Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Receta : Pollo estilo Kentucky

Esta es una receta de Pollo estilo Kentucky rinde para aproximadamente 4 personas, pero las cantidades en esta receta son apróximadas. Por ejemplo, en cuanto a las especias, en esta ocasión se utilizó una cucharadita de cada una de las especias, pero es absolutamente a gusto del consumidor y del cocinero!
Este es un plato típicamente américano, para la guarnición, podemos acompañarlo con algunas mazorcas de maíz con mantequilla, como vemos en la foto.
Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa!

Receta : Pollo estilo Kentucky


Receta : Pollo estilo Kentucky

Ingredientes :
Pollo troceado - 1
Harina de trigo
Sal
Aceite de oliva

Ingredientes para el marinado :
Curry
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Orégano
Eneldo
Tomillo
Ajo en polvo
Mostaza - 1 cucharadita
Caldo de pollo - 1 cubo
Leche - 250 cc

Preparación :
El primer paso, es unir todas las especias en un bol y remover hasta que quede todo bien mezclado. Reservar 1/3 de esta mezcla para el enharinado.
En un recipiente lo suficientemente grande, salar los trozos de pollo y añadir las especias mezcladas, la cucharada de mostaza, la pastilla deshecha de caldo de pollo y la leche.
Remover con la mano para que se mezcle bien todo y reservar. Tapar bien el marinado y guardar en la nevera. Es aconsejable dejarlo reposar como mínimo 5 horas, pero es preferible de un día para otro, para que absorba bien los sabores.
Al momento de cocinar, se prepara un recipiente con la harina mezclada con las especias que reservamos. Sin escurrir mucho el pollo, enharinar y freír en aceite caliente. En lo posible, freírlo en una freidora para que se cocine por todos los lados por igual.
Sacar el pollo cuando esté bien hecho y dorado. Escurrir en papel absorbente.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Receta : Crema Catalana

La Crema Catalana se menciona como una de las variantes de la crème brûlée de la cocina francesa. La principal diferencia entre las dos es que la crema catalana no se prepara al baño maría como se hace con la crème brûlée. Otra diferencia importante es que la crème brûlée se elabora con crema, mientras que la crema catalana es elaborada con leche y nata. La Crema catalana emplea la yema de huevo, azúcar, limón y la ralladura de limón, la canela, la leche y la harina de trigo, todo ello formando una crema de fondo. Justo antes de servir, el azúcar es caramelizado formando una capa roja y crujiente, a veces, en la nueva cocina, hecha con un soplete (o incluso a veces un hierro candente).
Conociendo entonces cuales son las diferencias entre la Creme Brulee y la Crema Catalana, pasamos a la elaboración de la receta de nuestra exquisita Crema Catalana, un postre muy rico y clásico que no puede faltar en nuestro recetario y que debemos probar!

Crema Catalana

Receta : Crema Catalana

Ingredientes para la Crema Catalana:
Yemas de huevo - 4
Leche - 500 cl
Azúcar - 100 gr
Almidón o maicena - 40 gr
Ralladura de Naranja - Cantidad Necesaria
Ralladura de Limón - Cantidad Necesaria
Canela - 1 rama

Preparación de la Crema Catalana:
Calentar la leche con las ralladuras y la canela. Por otro lado, unir las yemas de huevo con el azúcar y la maicena (o almidón), ayudarse si es necesario con un poco de la leche que estamos calentando. Una vez que la leche haya hervido, juntarla con la mezcla de huevos, maicena (o almidón) y azúcar. Poner a cocinar a fuego lento-medio, removiendo para que no se nos pegue. Cocinar un poco la crema y dejarla enfriar para que agarre cuerpo.
Si lo deseamos podemos quemar nuestra Crema Catalana (como vemos en la foto) utilizando un poco de azúcar que colocaremos en la parte superior y con la ayuda de un soplete hasta que tome el color deseado, pero con cuidado de no pasarse.

miércoles, 5 de febrero de 2020

La leche de vaca y su controversia

Muchos especialistas idealizan a la leche de vaca, y otros lo consideran el peor mal. Considero que ni es lo mejor, ni lo peor, ya que soy fiel a la idea de que la alimentación es parte de un conjunto de alimentos, y un alimento por si solo no nos va a mejorar la vida o arruinarla. Es el conjunto de todos lo que ingerimos, lo que nos lleva a determinados resultados.

La leche de vaca y su controversia

La leche de vaca y su controversia

DESVENTAJAS DE LA LECHE:
-Las hormonas animales son más potentes y poco compatibles con la especie humana, lo que podría generar un impacto negativo en el cuerpo humano.
-Las vacas son alimentadas con productos inapropiados, genéricamente modificados, repletos de pesticidas y criadas en espacios carentes de naturaleza (la mayoría de los productos que consumimos diariamente, a menos que sean orgánicos, son cultivados en condiciones similares).
-Al parecer puede contener antibióticos, que destruirán la flora bacteriana natural del organismo.
-Genera un balance negativo en nuestra sangre, acidificando el pH. Para regular la acidez, el calcio en nuestros huesos es utilizado y con el tiempo se puede producir fragilidad ósea, osteoporosis (algunos granos, cereales, carnes y derivados de origen animal son acidificantes).
-La caseína presente en la leche produce un proceso inflamatorio, similar al del gluten, generando así alergias, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
-A partir del destete, la cantidad de lactasa (enzima que digiere la lactosa presente en la leche), disminuye, y la leche tiende a fermentar, causando gases, distensión y malestar intestinal (por eso se recomienda la leche deslactosada). -La leche entera aporta grandes cantidades de grasas saturadas.

VENTAJAS DE LA LECHE:
-Es un alimento fuente de calcio y vitamina D, por lo cual previene muchas enfermedades, tales como la osteoporósis y las displipemias (si la leche es descremada).
-Es baja en calorías y aporta alto nivel de saciedad.
-Aporta proteínas con cantidades significantes de aminoácidos ramificados (BCAA), esenciales para recuperación y rendimiento muscular.
-Contiene un índice glucémico bajo, ideal para mantener concentración de azúcar en sangre estables.
- Yogurth y queso contienen probioticos.
- Contiene triptófano que combate a la depresión.

domingo, 20 de enero de 2019

Receta : Luna de miel

Una receta tan dulce como lo indica su nombre: Luna de miel. Son panecillos exquisitos y dulces con gusto a coco, irresistibles para acompañar el té o la merienda de los niños.

Receta : Luna de miel

Receta : Luna de miel

Ingredientes para la masa:
Harina de trigo - 500 gr
Leche caliente - 125 ml
Huevos - 3
Mantequilla (derretida) - 45 gr
Azúcar - 60 gr
Levadura frescas - 30 gr
Sal - 1 pizca

Ingredientes para el relleno:
Leche - 700 ml
Crema de leche - 1 lata
Leche condensada - 1 lata
Almidón - 3 cucharadas
Almíbar - Cantidad necesaria
Coco rallado fino - 1 paquete
Leche de coco - 1 botellita
Azúcar - 1/2 taza

Ingredientes para el almíbar:
Leche - 250 ml
Leche de coco - 100 ml
Azúcar - 1 taza

Preparación:
Batir en la licuadora la mantequilla, la leche, el azúcar y la sal.
Después de batir, juntar esa mezcla y agregar la levadura.
En una cuenca agregar de a poco la harina de trigo hasta obtener una masa no muy seca.
Hacer bolitas y dejar crecer por media hora, o hasta que doblen de volumen (se puede agregar una película de plástico para que no queden cáscaras debido al aire).
Una vez que los panes doblan de tamaño, quitar el plástico y prepararse para hornear
Encender el horno y dejar que se caliente por 5 minutos.
A continuación, colocar los panes para hornear a una temperatura de 180°C (de 25 a 30 minutos, hasta que se doren).
Quitar del horno y deja enfriar.
Preparación de la crema y el almíbar.
Batir todos ingredientes para el relleno en la licuadora, llevar al fuego y antes de que rompa el hervor quitar y dejar enfriar.
Con un pico de repostería, hacer un pequeño corte en la parte inferior de los panes ya fríos y llenar con la crema fría desde arriba; podrás sentir con las manos cuando se encuentre bien de relleno.
Luego pintar todo el panecillo con el almíbar hecho con: 1 vaso de leche (250 ml) 100 ml de leche de coco y 1 taza de azúcar. A continuación, pasar los panes mojados, por el coco rallado, todo alrededor alrededor.

sábado, 22 de diciembre de 2018

Receta: Pan Dulce casero de Navidad

Se acercan las fiestas y esta receta es un clásico que puedes hacer en tu casa en vez de comprarlo en el supermercado... Hablamos del Pan Dulce casero de Navidad, en una receta que con estas cantidades rinde para hacer cinco panesde 400 gr aproximadamente cada uno. Puedes hacerla a tu manera y agregarle las frutas abrillantadas, pasas de uvas, nueces, chispitas de chocolate o lo que más te guste.

receta de pan dulce casero

Receta: Pan Dulce casero de Navidad

Ingredientes:
Harina 0000 - 1 Kg
Margarina - 100 gr
Huevos - 3
Agua de azahar - 1 cucharadita
Colorante para facturas - 1 cucharadita (puede llevarlo o no)
Esencia de vainilla - 1 cucharadita
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
Leche - 300 cc
Levadura fresca - 100 gr
Azúcar - 1 taza
Fruta abrillantada - Cantidad Necesaria
Coñac o licor de frutas - Cantidad Necesaria

Preparación:
En un recipiente colocar el coñac o licor y las fruta abrillantadas y pasas de uvas para que se hidraten. Las frutas, las chispas de chocolate, nueces o almendras que se deseen en el pan dulce, se colocan al final de la preparación.

Preparar la levadura: Disolver la levadura fresca con una cucharada de azúcar, 200 gr harina y 100 cc leche tibia. Mezclar para disolver levadura. Formar esponja y tapar. Dejar fermentar.

Líquidos: Colocar en un jarro los 200cc restantes de la leche, la taza de azúcar, la cucharadita de agua de azahar, la cucharada de colorante, esencia de vainilla, las ralladuras del limón y de la naranja, margarina (o manteca) derretida y por ultimo los huevos. Hacer una corona con la harina restante (800 grs) y en su interior colocarle la preparación del jarro y la esponja ya fermentada. Amasar todos estos ingredientes hasta conseguir una masa lisa.

Dejar leudar 30 minutos. Amasar nuevamente la masa. Dejar leudar de unos 30 a 45 minutos la masa. Estirar la masa con la mano y agregarle las frutas, chispas de chocolates, nueces y almendras que se deseen. Amasar todo, y si es necesario colocar un poco de harina en la mesada, ya que la fruta la humedece mas.
Dejar reposar 45 minutos la masa. Dividir la masa y colocarla en los moldes o bien, hacer un pan grande. Dejar reposar la masa.
Llevar al horno (el tiempo de horneado depende de cada horno) Se puede decorar los panes con chocolate derretido o glasé.

martes, 10 de julio de 2018

Receta : Krebel

Estas pequeñas tortas de origen alemán son exquisitas. En el centro de Alemania, en Hesse, Baja Franconia, Rheinhessen, Turingia Occidental y Silesia se les conoce como "Kreppel," o "Kräppel".
También los llaman: Schlitzküchlein, (Pastelito ranurado) o: Schlitzküchle, (buñuelo tragamonedas), así llamados debido a la ranura que se les efectúa.
Los Volguenses al llegar como inmigrantes a  Argentina trajeron esta receta, que ya habían aprendido de sus abuelas en Rusia. Algunos los llaman “Krebel”, otros debido a lo complicado de nuestra fonética le llaman Krepel o Kreple.
En algunas zonas los alemanes del Volga festejan la “Kreppelfest”, fiesta de los Kreppel o Krebel.
Aquí dejamos 2 recetas que nos envió un amigo argentino de Facebook.

Receta : Krebel

Receta : Krebel

Ingredientes:
Harina 0000 - 1 Kg
Sal - 1 cucharada
Azúcar - 1 cucharada
Clavo de olor - ½ cucharadita
Polvo de hornear - 2 cucharaditas
Bicarbonato de sodio - 2 cucharaditas
Huevos - 2
Crema - 4 cucharadas
Leche - 2 tazas
Zumo de 1 limón

Preparación:
Mezclar la harina con una cucharada de sal al ras, azúcar, clavo de olor y el polvo de hornear en un bol. Hacer un centro e incorporar los huevos, y la crema.
Entibiar la leche en otro recipiente, agregarle el jugo de limón y el bicarbonato hasta que se corte, comenzar a revolver. Comenzará a aumentar su volumen. Este es el momento de incorporarlo al bol con los demás ingredientes. (El jugo de limón evitará que absorban grasa al freírlos).
Amasar todo bien y dejar descansar varias horas.
Estirar la masa como otros Krebel, cortar del tamaño deseado. Freír en aceite o grasa de buena calidad. Escurrir. Servir solos, o acompañados con azúcar, miel o lo que desee.

Receta : Kreppel

Receta : Kreppel

Ingredientes:  
Harina 0000  - 1 Kg
Bicarbonato de sodio - 3 cucharaditas
Azúcar - 5 cucharadas
Sal fina - 1 cucharada
Anís en grano - 1 cucharadita
Yogur de vainilla - 1 pote
Leche - 1/2 litro
Huevo - 1
Crema o manteca - 3 cucharadas
Harina adicional para espolvorear la mesa - Cantidad necesaria
Grasa de buena calidad para freír - Cantidad necesaria

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes, agregando la harina poco a poco y la leche hasta obtener la consistencia deseada. Dejar descansar varias horas. Se puede dejar preparada la masa de krebel en la noche y fritarlos a la mañana siguiente.También es importante recalcar que se utiliza el yogurt si no se dispone de leche agria, como los hacían las abuelas

miércoles, 11 de abril de 2018

Receta : Flan con Dulce de leche

Hoy les traemos una receta típica del Rio de la Plata, el popular y célebre Flan con Dulce de leche, una receta fácil de preparar y con un sabor familiar único e inigualable.
El Dulce de leche por arriba, completa en el paladar esa búsqueda de sabores tan particular que lo hace un postre irresistible.
El Flan con Dulce de leche es sin dudas un postre que no falla a la hora de servir el dulce después de una cena o un almuerzo familiar. Niños y adultos aman este postre y esta receta es simplemente perfecta para obtener un resultado exquisito en tu flan con dulce de leche!
Si probaste y te gustó esta receta, no olvides compartir en tus redes sociales la receta, además puedes darle Me Gusta a nuestra página de Facebook o seguirnos en Twitter para tener acceso a muchas más recetas y videos de cocina increíbles que te enseñarán a sacarle el máximo provecho a tus habilidades culinarias!

Receta : Flan con Dulce de leche

Receta : Flan con Dulce de leche

Ingredientes para el flan: 
Huevos - 5
Azúcar - 5 cucharadas de azúcar
Leche - 1/2 litro
Esencia de vainilla - 1 cucharada
Dulce de leche - Cantidad necesaria

Ingredientes para el caramelo: 
Azúcar - 3 cucharadas
Agua - 1 taza chica

Preparación:
Colocar los 5 huevos en un bol, agregar las cucharadas de azúcar, batir ligeramente.
Agregar la leche y la esencia de vainilla y batir hasta unir bien los ingredientes.
Colocar el azúcar junto al agua, para realizar el caramelo, cocinándolo a fuego mediano, cuando tome un color dorado y transparente volcarlo dentro de la flanera y luego el preparado.
En una fuente para horno, colocar agua y luego la flanera, para llevar al horno y cocinar a baño María a 350F hasta que cuaje y Una vez que se haga una capa dorada sobre el flan, retirar del horno, dejar enfriar y servir acompañado de crema y dulce de leche.

lunes, 5 de marzo de 2018

Receta : Torta rellena de manzana

Una receta bien fácil de hacer y de un costo sumamente económico. En unos 30 minutos podrás tener una exquisita torta rellena de manzana para un postre sano y rico, con una receta que rinde para 6 personas. Como tips, les contamos que esta receta se puede hacer también en la sartén doble con una cucharada de polvo de hornear. Se le pueden agregar los gustos que deseen y el azúcar también se puede colocar en la ultima vuelta de sartén para caramelizar la tarta. Con las manzanas van muy bien la canela y las nueces.
Como siempre, les contamos que pueden seguirnos en nuestra página de Facebook para ver videos de recetas y más recetas de cocina, o bien nos pueden seguir por Twitter para enterarse de todas nuestras actualizaciones en tiempo real!
Todas nuestras redes sociales las encuentras en la parte superior derecha del blog de Recetisima, te esperamos por ahí, muchas gracias a los que comparten nuestras recetas en su muro!

Tarta rellena de manzana

Receta : Torta rellena de manzana

Ingredientes:
Manzanas - 4
Huevos - 4
Harina - 50 gr
Azúcar - 50 gr
Azúcar con sabor a vainilla - 1 cucharada
Leche - 20 cl

Prepración:
Primero que nada, pelar las manzanas y cortarlas en láminas más o menos finas.
En un cacerola cocinar las rodajas de manzana con un poco de mantequilla hasta que se ablanden. Debemos removerlas constantemente.
En un bol aparte, batir los huevos e incorporar la harina y el azúcar sin dejar de remover. Por último incorporar la leche y continuar batiendo hasta que no haya grumos.
Verter las manzanas sobre el molde de nuestra tarta y las distribuirlas bien por toda la base. Sobre estas, verter la preparación que acabamos de batir.
Hornear durante 20 minutos a 180°C. Una vez que se enfríe, sacarla del molde y espolvorear un poco de azúcar avainillada.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Receta : Bizcochuelo fácil y económico

Un bizcochuelo conómico, súper rico y esponjoso con sabor a cítricos ideal para la merienda, hora del té o una tarde de lluvia. Rinde para 8 porciones, su preparación tarda unos 45 minutos aproximadamente, y lo puedes preparar con tus hijos para que los peques comiencen a integrarse a las tareas de la cocina desde niños. Otra ventaja de esta receta es que puedes cambiar algunos ingredientes por otro, dependiendo de lo que tengas en la heladera o a mano, así no es necesario salir de compras para improvisar una rica merienda o snack!
Una receta bien fácil de preparar, si te gustó no olvides compartir en tus redes sociales. Te invitamos además a entrar a nuestra página de Facebook y a darle Me Gusta para seguirnos y estar al tanto de nuestras recetas exquisitas todo el tiempo!

receta bizcochuelo facil y economico

Receta : Bizcochuelo fácil y económico

Ingredientes:
Harina leudante - 2 tazas
Azúcar - 1 taza
Huevos - 2
Leche o jugo de fruta (naranja, mandarina, limón) o café - 1 taza
Aceite - 1 pocillo (taza pequeña de café)
Esencia de vainilla o ralladura de limón u otro cítrico - Cantidad necesaria

Preparación:
Mezclar bien los 2 huevos con la taza de azúcar (no batir), agregar el aceite y la ralladura de cítrico o esencia de vainilla y mezclar bien, ir agregando harina y leche (o jugo, lo que tengas a mano) de a poco hasta formar una mezcla espesa (no batir en ningún momento solo mezclar, para ello conviene utilizar una cuchara de madera y un bols y trabajar con movimientos envolventes).
Colocar en un molde en mantecado y enharinado y llevarlo al horno medio por 45 minutos (solo abrir el horno a partir de los 30 minutos de cocción).
Para saber si está pronto, pinchar con un escarbadientes (palillo de madera). Si al quitarlo sale limpio, nuestro bizcochuelo está bien cocido y pronto para degustar.

viernes, 3 de febrero de 2017

Receta : Lomo al champignon

Hoy les traemos una receta de cocina deliciosa, para preparar un plato caliente exquisito y deleitar a todos los invitados. La receta de la semana es el Lomo al champignon. Esta receta está pensada para 10 comenzales, calculando unos 150 gr de filete de lomo por cada persona.
Un buen acompañamiento para este plato puede ser un puré de papas, croquetas o papa duquesa, o simplemente french fries.
Como tip o consejo, les contamos que resulta muy agradable si se mezclan varios tipos de champiñones (shitakii, cremini, porta bello, etc... o en español callampas, hongos secos, hongos, etc...) de todas las formas posibles, el sabor del lomo al champiñon siempre va a ser exquisito!

Lomo al champignon

Receta : Lomo al champignon

Ingredientes:
Filete de Lomo - 1½ Kg
Manteca - 200 gr
Echalotes - 2 cucharadas
Sal y Pimienta negra - Cantidad Necesaria
Champignones - 1 taza
Vino blanco - 2 tazas
Agua - ¼ lt
Crema de Leche - ¼ lt
Leche - ¼ lt
Crema de Champignon - 1 sobre
Maicena - 1 cucharada

Preparación:
Retirar la grasa y nervios del filete, para esto hay dos opciones: utilizar el filete entero (en este caso atado con un hilo de algodón para darle forma), o de lo contrario cortar en 10 porciones que más o menos tengan 150 gr. cada medallón...
En una sartén grande calentar la mantequilla, condimentar la carne con un poco de sal y pimienta negra y cocinar el filete o los medallones, hasta que estén en termino medio.
Aparte preparar la crema de champignon con 1 taza de vino blanco, el agua, la leche y la crema de leche, mezclar todo y calentar hasta que espese un poco, cuidar que no hierva...
Volver a trabajar el filete, una vez cocinada la carne, retirarla a una bandeja en espera de la salsa, en esa misma mantequilla agregar los echalotes (Shallots, en caso de no tener, mezclar 2 dientes de ajo por 1 cebolla roja) saltear un par de minutos e incorporar los champiñones frescos cortados en rodajas finas. Remover de rato en rato hasta que todo se haya ablandado.
Incorporar el vino restante y luego la crema preparada con anterioridad, cocinar por algunos minutos, una vez que la salsa haya logrado su consistencia necesaria, agregar la carne y terminar de cocinar el filete o medallones en la salsa por unos 5 minutos más.
Si la salsa no quedó lo suficientemente espesa, incorporar la maicena previamente disuelta en un poco de vino o agua.
Si cocinó el filete atado, retirar el hilo, cortar el lomo en rodajas y cubrirlo con la salsa de champiñones.

jueves, 5 de enero de 2017

Receta : Bastones de merluza

Una receta ideal para los más pequeños del hogar! Aquí les dejamos la deliciosa receta de bastones de merluza. Una manera fácil y simple de preparar, que queda realmente muy rica y además es la mejor manera de hacer comer pescado a los niños, que muchas veces no les gusta. De esta manera, en frituras, es más factible que los niños acepten comer el pescado!
Comenzamos el 2017 con una receta deliciosa y esperamos seguir subiendo por lo menos una receta por semana, pueden enviar sus recetas a nuestra página de Facebook y la subiremos con sus respectivos nombres!
Ahora sin más, los dejamos con la preparación de la receta de bastones de merluza, también conocidos como varitas de merluza o bastoncitos de pescado.

Receta : Bastones de merluza

Receta : Bastones de merluza

Ingredientes:
Merluza limpia - 500 gr
Leche - 120 ml
Queso Philadelphia - 120 gr
Huevos - 2
Pan de molde - 120 gr
Harina - Cantidad necesaria
Pan rallado - Cantidad Necesaria
Aceite de oliva - Cantidad Necesaria
Sal - Cantidad Necesaria

Preparación:
Mojar el pan de molde (sin corteza) con la leche (leche entera), para que la absorba, ponerlo en un bol o en el vaso de la batidora.
Seguidamente, cortar la merluza (limpia, sin piel ni espinas) en trozos pequeños y meterla dentro del accesorio picador de nuestras batidora, añadirle un poquito de sal y triturar durante unos segundos (si es mucha cantidad para nuestro accesorio picador lo podemos hacer en dos o tres veces).
Luego, añadirle el queso, la leche y el pan; triturar todo junto a la merluza por unos segundos más.
Verter la mezcla en un bol y con una cuchara vamos tomando porciones, a las que les daremos forma de barrita o bastoncitos. Pasarlas por harina, después por huevo y finalmente por el pan rallado. La idea es que sea un tipo de pan rallado crujiente y grueso (tipo cracker).
Una vez, preparados los bastones, freirlos en abundante aceite (de oliva preferentemente) caliente y las dejar escurrir sobre papel absorbente para evitar el exceso del mismo.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Receta : Mousse de coco

Una excelente receta para los días de calor, hoy les traemos la receta del Mousse de coco, un postre refrescante y simple de preparar!

Mousse de coco

Receta : Mousse de coco

Ingredientes:
Crema de leche - 1 lt
Gelatina sin sabor - 1 sobre
Huevos - 4 claras
Leche de coco - 150 ml
Crema de coco - 150 ml
Coco rallado - Cantidad necesaria

Preparación:
Calentar en una olla la leche y la crema de coco. Disolver en la mezcla la gelatina y dejar enfriar. Batir las claras a punto de nieve. Montar la crema doble.
Añadir la leche de coco a la nata montada y mezclar todo con movimiento envolvente.
Añadir finalmente las claras montadas con movimiento envolvente y dejar enfriar en copas.
Decorar nuestros postres con coco rallado esparcido por arriba.

sábado, 25 de abril de 2015

Receta : Chipa

Hoy les traemos una receta típica de la cocina paraguaya, se trata de la famosa "Chipa" y aquí les dejamos la receta tradicional de la misma para que puedan hacerla en sus casas!
Esta receta traída directamente desde Paraguay, rinde para apróximadamente unas 20 chipas!

Receta : Chipa

Receta : Chipa

Ingredientes :
Grasa de vaca o cerdo - 250 gr
Huevos - 8
Queso Paraguay - 500 gr
Anís en grano - 1 cucharada
Sal - Una cucharada y 1/2
Leche - 250 cc
Almidón granulado de mandioca (yuca) - 1 Kilo y 1/4

Preparación :
Batir en un recipiente hondo la grasa elegida (puede ser grasa de vaca o de cerdo, o bien manteca o mantequilla) con los huevos y el queso desmenuzado.
Agregar el anís, la sal, la leche y el almidón.
Amasar bien, aunque no demasiado.
Formar las chipas en forma de rosquillas y colocarlas sobre una chapa enmantecada y enharinada.
Cocinar las chipas en horno muy caliente durante 25 minutos.

sábado, 5 de abril de 2014

Receta : Croquetas de jamón

Una exquisita receta que le dará un toque diferente a las típicas croquetas que se suelen servir. Sin dudas la receta de estas croquetas de jamón irán muy bien como guarnición en tus platos y recetas!!


Receta : Croquetas de jamón

Ingredientes :
Jamón - 100 gr
Harina - 2 cucharadas
Manteca - 2 cucharadas
Sal - Cantidad necesaria
Leche - 2 vasos
Pan rallado - Cantidad necesaria
Huevos - 1
Aceite - Cantidad necesaria

Preparación :
Calentar a fuego medio, en una sartén la mantequilla hasta que se deshaga, incorporar la harina tamizada y con unas varillas remover bien, mezclando bien ambos ingredientes.
Añadir el jamón cortado en trozos pequeños y la leche, remover constantemente hasta que se vaya ligando la bechamel (añadir sal a gusto).
Cuando la salsa bechamel se despegue totalmente de la sartén sin dejar restos estará listo, son aproximadamente unos 20 minutos removiendo.
Dejar enfriar (se puede dejar de un día para otro), y poner manos a la obra primero con la bechamel; hacer una bolita, pasarla por el huevo batido y a continuación por el pan rallado (hay quienes lo hacen al revés, también es válido) y repetir hasta terminar.
Finalmente freír las croquetas en abundante aceite caliente y servir.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Receta : Pudín de chocolate

Un postre exquisito para los amantes del chocolate, aquí te dejamos la receta del pudín de chocolate que te enseñará como hacer un pudín de chocolate perfecto y cremoso, un postre que nadie podrá resistir!

Receta : Pudín de chocolate

Receta : Pudín de chocolate

Ingredientes :
Chocolate amargo - 100 gr
Cacao en polvo - 3 cucharadas
Maicena - 3 cucharadas
Sal - 1/4 cucharadita
Crema de leche - 1 taza
Yemas - 3
Leche entera - 1 tazas y 1/2
Azúcar - 1/2 taza
Extracto de vainilla - 1 cucharadita

Preparación :
En un recipiente grande resistente al calor, mezclar el cacao en polvo, la maicena, y la sal. Lentamente agregar y batir la crema de leche, un poco a la vez, hasta obtener una mezcla suave.
Batir los huevos con la mezcla de crema y maicena.
Verter la leche en una olla. Añadir el azúcar y calentar a fuego medio, revolviendo con frecuencia hasta que se disuelva el azúcar.
Calentar hasta el momento en que la superficie de la leche “vibre” y las burbujas se formen alrededor de los bordes de la olla.
Verter la mayor parte de la leche caliente en el tazón de crema y yemas de huevo. Batir hasta que esté bien combinado, luego verter todo en la olla.
Calentar la mezcla a fuego medio-alto, revolviendo con frecuencia, hasta que llegue a hervir. En este punto, el pudín se verá mucho más grueso.
Después de que la leche empiece a hervir, cocinar por 2 minutos más, revolviendo constantemente y con fuerza de modo tal que la cuchara llegue a todos los rincones de la olla.
Después de 2 minutos, retirar el pudín del fuego y agregar la vainilla. A continuación, añadir el chocolate picado y deja reposar durante 1 a 2 minutos o hasta que se derrita. Batir enérgicamente hasta que el chocolate esté completamente incorporado.
Pasar el pudín a un recipiente de almacenamiento y cerrar con una envoltura de plástico o papel manteca. Cubrir con una tapa y refrigera.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Receta : Bizcocho de naranja

Bizcocho de naranja

Un suave y delicioso bizcocho con un toque de gusto a naranja que será una delicia para toda la familia y los amantes de las recetas dulces!

Receta : Bizcocho de naranja

Ingredientes :
Huevos - 4
Leche - 1 taza
Azúcar - 1 taza y 1/2
Aceite de girasol - 1 taza
Harina 3 - taza
Levadura - 1
Naranjas - 1 o 2
Sal - Cantidad necesaria

Preparación :
Separar las claras de las yemas, montar las claras a punto de nieve con un pellizco de sal, reservar.
Montar las yemas con el azúcar hasta que se pongan blanquecinas.
Colocar en la batidora la naranja troceada, con piel y todo (bien lavada previamente), añadirle el aceite y batir hasta que quede como un puré, añadir las yemas y poco a poco la harina tamizada con la levadura, despacio y batiendo hasta que quede toda bien integrada.
Añadir las claras montadas mezclando con una espátula con movimientos envolventes para no quitar el aire.
Untar la cubeta con un poco de aceite o mantequilla, volver a la masa y poner en el horno, 30 minutos más 10 de mantenimiento.
En el horno tradicional, éste debería estar precalentado a unos 190-200º unos 20 minutos o hasta que veamos que al pinchar con una varilla, esta sale limpia.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Barbie Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Día de la madre Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Reparación Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Super Mario Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos