Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2023

Alimentación saludable para evitar las caries

Tu cuerpo es una máquina compleja. Los alimentos que eliges y con qué frecuencia los comes puede afectar tu salud general y la salud de tus dientes y encías también. Si consumes demasiados refrescos llenos de azúcar, bebidas de frutas endulzadas o bocadillos no nutritivos, podrías estar en riesgo de caries dentales. La caries son la enfermedad infantil crónica más común, pero la buena noticia es que es completamente prevenible.

Alimentación saludable para evitar las caries

Alimentación saludable para evitar las caries

La caries dental ocurre cuando la placa entra en contacto con el azúcar en la boca, lo que hace que el ácido ataque los dientes.

Los alimentos que contienen azúcares de cualquier tipo pueden contribuir a la caries dental. Para controlar la cantidad de azúcar que comes, lee la información nutricional y las etiquetas de ingredientes en alimentos y bebidas y elige opciones que sean más bajas en azúcar. Las fuentes comunes de azúcar en la dieta incluyen refrescos, dulces, galletas y pasteles. Tu médico o un dietista también pueden proporcionar sugerencias para comer una dieta nutritiva. Si tu dieta carece de ciertos nutrientes, puede ser más difícil para los tejidos en la boca resistir la infección. Esto puede contribuir a la enfermedad de las encías. La enfermedad grave de las encías es una causa importante de pérdida de dientes en adultos. Muchos investigadores creen que la enfermedad progresa más rápido y es potencialmente más grave en personas con mala nutrición.

Para conocer qué alimentos son mejores para ti, puedes acudir al odontólogo que te dará recomendaciones dietéticas para niños y adultos para una alimentación saludable para evitar las caries.

Elegir alimentos saludables

Para una vida saludable y para dientes y encías saludables, piensa antes de comer y beber. No es solo lo que comes, sino cuando comes lo que puede afectar tu salud dental. Come una dieta equilibrada y limita los bocadillos entre comidas. Si estás en una dieta especial, ten en cuenta los consejos de tu médico al elegir alimentos.

Para una buena salud dental, ten en cuenta estos consejos al elegir tus comidas y bocadillos:

  • Beber abundante agua.
  • Comer  una variedad de alimentos de cada uno de los cinco principales grupos de alimentos, incluidos:
    • granos enteros
    • frutas
    • verduras
    • fuentes magras de proteínas como carne de res, aves de corral sin piel y pescado; frijoles secos, guisantes y otras legumbres
    • alimentos lácteos bajos en grasa y sin grasa
  •  Limita la cantidad de bocadillos que comes. Si haces refrigerios, elige algo que sea saludable como frutas o verduras o un trozo de queso. Los alimentos que se comen como parte de una comida causan menos daño a los dientes que comer muchos bocadillos durante todo el día, porque se libera más saliva durante una comida. La saliva ayuda a lavar los alimentos de la boca y disminuye los efectos de los ácidos, lo que puede dañar los dientes y causar cavidades.

Para una buena salud dental, recuerda siempre cepillarye dos veces al día con pasta de dientes de flúor recomendada por tu dentista y visita a tu dentista regularmente. Con el cuidado dental regular, tu dentista puede ayudar a evitar que ocurran problemas orales en primer lugar y encontrar a los que ocurren en las primeras etapas, mientras que son fáciles de tratar.

viernes, 18 de marzo de 2022

¿Qué puedo comer fuera que sea saludable?

Las ensaladas estilo restaurante pueden rebosar de sabor, pero los aceites y aderezos agregados pueden estar repletos de calorías. Y los ingredientes que mejoran el sabor y la textura de los alimentos también pueden contener calorías ocultas. Muchos restaurantes hoy en día le ofrecerán comidas saludables, entonces, ¿qué puedo comer que sea saludable cuando salgo a comer? sigue leyendo…

¿Qué puedo comer fuera que sea saludable?

Cómo hacer que comer afuera sea agradable y saludable

  • Tómate el tiempo para estudiar el menú para que puedas tomar las mejores decisiones.
  • Evita los alimentos con mantequilla, fritos, en crema o preparados con queso.
  • Elije alimentos al vapor, hervidos, asados, a la parrilla o salteados.
  • Opta por mariscos, pollo o carne roja magra.
  • Rechaza la cesta de pan en la mesa.
  • Bebe dos vasos de agua antes de que llegue tu pedido.
  • De postre pedir sorbete o fruta fresca de temporada.

Cómo tomar decisiones saludables se relaciona con cuánto sabe sobre la composición de los alimentos. 

Aquí hay algunos consejos:

Proteína

La proteína te mantiene lleno por más tiempo, ¡y esto está bien siempre y cuando tu carne esté preparada de la manera correcta! Evita las salsas cremosas y dulces, los recubrimientos aceitosos y los fritos en migas. Tu porción de proteína debe ser aproximadamente la mitad del plato, así que córtala a la mitad del tamaño de tu palma.

Carbohidratos

Es aceptable tener carbohidratos inteligentes con tu comida, ya que pueden ser un gran acompañamiento para una gran porción de verduras al vapor. Pide un plato principal de pasta o risotto para asegurarte de que la porción no sea más grande que tu puño.

Bebidas

Debes recordar que el alcohol aumenta el contenido energético general de tu comida y hace que sea mucho más fácil comer en exceso. Quédate con una sola copa de vino u opta por agua mineral con gas o una jarra de agua para la mesa.

Sé experto en menús

  • Elije aperitivos que contengan principalmente verduras, pescado o frutas.
  • Las mejores opciones para la sopa son a base de caldo o tomate.
  • Opta por una ensalada de lechuga o espinacas con aderezo bajo en grasa como acompañamiento.
  • Elige guarniciones de vegetales al vapor, arroz, frutas frescas o papas hervidas.
  • ¡Omite el postre o comparta con amigos!

martes, 19 de enero de 2021

Recetas saludables de batidos

Parece que hay infinitas opciones a la hora de crear batidos. ¿Pero qué es lo que distingue a un batido “sano” del resto? Las cucharadas de helado o las versiones de smoothies sin grasa no cumplen con los criterios necesarios para comer más green, sano y natural. Un batido saludable debe mantenerte bien hidratado y debe incluir proteínas, tipos saludables de carbohidratos y grasas buenas para alimentar su cuerpo.

Desde bebidas para el desayuno llenas de bayas, hasta refrescos de verduras verdes, aquí te brindamos las mejores recetas de batidos para preparar utilizando la mejor batidora de vaso. Todos son ricos en vitaminas y antioxidantes y, lo mejor de todo, no escatiman en sabor.

Recetas saludables de batidos

Recetas saludables de batidos

1. Batido de plátano y mantequilla de maní
Este batido de mantequilla de maní es una combinación clásica, pero muy buena, proporciona energía duradera y es una excelente manera de comenzar el día. Busca la mantequilla de maní natural que no contenga azúcar agregada ni aceites hidrogenados.
Advertencia para alérgicos: contiene cacahuetes.

Ingredientes:
1 plátano
1 cucharada de mantequilla de maní natural
10 onzas de leche (de almendra, de lino o leche de vaca baja en grasa)

Luego de utilizar la batidora smoothie para preparar este batido, rociar con miel para una guarnición dulce.

2. Batido de fresa, plátano y soja
Si amas lo dulce puedes aumentar tu ingesta de proteínas con este batido de frutas de soja exquisito. La soja es una alternativa saludable a los lácteos y otras fuentes de proteínas grasas. Además, la soya está vinculada a la reducción del colesterol malo y está repleta de poderosos antioxidantes.

Ingredientes:
1 taza de leche de soja (con sabor a vainilla, si se prefiere)
5 onzas de tofu
1 plátano (cortado en trozos)
2 tazas de fresas frescas (en rodajas)
2 cucharaditas miel

3. Batido antioxidante de arándanos
Los arándanos no solo son deliciosos, sino que también son una fuente poderosa de antioxidantes, este smoothie es además de sano, delicioso. Es importante recordar que contiene lácteos, por si no eres tolerante a la lactosa.

Ingredientes:
1 taza de arándanos
1/2 taza de yogur natural
1 taza de leche baja en grasa
1 cucharada de leche condensada

4. Batido de aguacate y frambuesa
Esta combinación puede parecer extraña, pero el aguacate cremoso controla la acidez de este smoothie. Además de las cargas de potasio del aguacate, esta bebida proporciona vitamina C, fibra y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Ingredientes:
1 aguacate (pelado y picado)
3/4 taza de jugo de naranja
3/4 taza de jugo de frambuesa
1/2 taza de frambuesas

5. Batido De Tomate
No se pueden negar las propiedades saludables de los tomates. Repleto de vitaminas A, C y K, los tomates pueden promover una piel saludable, mejorar la regulación del azúcar en la sangre, combatir el cáncer y mejorar la visión, entre tantos beneficios.

Ingredientes:
2 tazas de tomates
1/2 taza de jugo de tomate
1/4 taza de jugo de manzana
1/2 taza de zanahorias
1/4 taza de apio
Salsa picante (a gusto)
2 tazas de hielo

6. Kale Smoothie
La col rizada es un súper alimento, rico en antioxidantes, fibra y vitamina A. Pero también puede tener una textura resistente, lo que puede hacer que la mezcla de las hojas para un batido sea un poco difícil. Para obtener una textura cremosa, conviene empapar las hojas de col rizada en agua primero, luego agregar el agua restante a la mezcla.

Ingredientes:
4 a 5 hojas de col rizada
2 plátanos
1 taza de arándanos
Rodajas de pepino

7. Batido de mango de papaya
Entre los ingredientes del healthy lifestyle se enumeran los mangos, junto con los melones y los albaricoques, como buenas fuentes de vitamina A. Ricos en hierro y antioxidantes, los mangos también ayudan con la indigestión. Al igual que los mangos, las papayas también contienen enzimas que ayudan en la digestión. Las papayas también proporcionan una gran fuente de fibra.
Advertencia para alérgicos: contiene lácteos y frutos secos.

Ingredientes:
1 mango (pelado y picado)
1 papaya (pelada y sin semillas)
2 tazas de yogur natural
2 cucharadas de jugo de limón fresco
3 cucharadas de miel (a gusto)
1/4 cucharadita de extracto de almendra

8. Batido de plátano colada
Dale la bienvenida al fin de semana con un refrescante batido de plátano colada. Esta versión no alcohólica del cóctel junto a la playa reemplaza el alcohol con la piña para un tratamiento de verano relajante.

Ingredientes:
2 plátano
4 onzas de crema de coco
8 onzas de zumo de piña
3 tazas de hielo picado

Espolvorear copos de coco en la parte superior después de mezclar para decorar. Agregar yogur griego para obtener una versión más cremosa que también agregue proteínas a nuestra receta saludable.

9. Batido de proteína de suero
Este batido es rico en proteínas y potasio, por lo que es una bebida ideal para los atletas. La proteína del suero ayuda a reparar y construir tejido muscular y proporciona energía. Este batido es una excelente manera de repostar después de un entrenamiento duro.
Advertencia de alergia: contiene lácteos.

Ingredientes:
1 taza de yogur
1 taza de leche baja en grasas
1 plátano
1 cucharada de proteína de suero en polvo
1/2 taza de hielo

Más consejos para mantenerte saludable:
  • No te saltes el desayuno. En nuestras rutinas cada vez más aceleradas, es fácil saltarse la primer comida del día. Pero cortar el desayuno significa que estás perdiendo combustible en tu cuerpo. Además, puedes terminar comiendo en exceso en el almuerzo para compensar el hambre.
  • Mantén un diario de alimentos. Registra lo que comes, junto con cuánto, dónde lo comiste y cómo te sentiste mientras comías. Puede ser una forma efectiva de establecer buenos hábitos alimenticios. Además un diario puede ayudar a tu médico a diseñar un plan que cumpla con sus objetivos, como comer para estimular tu sistema inmunológico.

domingo, 22 de marzo de 2020

Estrés y alimentación

Oh, qué ansiedad, miedo, nerviosismo, impaciencia, aprensión, el deseo de desaparecer ... ¡Dios mío! ¿¿Que es eso?? Bueno, estos son algunos de los síntomas del famoso estrés, que desde entonces ha adquirido proporciones muy devastadoras.

Estrés y alimentación

Estrés y alimentación

¿Quién nunca, en algún momento de sus vidas, presentó algunos de estos síntomas? Bueno, el estrés es una sensación de miedo, incomodidad y preocupación y no siempre se conoce el origen de estos síntomas.

A menudo se desencadena por razones como cargos en el hogar, en el trabajo, una competencia o un examen universitario, atascos de tráfico, facturas a pagar ... Y cuando menos te das cuenta de que estás irritado, con dolor de cabeza, dolor muscular, cabello comienza a caerse, las uñas se debilitan, la presión arterial y la frecuencia cardíaca aumentan y, a fin y a cabo... ¡estás estresado!

Científicamente hablando, se puede definir como la suma de las respuestas físicas y mentales causadas por ciertos estímulos externos (estresores) y que permiten al individuo (humano o animal) superar ciertas demandas del entorno y el estrés físico y mental causado por este proceso.

Popularmente, el estrés puede definirse como la suma de sensaciones catastróficas que insisten en tocar a su puerta, es decir, ese día en que todo tiende a salir mal y termina enojándose y deseando que todo salga al aire.

¿El estrés hace daño? Con la más absoluta certeza... ¡Sí! El estrés es una defensa natural que nos ayuda a sobrevivir, pero la cronicidad del estímulo estresante tiene consecuencias perjudiciales para nuestro cuerpo. Los factores estresantes, además de causar un desequilibrio hormonal en el cuerpo, alteran las reservas de nutrientes, vitaminas y minerales que pueden causar diversas enfermedades.

Enfermedades como: enfermedades del tracto gastrointestinal, enfermedades cardiovasculares, dolor muscular, hipertensión, depresión y también causa una disminución en nuestro sistema inmunológico, dejando así nuestro cuerpo propenso a infecciones.

Pero no se alarme, por suerte, existen varios métodos para evitar o combatir ese estrés y uno de estos métodos de gran importancia no es más que promover un cambio en los hábitos alimenticios y buscar un estilo de vida más saludable.

En cuanto a los hábitos alimenticios, mantener una dieta equilibrada es el paso principal. Los alimentos como el exceso de azúcar, los refrescos, los productos industrializados, la cafeína, el alcohol, los cigarrillos, entre otros, es decir, los malos hábitos en general, pueden agravar el estrés y empeorar al individuo y, por lo tanto, deben disminuido o evitado

El consejo principal para combatir el estrés es consumir alimentos naturales de diferentes colores, cuanto más colorido sea el plato, más sustancias que combaten los radicales libres serán ingeridas.

Se debe dar preferencia a alimentos como las verduras (brócoli, achicoria, acelga y lechuga) y frutas, ya que son ricas en vitaminas B y C, además de algunos minerales como el magnesio y el manganeso.

El calcio debe ser reemplazado por la ingestión de leche y productos lácteos ya que estas reservas se agotan con el estrés.

Además de la comida, la práctica de actividad física es muy importante porque, además de aliviar la tensión, ayuda a mejorar las funciones cardiovasculares y respiratorias.

Entonces, eso es todo, ¡para combatir el estrés crónico, una dieta saludable y equilibrada!

Qué son las fibras dietéticas

Fibras dietéticas, ¿qué son? ¿Donde encontrarlas? ¿Cómo ayudan? ¿Pueden hacer daño?
Estas son algunas de las varias preguntas planteadas por varias personas que no tienen idea de qué son las fibras dietéticas. Y es por esta y otras razones que abordaremos este tema.

Qué son las fibras dietéticas

Qué son las fibras dietéticas

Las fibras dietéticas son los polisacáridos vegetales dietéticos, como la celulosa, las hemicelulosas, las pectinas, las encías, los mucílagos y la lignina (no polisacárido) que no se hidrolizan en el tracto gastrointestinal humano. pequeño no puede digerir y absorber, pasando intacto al intestino grueso. La fibra dietética también se considera un tipo de almidón conocido como almidón resistente (que se encuentra en las legumbres, semillas y granos parcialmente molidos y algunos cereales para el desayuno), ya que resiste la digestión en el intestino delgado y alcanza el intestino grueso sin cambios. ¿Por qué es eso? Simple, el sistema digestivo de los humanos no tiene enzimas que puedan romper estas moléculas o microorganismos que ayudan en este proceso, como ocurre en los rumiantes.

Las fibras tienen las siguientes características: son de origen vegetal; Son carbohidratos o derivados de los mismos, con la excepción de la lignina; Resisten la hidrólisis por enzimas digestivas humanas; Llegan intactos al colon, y luego pueden ser hidrolizados y fermentados por la flora.

Infección bacteriana del colon. A menudo, la fibra dietética se clasifica según su solubilidad en fibra soluble e insoluble. Ambos tipos están en diferentes proporciones en los alimentos que contienen fibra en su composición. Por ejemplo, la avena, la cebada, las frutas, las verduras y las legumbres son buenas fuentes de fibra soluble, mientras que los cereales y los panes integrales son ricos en fibra insoluble.

Fibras solubles: pectinas, encías, mucílagos y algunas hemicelulosas. La fracción soluble de las fibras aporta beneficios para la salud, ya que tienen un efecto metabólico en el tracto gastrointestinal, retrasan el vaciado gástrico y el tiempo de tránsito intestinal, disminuyen la absorción de glucosa y colesterol.

Protege contra el cáncer colorrectal. Si bien son insolubles: la celulosa y algunas hemicelulosas, son parte de la estructura de las células vegetales y se encuentran en todos los tipos de sustancias vegetales. Constituye una parte muy pequeña de la dieta (1 g / día) y ocurre principalmente en frutas con cáscara y semillas comestibles. No se disuelven en agua, aumentan la torta fecal, aceleran el tiempo de tránsito intestinal al absorber agua. Mejora el estreñimiento, eliminando el riesgo de hemorroides y diverticulitis (inflamación de la pared intestinal).

Ambos son capaces de dar volumen y consistencia a la masa alimenticia, activando movimientos a través del tracto intestinal, lo que mejora el funcionamiento de los intestinos (una función mejor desarrollada por las fibras insolubles); Además de provocar una sensación de satisfacción con la comida, llenando el estómago.

Es importante recordar que la fibra dietética consumida pasa a través del intestino grueso, siendo fermentada parcial o totalmente por bacterias intestinales. Durante el proceso de fermentación, se forman varios subproductos, como los ácidos grasos de cadena corta y los gases. Los efectos beneficiosos para la salud de la fibra dietética provienen del efecto combinado de la fermentación con subproductos formados.

La presencia de fibras en los alimentos ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio, proporcionando un mejor funcionamiento del sistema gastrointestinal, actuando para favorecer el tránsito intestinal evitando el estreñimiento (estreñimiento) y las enfermedades relacionadas con el intestino. Ayudan a controlar el peso, retrasan el vaciado gástrico, causan una mayor sensación de saciedad, además de ser un factor protector, previenen enfermedades cardiovasculares que ayudan a mantener buenos niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa.

Recomendaciones nutricionales:
La ingesta debe consistir en cantidades iguales de fibra soluble e insoluble, un total de 25 a 30 g de fibra al día, un máximo de 35 g. El exceso de fibra interfiere con la absorción de zinc y calcio, especialmente en niños y ancianos.

Sin embargo, para beneficiarse de todos los efectos de la fibra dietética, es importante variar sus fuentes dietéticas. Una dieta rica en frutas, verduras, lentejas, frijoles y granos integrales no solo proporciona fibra dietética, sino también nutrientes y otros componentes de alimentos esenciales para la salud.

lunes, 3 de febrero de 2020

8 consejos para una alimentación saludable

Estos 8 consejos prácticos cubren los aspectos básicos de una alimentación saludable y pueden ayudarte a tomar decisiones más saludables a la hora de la comida.

La clave para una dieta saludable es comer la cantidad correcta de calorías para cubrir las actividades diaria, de modo que equilibre la energía que consumes con la energía que gastas.

Si comes o bebes más de lo que el cuerpo necesita, aumentarás de peso porque la energía que no utiliza se almacena como grasa.

También debes comer una amplia variedad de alimentos para asegurarte de recibir una dieta equilibrada y que tu cuerpo obtenga todos los nutrientes que necesita.

Se recomienda que los hombres consuman alrededor de 2.500 calorías por día. Las mujeres deben obtener alrededor de 2,000 calorías por día.

Aquí te dejamos 8 consejos para una alimentación saludable y te recomendamos conocer más sobre salud y alimentos en la mejor revista de alimentación online de la web.

8 consejos para una alimentación saludable

8 consejos para una alimentación saludable

1. Basa tus comidas en carbohidratos con alto contenido de fibra y almidón
Los carbohidratos con almidón deben constituir un poco más de un tercio de los alimentos que consumes. Se incluyen patatas, pan, arroz, pastas y cereales.

Elije variedades más altas de fibra o de cereales integrales, como la pasta de trigo integral, el arroz integral o las papas con la piel puesta. Estas contienen más fibra que los carbohidratos almidonados blancos o refinados y pueden ayudarte a sentirte satisfecho por más tiempo. Trata de incluir al menos una comida con almidón en cada comida principal.

Observa las grasas que agregas cuando cocinas o sirve estos tipos de alimentos porque eso es lo que aumenta el contenido de calorías, por ejemplo, aceite en papas fritas, mantequilla en el pan o salsas cremosas en la pasta.

2. Comer mucha fruta y verdura
Se recomienda comer al menos 5 porciones de frutas y verduras todos los días. Pueden ser frescas, congeladas, enlatadas, secas o en jugo.

Llegar a cinco variedades es más fácil de lo que parece. ¿Por qué no cortar una banana sobre el cereal de desayuno o cambiar la merienda habitual de media mañana por un pedazo de fruta fresca?

Una porción de frutas y verduras frescas, enlatadas o congeladas es de 80 gr. Una porción de fruta seca es de 30 gr.

Un vaso de 150 ml de jugo de frutas, jugo de vegetales o batido también cuenta como una porción, pero limita la cantidad que tiene a no más de un vaso por día ya que estas bebidas son azucaradas y pueden dañar los dientes.

3. Comer más pescado
El pescado es una buena fuente de proteínas y contiene muchas vitaminas y minerales.

Intenta comer al menos 2 porciones de pescado a la semana, incluyendo al menos 1 porción de pescado azul.

Los pescados grasos son ricos en grasas omega-3, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón.

Los pescados aceitosos incluyen:
  • salmón
  • trucha
  • arenque
  • sardinas
Los pescados no aceitosos incluyen:
  • bacalao
  • atún
  • merluza
Puedes elegir entre frescos, congelados y enlatados, pero recuerda que el pescado enlatado y ahumado puede tener un alto contenido de sal.

La mayoría de las personas deberían comer más pescado, pero existen límites recomendados para algunos tipos de pescado.

4. Reduce el consumo de grasas saturadas y azúcar
Grasas
Necesitas un poco de grasa en tu dieta, pero es importante prestar atención a la cantidad y el tipo de grasa que estás comiendo.

Hay dos tipos principales de grasa: saturada y no saturada. Demasiada grasa saturada puede aumentar la cantidad de colesterol en la sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca.

En promedio, los hombres no deben ingerir más de 30 gramos de grasa saturada al día. y las mujeres no más de 20 gramos de grasa saturada al día.

Los niños menores de 11 años deben comer menos grasas saturadas que los adultos, pero una dieta baja en grasas no es adecuada para niños menores de 5 años.

La grasa saturada se encuentra en muchos alimentos, tales como:
  • cortes grasos de carne
  • salchichas
  • mantequilla
  • queso duro
  • crema
  • pasteles
  • galletas
  • manteca de cerdo
Trata de reducir el consumo de grasas saturadas y elije alimentos que contengan grasas no saturadas, como aceites y grasas vegetales, pescados grasos y aguacates.

Para una elección más saludable, usa una pequeña cantidad de aceite vegetal o de oliva para untar en lugar de mantequilla.

Cuando comas carne, elige cortes magros y corta la grasa visible.

Todos los tipos de grasa son altos en energía, por lo que solo deben consumirse en pequeñas cantidades.

Azúcar
El consumo regular de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar aumenta el riesgo de obesidad y de caries.

Los alimentos y bebidas azucarados a menudo son altos en energía, y si se consumen con demasiada frecuencia pueden contribuir al aumento de peso. También pueden causar caries en los dientes, especialmente si se comen entre las comidas.

Muchos alimentos y bebidas envasados ​​contienen cantidades sorprendentemente altas de azúcar que debes reducir, en lugar del azúcar que se encuentra en las frutas y la leche; estos son algunos de los ejemplos más claros:
  • bebidas azucaradas 
  • cereales azucarados para el desayuno
  • postres
  • galletas
  • snacks dulces
  • pasteles y pudines
Las etiquetas de los alimentos pueden ayudar. Úsalos para verificar la cantidad de azúcar que contienen los alimentos.

Más de 22.5 gr de azúcares totales por 100 gr significa que el alimento tiene un alto contenido de azúcar, mientras que 5 gr de azúcares totales o menos por 100 gr significa que el alimento es bajo en azúcar.

5. Comer menos sal
Comer demasiada sal puede aumentar tu presión arterial. Las personas con presión arterial alta tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca o de sufrir un derrame cerebral.

Incluso si no agregas sal a la comida, aún puedes estar comiendo demasiado.

Alrededor de tres cuartas partes de la sal que comes ya está en la comida cuando la compras, como sopas, panes y salsas.

Usa las etiquetas de los alimentos para ayudar a reducir. Más de 1.5 gr de sal por 100 gr significa que el alimento tiene un alto contenido de sal.

Los adultos y los niños de 11 años o más no deben comer más de 6 gr de sal (aproximadamente una cucharadita) por día. Los niños más pequeños deberían ingerir incluso menos.

6. Mantente activo y mantén un peso saludable
Además de comer de manera saludable, el ejercicio regular puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades graves. También es importante para tu salud y bienestar en general.

Tener sobrepeso u obesidad puede llevar a condiciones de salud, como diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Tener bajo peso también podría afectar tu salud.

La mayoría de los adultos necesitan perder peso comiendo menos calorías.

Si estás tratando de perder peso, intenta comer menos y ser más activo. Comer una dieta saludable y equilibrada puede ayudarte a mantener un peso saludable.

Si estás preocupado por tu peso, consulta a tu médico de cabecera o a un dietista.

7. No tengas sed
Necesitas beber mucho líquido para evitar deshidratarte. Se recomienda beber de 6 a 8 vasos todos los días. Esto, además del líquido que obtienes de los alimentos que consumes.

Todas las bebidas no alcohólicas cuentan, pero el agua, la leche con menos grasa y las bebidas con menos azúcar, incluido el té y el café, son las opciones más saludables.

Trata de evitar las bebidas azucaradas suaves y con gas, ya que son altas en calorías. También son malas para tus dientes.

Recuerda beber más líquidos durante los días de calor o al hacer ejercicio.

8. No te saltes el desayuno
Algunas personas se saltan el desayuno porque creen que les ayudará a perder peso.

Pero un desayuno saludable rico en fibra y bajo en grasa, azúcar y sal puede formar parte de una dieta equilibrada y puede ayudarte a obtener los nutrientes que necesitas para una buena salud.

Un desayuno integral, más bajo en azúcar, con leche semidesnatada y fruta cortada en la parte superior es un desayuno sabroso y más saludable.

miércoles, 3 de julio de 2019

Lo malo de los carbohidratos

Uno de los más importantes hallazgos científicos en las décadas recientes tiene que ver con el hecho de que las grasas no aumentan de peso y que realmente a quien hay que culpar de las grandes panzas es a los carbohidratos.

En pocas palabras, la pasta y el pan son el origen de la gordura. Se ha comprobado que a pesar de que lleves una buena dieta, si tu consumo de carbohidratos es alto no vas a bajar de peso. La razón es que los carbohidratos hacen que nuestros niveles de insulina se descontrolen, y a su vez, que nuestras células grasas incrementen. Sin embargo, su consumo es esencial porque llevan energía a todas las células del organismo ¿cómo? descomponiéndose en azúcares que el cuerpo absorbe y pasan a la corriente sanguínea.

Los niveles de insulina en el torrente sanguíneo están determinados por la cantidad de carbohidratos que consumes. Los carbohidratos más fáciles de digerir son los que te ponen más gordo. Los peores carbohidratos para tu salud son: Alimentos preparados con harina refinada como pasta, pan y cereales; y carbohidratos líquidos como refrescos, cerveza y jugos de fruta.

En el best seller del New York Times, “Why We Get Fat: And What to Do About It”, el científico Gary Taubes afirma que la confusión sobre que las grasas engordaban y los carbohidratos no, nos ha llevado a la gran epidemia de obesidad que sufren nuestras sociedades. En el caso específico de México, la gran mayoría consumimos más carbohidratos de los que nuestro cuerpo quema, a ello se debe los altos índices de obesidad.

En conclusión, los regimenes bajos en calorías te harán bajar más peso, y la disminución en el consumo de grasas no hará nada para que disminuyas de talla, como se creía antes. Además, si tratas de comer mejor recuerda no recurrir a los consejos de las grandes industrias que lo único que buscan es vender más y no te dan la información que realmente necesitas. Lo más importante en una buena dieta es ser persistente y constante, se trata de seguimiento y transformación de los hábitos.

CONSUMO SEGÚN LA ACTIVIDAD FÍSICA:
La cantidad de carbohidratos que una persona debe ingerir en forma diaria para satisfacer sus necesidades enérgicas depende estrictamente de la cantidad de actividades que realice durante lajornada.

TIPOS DE CARBOHIDRATOS

Lo malo de los carbohidratos

COMPUESTOS: Que a su vez se dividen en Fibras y Féculas. Tu dieta debe ser más rica en éste tipo de carbohidratos.
Ejemplos: Espinacas, cebada, pomelos, nabo, alforfón, manzanas, lechuga, ciruelas, salvado de avena, albaricoques, calabacín, avena, peras, espárragos, alcachofas, fresas, arroz, apio, pan multigrano, zanahorias, pepinos, frijol pinto, patatas, eneldo, encurtidos, yogurth bajo en grasa, soja, la leche descremada, rábanos, lentejas, brócoli, coles de bruselas, coliflor, frijoles, berenjena, leche de soja, tomates, etc.

SIMPLES: Tu dieta nunca debe excederse en estos carbohidratos, en general los contiene la comida procesada.
Ejemplos: El azúcar de mesa, jugo de frutas, dulces, pasteles, pa y pasta hechos con harina blanca, refrescos, los cereales que vienen empaquetados, etc.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Barbie Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Día de la madre Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Reparación Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Super Mario Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos