Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2020

10 alimentos que son malos para tu salud

Hace poco les mostramos 50 alimentos que son super saludables, hoy volvemos con más información nutricional, pero en el sentido totalmente opuesto, no te pierdas estos 10 alimentos que son increíblemente malos para tu salud y que no debes incluir en tu dieta diaria.

10 alimentos que son malos para tu salud
10 alimentos que son malos para tu salud

1. Yogurt bajo en grasa
El yogur puede ser increíblemente saludable.

Sin embargo, la mayoría de los yogures que se encuentran en el supermercado son malos.

A menudo son bajos en grasa pero cargados de azúcar para compensar el sabor que proporciona la grasa. En pocas palabras, la mayoría del yogur ha reemplazado sus grasas saludables y naturales con un ingrediente poco saludable.

Además, muchos yogures no proporcionan bacterias probióticas como generalmente se cree. A menudo son pasteurizados, lo que mata a la mayoría de sus bacterias.

Alternativas
Elige yogur regular con toda la grasa que contenga cultivos vivos o activos (probióticos). Si es posible, compra variedades de vacas alimentadas con pasto.

2. Comida chatarra baja en carbohidratos
Las dietas bajas en carbohidratos son muy populares.

Si bien puedes comer muchos alimentos integrales en una dieta de este tipo, debes tener cuidado con los productos procesados ​​de reemplazo bajos en carbohidratos. Estos incluyen barras de caramelo bajas en carbohidratos y reemplazos de comidas.

Estos alimentos a menudo son altamente procesados ​​y envasados ​​con aditivos.

Alternativas
Si sigues una dieta baja en carbohidratos, busca alimentos que sean naturalmente bajos en carbohidratos, que incluyen huevos, mariscos y verduras de hoja verde.

3. Helado
El helado puede ser delicioso, pero está cargado de azúcar.

Este producto lácteo también es rico en calorías y fácil de comer en exceso. Si lo comes como postre, generalmente lo acumulas sobre tu consumo normal de calorías.

Alternativas
Es posible optar por marcas más saludables o hacer su propio helado con fruta fresca y menos azúcar.

4. Barras de caramelo
Las barras de caramelo son increíblemente poco saludables.

Son ricas en azúcar, harina de trigo refinada y grasas procesadas, a la vez que muy bajas en nutrientes esenciales.

Además, estas golosinas te dejarán con hambre debido a la forma en que tu cuerpo metaboliza estas bombas de azúcar.

Alternativas
Coma fruta o un trozo de chocolate negro de calidad en su lugar.

5. Carne procesada
Aunque la carne sin procesar puede ser saludable y nutritiva, lo mismo no es cierto para las carnes procesadas.

Los estudios muestran que las personas que comen carnes procesadas tienen un mayor riesgo de muchas enfermedades graves, como cáncer de colon, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón (28, 29 Fuente de confianza).

La mayoría de estos estudios son de naturaleza observacional, lo que significa que no pueden probar que la carne procesada sea la culpable. Sin embargo, el vínculo estadístico es fuerte y consistente entre los estudios.

Alternativas
Si deseas comer tocino, salchichas o pepperoni, intente comprarlos en carnicerías locales que no agreguen muchos ingredientes poco saludables.

6. Queso procesado
El queso es saludable solo con moderación.

Está cargado de nutrientes, y una sola rebanada contiene todos los nutrientes como un vaso de leche.

Aún así, los productos de queso procesado no se parecen en nada al queso normal. En su mayoría están hechos con ingredientes de relleno que están diseñados para tener una apariencia y textura similar al queso.

Asegúrate de leer las etiquetas para confirmar que tu queso contiene lácteos y pocos ingredientes artificiales.

Alternativas
Come queso de verdad. Los tipos saludables incluyen queso feta, mozzarella y quesos cottage. Muchas alternativas de queso vegano también pueden ser buenas opciones.

7. La mayoría de las comidas rápidas
En términos generales, las cadenas de comida rápida sirven comida chatarra.

La mayoría de sus ofertas son producidas en masa y son bajas en nutrientes.

A pesar de sus bajos precios, las comidas rápidas pueden contribuir al riesgo de enfermedades y dañar tu bienestar general. Especialmente debes tener cuidado con los artículos fritos.

Alternativas
Como resultado de la creciente presión, muchas cadenas de comida rápida han comenzado a ofrecer opciones saludables.

8. Bebidas de café altas en calorías
El café está cargado de antioxidantes y ofrece muchos beneficios.

En particular, los bebedores de café tienen un menor riesgo de enfermedades graves como la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Parkinson.

Al mismo tiempo, las cremas, los jarabes, los aditivos y los azúcares que se agregan con frecuencia al café son muy poco saludables.

Estos productos son tan dañinos como cualquier otra bebida azucarada.

Alternativas
Bebe café normal en su lugar. Puedes agregar pequeñas cantidades de crema espesa o leche entera si lo deseas.

9. Cualquier cosa con azúcar agregada 
Es importante evitar, o al menos limitar, los alimentos que contienen azúcar agregada, granos refinados y grasas trans artificiales.

Estos son algunos de los ingredientes menos saludables pero más comunes en la dieta moderna. Por lo tanto, no se puede exagerar la importancia de leer las etiquetas.

Esto incluso se aplica a los llamados alimentos saludables.

Alternativas
Apunta a alimentos integrales ricos en nutrientes, como frutas frescas y granos integrales.

10. La mayoría de los alimentos altamente procesados
La forma más sencilla de comer sano y perder peso es evitar los alimentos procesados ​​tanto como sea posible.

Los productos procesados ​​a menudo se empaquetan y cargan con exceso de sal o azúcar.

Alternativas
Cuando vayas de compras, asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos. Intenta cargar tu carrito con muchas verduras y otros alimentos integrales.

Conclusión
Aunque la dieta occidental contiene mucha comida chatarra, puedes mantener una dieta saludable si te mantienes alejado de los elementos procesados ​​y ricos en azúcar mencionados anteriormente.

Si te enfocas en los alimentos integrales, estarás bien encaminado para sentirte mejor y recuperar tu salud.

Además, practicar la atención plena cuando comes escuchando las señales de su cuerpo y prestando atención a los sabores y texturas puede ayudarte a ser más consciente de cuánto y qué comes, lo que te permite lograr una mejor relación con la comida.

domingo, 22 de marzo de 2020

La influencia de los medios en la alimentación

La influencia de los medios en la alimentación

Si analizamos la influencia que los medios tienen en nuestros hábitos alimenticios, podemos comprender rápidamente que terminan imponiendo al ciudadano qué hacer y especialmente comer.
En España, los alimentos son los productos que se anuncian con mayor frecuencia, y casi el 60% de ellos pertenecen al grupo de la pirámide alimentaria representada por grasas, aceites, azúcares y dulces. El marketing utiliza los medios de comunicación para llegar a audiencias de todos los grupos de edad, siendo los niños los más afectados, aún con sus hábitos y personalidades en formación, presentando una vulnerabilidad social y psicológica extrema.

Los niños no pueden formarse una opinión crítica, lo que facilita la manipulación e inclusión de ideas inapropiadas en sus mentes. Los medios de comunicación fueron el objetivo de alimentos ricos en azúcares y grasas, además del aumento en el tamaño de las porciones, lo que agravó aún más el sistema de salud pública. Hoy en día, ya es posible ver anuncios e informes sobre alimentos saludables, especialmente aquellos que previenen algunas enfermedades, como el cáncer, la diabetes, la obesidad, etc.

El Ministerio de Salud es el principal responsable de parte de esta transición, ya que utilizan la televisión para informar a la población. Además, han llevado a cabo inspecciones permanentes, como fue el caso con el requisito de modificar el empaque de las bebidas gaseosas que se parecían a los paquetes de agua mineral, induciendo su consumo en detrimento del agua potable.

Sin embargo, los anuncios de alimentos con una alta densidad calórica, lipídica y de azúcar siguen siendo altos.

No estamos diciendo que renuncies a las golosinas, puede haber un consumo de alimentos poco saludables siempre que no sea un hábito constante. Lo que realmente hay que hacer es invertir en buenos hábitos alimenticios, especialmente aquellos que valoran la cultura alimentaria. Un buen ejemplo es un buen arroz y frijoles.

¡Cuidado con la manipulación de los medios en el ámbito alimenticio!

domingo, 9 de diciembre de 2018

Frutas antioxidantes

Importa y mucho, conocer bien a las llamadas frutas antioxidantes; son aquellas que contienen altos niveles de antioxidantes, que protegen nuestro organismo contra los radicales libres.

Como hemos señalado hace pocos días cuando nos preguntábamos qué es el estrés oxidativo,  los radicales libres u oxidantes, son moléculas capaces de promover el envejecimiento en el cuerpo y pueden aumentar el riesgo de enfermedades emergentes y crónicas degenerativas, tales como el cáncer y el Alzheimer.

Frutas antioxidantes

¿Cuál es la importancia de un antioxidante?

Los antioxidantes sirven para detener la reacción química en cadena iniciada por radicales libres y permitir que el cuerpo pueda alcanzar un estado de equilibrio.

Cada célula de nuestro cuerpo necesita oxígeno para funcionar, pero el oxígeno también puede dañar las células mismas que dependen de ella. Las células con la exposición prolongada al oxígeno terminan por someterse a un tipo de daño llama oxidación.

El papel de las frutas

Como primer punto, nos servirán para hacer una pequeña experiencia por la que seguramente ya has transitado casi por “accidente”.

Una manera de ver el “trabajo” de la oxidación en plena acción, es rebanar algunas frutas en secciones y exponer su pulpa al aire. Notarás que manzanas, peras y plátanos se empiezan a colorear de marrón al poco tiempo una vez que su piel protectora ha sido comprometida.  Como por arte de magia, la aplicación de una pequeña cantidad de zumo de limón puede evitar ese proceso porque el mismo actúa como un antioxidante.

Pero en este escenario, en lo relativo a proteger nuestro cuerpo, pensar en incrementar el consumo de algunas frutas con alto potencial antioxidante, es una muy buena idea.  Las que recomiendo en ese sentido, son las ciruelas pasas, las uvas y los arándanos.

Esas son las que a mi me gustan, pero ¿sabíais que están estudiadas y sabemos cuáles son las diez mejores frutas antioxidantes? Aquí van: las frutas con mayor natural los niveles de antioxidantes son: ciruelas, granadas, uvas pasas, arándanos, moras, fresas, frambuesas y ciruelas.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Carne de caballo, corte y despiece

El hombre viene consumiendo carne de caballo desde hace más de 10,000 años, en la actualidad, si tenemos en cuenta, que el potro, pasados dos años es considerado caballo, digamos que la siguiente infografía sobre los cortes comestibles de este animal, son validos para ambos, ya que, se hacen los mismos cortes, tanto como potro y caballo. A diferencia de lo que mucha gente cree, la carne de caballo, es muy saludable, para empezar, su condición de cría, a diferencia de otros animales donde se explota su carne, no son criados de manera masificada debido a que su consumo no es tal, por lo tanto, su cría es mas cuidada y por lo general más artesanal y controlada muy de cerca. Su alimentación se reduce a leche materna, pastos, cebada y avena. Su diferencia principal con la carne de otros animales, es su bajo contenido en grasa y calorías, también lo es, su alto valor proteíco y su gran aportación de hierro, el hierro más absorbible por el cuerpo humano, que supera hasta en un 300% más que otras carnes, se convierte así, en muy recomendable para personas con bajo contenido de hierro en su organismo. Los principales productores en el mundo son China con 170,848 toneladas, Kazajistán con 73,088 toneladas y México con 69,130 toneladas por año y los mayores consumidores, Rusia con 28,574 toneladas, Italia con 28,232 toneladas y Bélgica con 25,480 toneladas al año. Así, desde un punto de vista dietético, además de lo mencionado, posee muchas vitaminas A, C y las vitaminas hidrosolubles, las del grupo B principalmente, contiene ácido fólico y es rica en ácidos grasos esenciales omega 3, lo que la hace altamente recomendable para su consumo habitual, y del punto de vista del paladar, ni que decir, carne firme y tierna para todos los usos culinarios según su uso. Por ejemplo, por cada 100 gramos de carne de caballo contra 100 gramos de vaca las diferencias son notables:

Caballo / Vaca:

Grasas 9% / 20%
Grasas saturadas 10% / 25%
Colesterol 23% / 31%
Sodio 2% / 3%
Proteínas 56% / 53%

Las diferencias saltan a la vista, esto no quiere decir, que dejes de consumir ternera, ni que comas todos los días carne de potro o caballo hasta acabar las existencias del mercado, lo mejor, siempre acudir a un carnicero de confianza y con un consumo responsable y equilibrado, como se debe hacer con cualquier otro tipo de alimento.

Carne de caballo, corte y despiece

Carne de caballo, corte y despiece

sábado, 27 de mayo de 2017

Alimentos ecológicos y desperdicio alimentario

El post de hoy no será una receta como los tenemos acostumbrados, en este artículo vamos a hablar sobre desperdicios alimentarios y sobre la necesidad de consumir más alimentos ecológicos que sean amigables con el medio ambiente, en lugar de consumir productos, muchas veces de peor calidad, de marcas reconocidas que no tienen conciencia sobre la sostenibilidad de los recursos del planeta y que producen en cantidades mucho mayores a la cantidad de venta, lo cual hace que terminen desperdiciando enormes cantidades de alimentos que no son vendidas en el mercado.
Para hablarles de alimentos ecológicos y empresas conscientes frente a la problemática del deterioro del medio ambiente, tomamos como ejemplo la empresa española Vrai, cuyos productos lácteos ecológicos apelan al desarrollo sostenible del planeta, que ya no es una opción de vida, sino que es un compromiso y una obligación de todos, consumidores y productores. Esta iniciativa empresarial vanguardista de España produce y comercializa los productos que deseas consumir, respetando el medio ambiente y cuidando el futuro legado a nuestros sucesores.
Un emprendimiento ejemplar que vale la pena compartir con ustedes, ya que nos da las pautas de la empresa ecosostenible que queremos para nuestro futuro a nivel mundial.
Pero además de cuidar el medio ambiente, comprando de manera consciente, como consumidores, cocineros y comensales, debemos de tomar conciencia del desperdicio alimenticio que generamos, para intentar revertir esta situación, aquí les dejamos 10 tips y consejos para disminuir el desperdicio alimentario. Si te gusta, comparte este post con tus contactos para que tomen conciencia y logren disminuir sus desechos alimentarios!

Alimentos ecológicos y desperdicio alimentario

1 - Planifica qué necesitas para cocinar.
2 - Compra los alimentos en función del presupuesto.
3 - Sirve pequeñas cantidades en el plato.
4 - Reutiliza alimentos sobrantes, incluyéndolos en las recetas de las comidas posteriores.
5 - Presta atención a los consejos de almacenamiento de los alimentos y cuida los alimentos.
6 - Vigila el estado de la nevera.
7 - Cuida que no se te pase la fecha de consumo preferente o caducidad.
8 - Congela tu comida restante cuando esté fría.
9 - Invita a tus amigos a comer.
10 - Consume alimentos ecológicos, de empresas responsables y ecofriendly, como los lácteos ecológicos de la marca Vrai!

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos