 consejos de alimentación y salud pueden contribuir a hacer una comida más saludable, sin importar lo que cocines.

17 consejos de cocina saludable

17 consejos de cocina saludable

Cocinar en casa. Comer en restaurantes o pedir comida para llevar significa que no tienes el control de lo que hay en tu comida o cómo se prepara. Si cocinas en casa puedes asegurarte una alimentación saludable y equilibrada. Cocinar en casa también puede ahorrarte dinero.

Cocina con ingredientes básicos. Esto significa comenzar con alimentos integrales como verduras y frutas crudas, proteínas y granos integrales, y preparar alimentos desde cero. Así sabrás que estás comiendo alimentos en su estado natural, sin nada añadido.

Evita cocinar a altas temperaturas. Si asas o fríes carne a altas temperaturas, se pueden formar en la carne sustancias químicas llamadas aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estos químicos pueden causar cambios en el ADN y se han relacionado con el cáncer.

Evita freír en abundante aceite. La fritura profunda también hace que se formen carcinógenos en los alimentos. Por ejemplo, las papas fritas contienen acrilamida, que se ha relacionado con el cáncer.

Usa métodos de cocción bajos en grasa como hervir o cocinar al vapor. Si hierves o cocinas al vapor los alimentos, evita los productos químicos creados por las altas temperaturas y elimina la grasa extra, lo que le ayuda a mantenerse en un peso saludable, es una técnica que forma parte de una alimentación consciente.

Mide tus ingredientes con precisión. Comer el tamaño correcto de la porción de carne y carbohidratos como la pasta y el arroz mantiene bajos los niveles de calorías. Asegúrate de medir también ingredientes como el aceite y la sal. Es fácil agregar demasiado y terminar comiendo demasiada grasa o sodio.

Evita cocinar carnes o pescados demasiado cocidos o dorados. Cocinar demasiado y dorar la carne crea los mismos químicos que cocinar a alta temperatura. Estos productos químicos se han relacionado con el cáncer.

Minimiza los azúcares y edulcorantes añadidos. El azúcar agrega calorías vacías. Eso significa que puede aumentar tu peso sin darte ningún nutriente útil.

Minimiza las grasas animales. Si reduces la cantidad de alimentos como el queso o la mantequilla, tu comida será más saludable porque habrás reducido la cantidad de grasas saturadas. Considera reemplazar la mitad de la mantequilla que usas normalmente con aceite de oliva, o usa queso rallado superfino, que te permite usar menos mientras parece más.

Minimiza los alimentos procesados. Los alimentos procesados y envasados, como las comidas congeladas o los frascos de salsa para pasta, suelen tener más sal y azúcar. Los alimentos envasados también suelen tener otros conservantes y aditivos químicos.

Agrega verduras y frutas. Si usas más productos frescos, o incluso congelados, inmediatamente aumentas la cantidad de nutrientes saludables en tu comida. Los antioxidantes y fitoquímicos en las plantas ayudan a tu cuerpo a combatir enfermedades como el cáncer. Las verduras enlatadas deben comprarse con cuidado, elige las variedades bajas en sodio y sin azúcar agregada. Puedes comprar la mejor fruta y verdura a domicilio desde la comodidad de tu hogar.

Usa aceite de oliva o de canola. La investigación ha demostrado que el uso de aceite de oliva está relacionado con un menor riesgo de obesidad y problemas cardiovasculares. Si el aceite de oliva te parece demasiado caro o no te gusta el sabor, el aceite de canola puede ser una buena segunda opción. El aceite de canola contiene algunos aceites omega 3 saludables y se ha demostrado que reduce los niveles de colesterol. Es una alternativa más saludable y de bajo sabor al maíz, la soya o el aceite vegetal y las grasas animales como la mantequilla.

Sustitución de cereales refinados por cereales integrales. Los cereales integrales como el arroz integral en lugar del arroz blanco tienen más fibra, lo que puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Tu cuerpo también los digiere más lentamente para que te sientas lleno por más tiempo. Los cereales integrales son una parte importante de una dieta equilibrada y comerlos se ha relacionado con enfermedades de riesgo reducido, como la diabetes tipo II y las enfermedades cardíacas.

Saborizante con hierbas, especias, cebollas, ajo y cítricos. Estos ingredientes brindan alimentos llenos de sabor sin ninguna de las desventajas de la sal y el azúcar. Muchos de ellos también vienen con antioxidantes adicionales, que ayudan al cuerpo a combatir las enfermedades.

Reducir la sal. Comer demasiada sal está relacionado con enfermedades cardíacas y cáncer de estómago.

Evita las carnes procesadas para dar sabor. Carnes procesadas como el tocino y los hot dogs aumentan el riesgo de cáncer. Agregar incluso una pequeña cantidad a platos de verduras o sopas para agregar sabor puede cancelar lo bueno que obtienes del resto de los ingredientes. Usa hierbas, especias, cebollas, ajos y cítricos para darle sabor.

Evita la margarina o las salsas a base de crema sobre las verduras. Las salsas a base de grasa y crema aumentarán el conteo de calorías de tu comida y probablemente harán que aumentes de peso. Ese aderezo ranchero en tu ensalada hace que tus verduras saludables sean mucho menos saludables.

viernes, 18 de marzo de 2022

¿Qué puedo comer fuera que sea saludable?

Las ensaladas estilo restaurante pueden rebosar de sabor, pero los aceites y aderezos agregados pueden estar repletos de calorías. Y los ingredientes que mejoran el sabor y la textura de los alimentos también pueden contener calorías ocultas. Muchos restaurantes hoy en día le ofrecerán comidas saludables, entonces, ¿qué puedo comer que sea saludable cuando salgo a comer? sigue leyendo…

¿Qué puedo comer fuera que sea saludable?

Cómo hacer que comer afuera sea agradable y saludable

  • Tómate el tiempo para estudiar el menú para que puedas tomar las mejores decisiones.
  • Evita los alimentos con mantequilla, fritos, en crema o preparados con queso.
  • Elije alimentos al vapor, hervidos, asados, a la parrilla o salteados.
  • Opta por mariscos, pollo o carne roja magra.
  • Rechaza la cesta de pan en la mesa.
  • Bebe dos vasos de agua antes de que llegue tu pedido.
  • De postre pedir sorbete o fruta fresca de temporada.

Cómo tomar decisiones saludables se relaciona con cuánto sabe sobre la composición de los alimentos. 

Aquí hay algunos consejos:

Proteína

La proteína te mantiene lleno por más tiempo, ¡y esto está bien siempre y cuando tu carne esté preparada de la manera correcta! Evita las salsas cremosas y dulces, los recubrimientos aceitosos y los fritos en migas. Tu porción de proteína debe ser aproximadamente la mitad del plato, así que córtala a la mitad del tamaño de tu palma.

Carbohidratos

Es aceptable tener carbohidratos inteligentes con tu comida, ya que pueden ser un gran acompañamiento para una gran porción de verduras al vapor. Pide un plato principal de pasta o risotto para asegurarte de que la porción no sea más grande que tu puño.

Bebidas

Debes recordar que el alcohol aumenta el contenido energético general de tu comida y hace que sea mucho más fácil comer en exceso. Quédate con una sola copa de vino u opta por agua mineral con gas o una jarra de agua para la mesa.

Sé experto en menús

  • Elije aperitivos que contengan principalmente verduras, pescado o frutas.
  • Las mejores opciones para la sopa son a base de caldo o tomate.
  • Opta por una ensalada de lechuga o espinacas con aderezo bajo en grasa como acompañamiento.
  • Elige guarniciones de vegetales al vapor, arroz, frutas frescas o papas hervidas.
  • ¡Omite el postre o comparta con amigos!

lunes, 3 de febrero de 2020

8 consejos para una alimentación saludable

Estos 8 consejos prácticos cubren los aspectos básicos de una alimentación saludable y pueden ayudarte a tomar decisiones más saludables a la hora de la comida.

La clave para una dieta saludable es comer la cantidad correcta de calorías para cubrir las actividades diaria, de modo que equilibre la energía que consumes con la energía que gastas.

Si comes o bebes más de lo que el cuerpo necesita, aumentarás de peso porque la energía que no utiliza se almacena como grasa.

También debes comer una amplia variedad de alimentos para asegurarte de recibir una dieta equilibrada y que tu cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita.

Se recomienda que los hombres consuman alrededor de 2.500 calorías por día. Las mujeres deben obtener alrededor de 2,000 calorías por día.

Aquí te dejamos 8 consejos para una alimentación saludable y te recomendamos conocer más sobre salud y alimentos en la mejor revista de alimentación online de la web.

8 consejos para una alimentación saludable

8 consejos para una alimentación saludable

1. Basa tus comidas en carbohidratos con alto contenido de fibra y almidón
Los carbohidratos con almidón deben constituir un poco más de un tercio de los alimentos que consumes. Se incluyen patatas, pan, arroz, pastas y cereales.

Elije variedades más altas de fibra o de cereales integrales, como la pasta de trigo integral, el arroz integral o las papas con la piel puesta. Estas contienen más fibra que los carbohidratos almidonados blancos o refinados y pueden ayudarte a sentirte satisfecho por más tiempo. Trata de incluir al menos una comida con almidón en cada comida principal.

Observa las grasas que agregas cuando cocinas o sirve estos tipos de alimentos porque eso es lo que aumenta el contenido de calorías, por ejemplo, aceite en papas fritas, mantequilla en el pan o salsas cremosas en la pasta.

2. Comer mucha fruta y verdura
Se recomienda comer al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Pueden ser frescas, congeladas, enlatadas, secas o en jugo.

Llegar a cinco variedades es más fácil de lo que parece. ¿Por qué no cortar una banana sobre el cereal de desayuno o cambiar la merienda habitual de media mañana por un pedazo de fruta fresca?

Una porción de frutas y verduras frescas, enlatadas o congeladas es de 80 gr. Una porción de fruta seca es de 30 gr.

Un vaso de 150 ml de jugo de frutas, jugo de vegetales o batido también cuenta como una porción, pero limita la cantidad que tiene a no más de un vaso por día ya que estas bebidas son azucaradas y pueden dañar los dientes.

3. Comer más pescado
El pescado es una buena fuente de proteínas y contiene muchas vitaminas y minerales.

Intenta comer al menos 2 porciones de pescado a la semana, incluyendo al menos 1 porción de pescado azul.

Los pescados grasos son ricos en grasas omega-3, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón.

Los pescados aceitosos incluyen:
  • salmón
  • trucha
  • arenque
  • sardinas
Los pescados no aceitosos incluyen:
  • bacalao
  • atún
  • merluza
Puedes elegir entre frescos, congelados y enlatados, pero recuerda que el pescado enlatado y ahumado puede tener un alto contenido de sal.

La mayoría de las personas deberían comer más pescado, pero existen límites recomendados para algunos tipos de pescado.

4. Reduce el consumo de grasas saturadas y azúcar
Grasas
Necesitas un poco de grasa en tu dieta, pero es importante prestar atención a la cantidad y el tipo de grasa que estás comiendo.

Hay dos tipos principales de grasa: saturada y no saturada. Demasiada grasa saturada puede aumentar la cantidad de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.

En promedio, los hombres no deben ingerir más de 30 gramos de grasa saturada al día. y las mujeres no más de 20 gramos de grasa saturada al día.

Los niños menores de 11 años deben comer menos grasas saturadas que los adultos, pero una dieta baja en grasas no es adecuada para niños menores de 5 años.

La grasa saturada se encuentra en muchos alimentos, tales como:
  • cortes grasos de carne
  • salchichas
  • mantequilla
  • queso duro
  • crema
  • pasteles
  • galletas
  • manteca de cerdo
Trata de reducir el consumo de grasas saturadas y elije alimentos que contengan grasas no saturadas, como aceites y grasas vegetales, pescados grasos y aguacates.

Para una elección más saludable, usa una pequeña cantidad de aceite vegetal o de oliva para untar en lugar de mantequilla.

Cuando comas carne, elige cortes magros y corta la grasa visible.

Todos los tipos de grasa son altos en energía, por lo que solo deben consumirse en pequeñas cantidades.

Azúcar
El consumo regular de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar aumenta el riesgo de obesidad y de caries.

Los alimentos y bebidas azucarados a menudo son altos en energía, y si se consumen con demasiada frecuencia pueden contribuir al aumento de peso. También pueden causar caries en los dientes, especialmente si se comen entre las comidas.

Muchos alimentos y bebidas envasados ​​contienen cantidades sorprendentemente altas de azúcar que debes reducir, en lugar del azúcar que se encuentra en las frutas y la leche; estos son algunos de los ejemplos más claros:
  • bebidas azucaradas 
  • cereales azucarados para el desayuno
  • postres
  • galletas
  • snacks dulces
  • pasteles y pudines
Las etiquetas de los alimentos pueden ayudar. Úsalos para verificar la cantidad de azúcar que contienen los alimentos.

Más de 22.5 gr de azúcares totales por 100 gr significa que el alimento tiene un alto contenido de azúcar, mientras que 5 gr de azúcares totales o menos por 100 gr significa que el alimento es bajo en azúcar.

5. Comer menos sal
Comer demasiada sal puede aumentar tu presión arterial. Las personas con presión arterial alta tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca o de sufrir un derrame cerebral.

Incluso si no agregas sal a la comida, aún puedes estar comiendo demasiado.

Alrededor de tres cuartas partes de la sal que comes ya está en la comida cuando la compras, como sopas, panes y salsas.

Usa las etiquetas de los alimentos para ayudar a reducir. Más de 1.5 gr de sal por 100 gr significa que el alimento tiene un alto contenido de sal.

Los adultos y los niños de 11 años o más no deben comer más de 6 gr de sal (aproximadamente una cucharadita) por día. Los niños más pequeños deberían ingerir incluso menos.

6. Mantente activo y mantén un peso saludable
Además de comer de manera saludable, el ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades graves. También es importante para tu salud y bienestar en general.

Tener sobrepeso u obesidad puede llevar a condiciones de salud, como diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Tener bajo peso también podría afectar tu salud.

La mayoría de los adultos necesitan perder peso comiendo menos calorías.

Si estás tratando de perder peso, intenta comer menos y ser más activo. Comer una dieta saludable y equilibrada puede ayudarte a mantener un peso saludable.

Si estás preocupado por tu peso, consulta a tu médico de cabecera o a un dietista.

7. No tengas sed
Necesitas beber mucho líquido para evitar deshidratarte. Se recomienda beber de 6 a 8 vasos todos los días. Esto, además del líquido que obtienes de los alimentos que consumes.

Todas las bebidas no alcohólicas cuentan, pero el agua, la leche con menos grasa y las bebidas con menos azúcar, incluido el té y el café, son las opciones más saludables.

Trata de evitar las bebidas azucaradas suaves y con gas, ya que son altas en calorías. También son malas para tus dientes.

Recuerda beber más líquidos durante los días de calor o al hacer ejercicio.

8. No te saltes el desayuno
Algunas personas se saltan el desayuno porque creen que les ayudará a perder peso.

Pero un desayuno saludable rico en fibra y bajo en grasa, azúcar y sal puede formar parte de una dieta equilibrada y puede ayudarte a obtener los nutrientes que necesitas para una buena salud.

Un desayuno integral, más bajo en azúcar, con leche semidesnatada y fruta cortada en la parte superior es un desayuno sabroso y más saludable.

jueves, 16 de agosto de 2018

Receta : Danonino Vegano

Prepara en tu casa esta receta de Danonino casero Vegano sin lácteos ni azúcar, ya no compres más Danonino (Queso tipo Petit Suisse de Danone) ya que es un producto basura que promueve la obesidad y diabetes infantil.

Danonino de Danone entre sus ingredientes contiene colorantes artificiales como azul brillante y rojo allura, este último ha sido asociado como factor de impacto en la conducta de los niños provocando padecimientos como la hiperactividad y déficit de atención; contiene también aditivos como ascorbato de sodio, sorbato de potasio y almidón modificado (el cual proviene del maíz transgénico) que se utiliza para dar cuerpo a los yogurts y que está asociado incluso con enfermedades graves como el cáncer.

Y por si fuera poco contiene azúcar y sólidos de jarabe de maíz (otro endulzante extraído del maíz transgénico) y lo contiene en cantidades excesivas que además de todo el daño que ocasionan al sistema inmunológico, respiratorio y digestivo, causan adicción en los niños de la misma forma que otras drogas cuyo consumo ha sido ya desacreditado entre los adultos. Esta droga logra una  adicción que seguirá hasta la etapa adulta.

Así mismo un niño acostumbrado a consumir azúcar difícilmente aceptara frutas y verduras durante el día, en vez de eso deseará algo mucho más dulce que una simple manzana.
No permitamos que nuestros niños sean entrenados desde pequeños para consumir los productos de las industrias millonarias de comida basura, convirtiéndolos en adultos adictos al azúcar y a las toxinas, no hagamos de ellos consumistas sin criterio que se olvidan por completo de su salud.

Prepara sus propios postres y déjalos disfrutar de las cosas dulces y deliciosas que ademas son nutritivas.

Para más recetas veganas como esta, no olviden mirar el canal de My Picky Monkey.

Receta : Danonino Vegano

Receta : Danonino Vegano 

Ingredientes:
Fresas - 500 gr
Dátiles - 12
Almendras - 40

Preparación:
Activar las almendras dejándolas en remojo por 8 horas.
Licuar todos los ingredientes hasta obtener una consistencia similar al clásico postre comercial de Danonino.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos