Mostrando entradas con la etiqueta Gas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

La eficiencia energética también pasa por la cocina

La eficiencia energética también pasa por la cocina

La cocina es el lugar de la casa que más energía consume. No es para menos si tenemos en consideración que ahí se encuentran las estufas, la nevera, el fregador y todos los instrumentos eléctricos que podemos utilizar para la preparación de las más exquisitas recetas. Sin embargo, tener una cocina confortable y equipada no tiene porque significar un gasto excesivo en las facturas energéticas. Recuerda que, la eficiencia energética no es sinónimo de privación, sino de mejor administración de los recursos.

  eficiencia energética, cocina, ahorro energia

Cambio de titular por fallecimiento: una acción necesaria para alcanzar la eficiencia energética

Los tiempos tumultuosos que transcurren nos obligan a conocer los requisitos necesarios para realizar el cambio de titular en Iberdrola, Endesa o cualquier otra por fallecimiento. En este aspecto, hay que tener presente que solamente el titular de los contratos energéticos está autorizado para cambiar la potencia contratada o modificar las tarifas de servicios, ambos elementos completamente necesarios dentro de nuestra estrategia para alcanzar el mayor grado eficiencia energética dentro de la cocina. Por ello es necesario realizar el cambio de titular del contrato de la luz.

¿Cocinas con gas propano o cocinas eléctricas?

Entre los chefs profesionales existen debates acalorados para definir si es mejor cocinar en un espacio que utilice gas propano o electricidad. La verdad es que siempre será un debate inconcluso con buenos argumentos para uno y otro bando. Ahora, para los cocineros amateurs como nosotros, que solo nos dedicamos a preparar platillos exóticos con motivo de fechas especiales, esta distinción no afectará en nada el funcionamiento de la cocina. En cambio, nuestra preocupación debería estar dirigida a determinar cuánto cuesta el gas propano y cuánto cuesta el kwh, para saber así cuál de las dos alternativas nos conviene más para ahorrar dinero en casa. Y no olvides que el precio del gas propano de hoy puede cambiar respecto a ayer.

Trucos fáciles de implementar para mejorar la eficiencia energética dentro de la cocina

El verdadero secreto de la eficiencia energética reside en mejorar nuestras rutinas diarias con el objetivo de optimizar el consumo energético. Así, con pequeñas acciones que hagamos en el día podremos terminar marcando una gran diferencia. ¿Qué tipo de acciones podrían ser estas? Veamos algunas sugerencias:
  • Renueva los equipos de cocina y adquiere dispositivos de alta eficiencia energética. ¿Son costosos? Te aseguramos que recuperaras tu dinero a través del ahorro en las facturas de servicios.
  • Nunca hay que dejar en estado de reposo ningún electrodoméstico. Iremos más allá: el único electrodoméstico que tiene que estar conectado siempre a la fuente de poder es la nevera, el resto, deberán permanecer desenchufados mientras no se utilizan.
  • Para cocinar adecuadamente la comida es necesario contar con una iluminación de calidad. En este aspecto, las bombillas LED serán utilices no solo por su intensidad, sino por su baja irradiación de calor.
  • La nevera es quizás el electrodoméstico de la casa que más consume energía. Para disminuir este gasto, podrías graduar su temperatura y distribuir mejor los alimentos en su interior.
Como podrás observar, mejorar la eficiencia energética en la cocina no es una tarea complicada. Lo único que vamos a necesitar es voluntad para implementar algunos pequeños cambios en nuestra vida diaria. A través de este enlace tienes algunos trucos para hacer tu cocina más eficiente.

viernes, 11 de octubre de 2019

As cozinhas a gás

As cozinhas a gás

Com o exito das cozinhas elétricas e da introdução das placas de vitrocerâmicas, as cozinhas a gás pareciam ficar cada vez mais ultrapassadas. No entanto, graças ao apoio dos cozinheiros, as cozinhas ganharam mais adeptos nos últimos anos.

Origen e desenvolvimento

Em 1802, Frederick Wilson pela primeira vez cozinhou com gás. A sua cozinha era artesanal e muito mais limpa que o carvão.

Mais tarde, outras cozinhas foram criadas, mas eram perigosas devido a fugas e explosões. Portanto, foi necessário esperar mais de 30 anos até que um novo fogão a gás aparecesse na Europa.

Nos Estados Unidos, eles chegaram em 1860. No entanto, ainda havia um grande medo em relação a eles e, naquela época, o fogão elétrico apareceu.

Os fogões a gás continuaram a ser bem-sucedidos, mas deram um maior lugar aos elétricos. Apesar disso, no século XIX, eles voltaram a ocupar o centro do palco, pois o sabor que davam à comida era melhor e tornaram-se moda nos restaurantes.

Vantagens e desvantagens:

Ventajas:

  • O butano ou propano têm uma potência maior que a eletricidade e atingem o calor máximo mais rapidamente.
  • Mantêm a textura, as vitaminas e os nutrientes do que é cozinhado. Por esse motivo, é o tipo de cozinha escolhida pelos chefs profissionais.
  • Permite usar várias lâmpadas ao mesmo tempo, economizando tempo e dinheiro, pois consomem menos que as elétricas.
  • Eles são mais sustentáveis ​​e emitem menos CO2.
  • Qualquer material neles pode ser usado.
  • Ajudam a poupar na fatura da luz.
Desvantagens:

  • Risco de fugas de gás.
  • Requerem mais limpeza e manutenção.
  • Se a sua cozinha funcionar com butano ou propano, deverá estar atento às garrafas para evitar a falta de gás.
Funcionamento

Os fogões da cozinha possuem um injetor que é usado para adotar a cozinha de um tipo de gás para outro e que permite que o gás passe por uma cavidade e se misture com o ar, causando combustão. Esta mistura sai dos queimadores e arde. A intensidade pode ser ajustada usando uma torneira
Além disso, hoje eles têm um sistema de ignição, que permite poupar até 40% de gás.
Esse tipo de cozinha geralmente é aceso com uma chama externa (isqueiro ou fósforo); no entanto, muitas cozinhas já vêm com esses sistemas incluídos.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos