Mostrando entradas con la etiqueta Lácteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lácteos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2021

Recetas saludables de batidos

Parece que hay infinitas opciones a la hora de crear batidos. ¿Pero qué es lo que distingue a un batido “sano” del resto? Las cucharadas de helado o las versiones de smoothies sin grasa no cumplen con los criterios necesarios para comer más green, sano y natural. Un batido saludable debe mantenerte bien hidratado y debe incluir proteínas, tipos saludables de carbohidratos y grasas buenas para alimentar su cuerpo.

Desde bebidas para el desayuno llenas de bayas, hasta refrescos de verduras verdes, aquí te brindamos las mejores recetas de batidos para preparar utilizando la mejor batidora de vaso. Todos son ricos en vitaminas y antioxidantes y, lo mejor de todo, no escatiman en sabor.

Recetas saludables de batidos

Recetas saludables de batidos

1. Batido de plátano y mantequilla de maní
Este batido de mantequilla de maní es una combinación clásica, pero muy buena, proporciona energía duradera y es una excelente manera de comenzar el día. Busca la mantequilla de maní natural que no contenga azúcar agregada ni aceites hidrogenados.
Advertencia para alérgicos: contiene cacahuetes.

Ingredientes:
1 plátano
1 cucharada de mantequilla de maní natural
10 onzas de leche (de almendra, de lino o leche de vaca baja en grasa)

Luego de utilizar la batidora smoothie para preparar este batido, rociar con miel para una guarnición dulce.

2. Batido de fresa, plátano y soja
Si amas lo dulce puedes aumentar tu ingesta de proteínas con este batido de frutas de soja exquisito. La soja es una alternativa saludable a los lácteos y otras fuentes de proteínas grasas. Además, la soya está vinculada a la reducción del colesterol malo y está repleta de poderosos antioxidantes.

Ingredientes:
1 taza de leche de soja (con sabor a vainilla, si se prefiere)
5 onzas de tofu
1 plátano (cortado en trozos)
2 tazas de fresas frescas (en rodajas)
2 cucharaditas miel

3. Batido antioxidante de arándanos
Los arándanos no solo son deliciosos, sino que también son una fuente poderosa de antioxidantes, este smoothie es además de sano, delicioso. Es importante recordar que contiene lácteos, por si no eres tolerante a la lactosa.

Ingredientes:
1 taza de arándanos
1/2 taza de yogur natural
1 taza de leche baja en grasa
1 cucharada de leche condensada

4. Batido de aguacate y frambuesa
Esta combinación puede parecer extraña, pero el aguacate cremoso controla la acidez de este smoothie. Además de las cargas de potasio del aguacate, esta bebida proporciona vitamina C, fibra y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Ingredientes:
1 aguacate (pelado y picado)
3/4 taza de jugo de naranja
3/4 taza de jugo de frambuesa
1/2 taza de frambuesas

5. Batido De Tomate
No se pueden negar las propiedades saludables de los tomates. Repleto de vitaminas A, C y K, los tomates pueden promover una piel saludable, mejorar la regulación del azúcar en la sangre, combatir el cáncer y mejorar la visión, entre tantos beneficios.

Ingredientes:
2 tazas de tomates
1/2 taza de jugo de tomate
1/4 taza de jugo de manzana
1/2 taza de zanahorias
1/4 taza de apio
Salsa picante (a gusto)
2 tazas de hielo

6. Kale Smoothie
La col rizada es un súper alimento, rico en antioxidantes, fibra y vitamina A. Pero también puede tener una textura resistente, lo que puede hacer que la mezcla de las hojas para un batido sea un poco difícil. Para obtener una textura cremosa, conviene empapar las hojas de col rizada en agua primero, luego agregar el agua restante a la mezcla.

Ingredientes:
4 a 5 hojas de col rizada
2 plátanos
1 taza de arándanos
Rodajas de pepino

7. Batido de mango de papaya
Entre los ingredientes del healthy lifestyle se enumeran los mangos, junto con los melones y los albaricoques, como buenas fuentes de vitamina A. Ricos en hierro y antioxidantes, los mangos también ayudan con la indigestión. Al igual que los mangos, las papayas también contienen enzimas que ayudan en la digestión. Las papayas también proporcionan una gran fuente de fibra.
Advertencia para alérgicos: contiene lácteos y frutos secos.

Ingredientes:
1 mango (pelado y picado)
1 papaya (pelada y sin semillas)
2 tazas de yogur natural
2 cucharadas de jugo de limón fresco
3 cucharadas de miel (a gusto)
1/4 cucharadita de extracto de almendra

8. Batido de plátano colada
Dale la bienvenida al fin de semana con un refrescante batido de plátano colada. Esta versión no alcohólica del cóctel junto a la playa reemplaza el alcohol con la piña para un tratamiento de verano relajante.

Ingredientes:
2 plátano
4 onzas de crema de coco
8 onzas de zumo de piña
3 tazas de hielo picado

Espolvorear copos de coco en la parte superior después de mezclar para decorar. Agregar yogur griego para obtener una versión más cremosa que también agregue proteínas a nuestra receta saludable.

9. Batido de proteína de suero
Este batido es rico en proteínas y potasio, por lo que es una bebida ideal para los atletas. La proteína del suero ayuda a reparar y construir tejido muscular y proporciona energía. Este batido es una excelente manera de repostar después de un entrenamiento duro.
Advertencia de alergia: contiene lácteos.

Ingredientes:
1 taza de yogur
1 taza de leche baja en grasas
1 plátano
1 cucharada de proteína de suero en polvo
1/2 taza de hielo

Más consejos para mantenerte saludable:
  • No te saltes el desayuno. En nuestras rutinas cada vez más aceleradas, es fácil saltarse la primer comida del día. Pero cortar el desayuno significa que estás perdiendo combustible en tu cuerpo. Además, puedes terminar comiendo en exceso en el almuerzo para compensar el hambre.
  • Mantén un diario de alimentos. Registra lo que comes, junto con cuánto, dónde lo comiste y cómo te sentiste mientras comías. Puede ser una forma efectiva de establecer buenos hábitos alimenticios. Además un diario puede ayudar a tu médico a diseñar un plan que cumpla con sus objetivos, como comer para estimular tu sistema inmunológico.

sábado, 27 de mayo de 2017

Alimentos ecológicos y desperdicio alimentario

El post de hoy no será una receta como los tenemos acostumbrados, en este artículo vamos a hablar sobre desperdicios alimentarios y sobre la necesidad de consumir más alimentos ecológicos que sean amigables con el medio ambiente, en lugar de consumir productos, muchas veces de peor calidad, de marcas reconocidas que no tienen conciencia sobre la sostenibilidad de los recursos del planeta y que producen en cantidades mucho mayores a la cantidad de venta, lo cual hace que terminen desperdiciando enormes cantidades de alimentos que no son vendidas en el mercado.
Para hablarles de alimentos ecológicos y empresas conscientes frente a la problemática del deterioro del medio ambiente, tomamos como ejemplo la empresa española Vrai, cuyos productos lácteos ecológicos apelan al desarrollo sostenible del planeta, que ya no es una opción de vida, sino que es un compromiso y una obligación de todos, consumidores y productores. Esta iniciativa empresarial vanguardista de España produce y comercializa los productos que deseas consumir, respetando el medio ambiente y cuidando el futuro legado a nuestros sucesores.
Un emprendimiento ejemplar que vale la pena compartir con ustedes, ya que nos da las pautas de la empresa ecosostenible que queremos para nuestro futuro a nivel mundial.
Pero además de cuidar el medio ambiente, comprando de manera consciente, como consumidores, cocineros y comensales, debemos de tomar conciencia del desperdicio alimenticio que generamos, para intentar revertir esta situación, aquí les dejamos 10 tips y consejos para disminuir el desperdicio alimentario. Si te gusta, comparte este post con tus contactos para que tomen conciencia y logren disminuir sus desechos alimentarios!

Alimentos ecológicos y desperdicio alimentario

1 - Planifica qué necesitas para cocinar.
2 - Compra los alimentos en función del presupuesto.
3 - Sirve pequeñas cantidades en el plato.
4 - Reutiliza alimentos sobrantes, incluyéndolos en las recetas de las comidas posteriores.
5 - Presta atención a los consejos de almacenamiento de los alimentos y cuida los alimentos.
6 - Vigila el estado de la nevera.
7 - Cuida que no se te pase la fecha de consumo preferente o caducidad.
8 - Congela tu comida restante cuando esté fría.
9 - Invita a tus amigos a comer.
10 - Consume alimentos ecológicos, de empresas responsables y ecofriendly, como los lácteos ecológicos de la marca Vrai!

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos