Mostrando entradas con la etiqueta Levadura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Levadura. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2019

Receta : Luna de miel

Una receta tan dulce como lo indica su nombre: Luna de miel. Son panecillos exquisitos y dulces con gusto a coco, irresistibles para acompañar el té o la merienda de los niños.

Receta : Luna de miel

Receta : Luna de miel

Ingredientes para la masa:
Harina de trigo - 500 gr
Leche caliente - 125 ml
Huevos - 3
Mantequilla (derretida) - 45 gr
Azúcar - 60 gr
Levadura frescas - 30 gr
Sal - 1 pizca

Ingredientes para el relleno:
Leche - 700 ml
Crema de leche - 1 lata
Leche condensada - 1 lata
Almidón - 3 cucharadas
Almíbar - Cantidad necesaria
Coco rallado fino - 1 paquete
Leche de coco - 1 botellita
Azúcar - 1/2 taza

Ingredientes para el almíbar:
Leche - 250 ml
Leche de coco - 100 ml
Azúcar - 1 taza

Preparación:
Batir en la licuadora la mantequilla, la leche, el azúcar y la sal.
Después de batir, juntar esa mezcla y agregar la levadura.
En una cuenca agregar de a poco la harina de trigo hasta obtener una masa no muy seca.
Hacer bolitas y dejar crecer por media hora, o hasta que doblen de volumen (se puede agregar una película de plástico para que no queden cáscaras debido al aire).
Una vez que los panes doblan de tamaño, quitar el plástico y prepararse para hornear
Encender el horno y dejar que se caliente por 5 minutos.
A continuación, colocar los panes para hornear a una temperatura de 180°C (de 25 a 30 minutos, hasta que se doren).
Quitar del horno y deja enfriar.
Preparación de la crema y el almíbar.
Batir todos ingredientes para el relleno en la licuadora, llevar al fuego y antes de que rompa el hervor quitar y dejar enfriar.
Con un pico de repostería, hacer un pequeño corte en la parte inferior de los panes ya fríos y llenar con la crema fría desde arriba; podrás sentir con las manos cuando se encuentre bien de relleno.
Luego pintar todo el panecillo con el almíbar hecho con: 1 vaso de leche (250 ml) 100 ml de leche de coco y 1 taza de azúcar. A continuación, pasar los panes mojados, por el coco rallado, todo alrededor alrededor.

sábado, 22 de diciembre de 2018

Receta: Pan Dulce casero de Navidad

Se acercan las fiestas y esta receta es un clásico que puedes hacer en tu casa en vez de comprarlo en el supermercado... Hablamos del Pan Dulce casero de Navidad, en una receta que con estas cantidades rinde para hacer cinco panesde 400 gr aproximadamente cada uno. Puedes hacerla a tu manera y agregarle las frutas abrillantadas, pasas de uvas, nueces, chispitas de chocolate o lo que más te guste.

receta de pan dulce casero

Receta: Pan Dulce casero de Navidad

Ingredientes:
Harina 0000 - 1 Kg
Margarina - 100 gr
Huevos - 3
Agua de azahar - 1 cucharadita
Colorante para facturas - 1 cucharadita (puede llevarlo o no)
Esencia de vainilla - 1 cucharadita
Ralladura de un limón
Ralladura de una naranja
Leche - 300 cc
Levadura fresca - 100 gr
Azúcar - 1 taza
Fruta abrillantada - Cantidad Necesaria
Coñac o licor de frutas - Cantidad Necesaria

Preparación:
En un recipiente colocar el coñac o licor y las fruta abrillantadas y pasas de uvas para que se hidraten. Las frutas, las chispas de chocolate, nueces o almendras que se deseen en el pan dulce, se colocan al final de la preparación.

Preparar la levadura: Disolver la levadura fresca con una cucharada de azúcar, 200 gr harina y 100 cc leche tibia. Mezclar para disolver levadura. Formar esponja y tapar. Dejar fermentar.

Líquidos: Colocar en un jarro los 200cc restantes de la leche, la taza de azúcar, la cucharadita de agua de azahar, la cucharada de colorante, esencia de vainilla, las ralladuras del limón y de la naranja, margarina (o manteca) derretida y por ultimo los huevos. Hacer una corona con la harina restante (800 grs) y en su interior colocarle la preparación del jarro y la esponja ya fermentada. Amasar todos estos ingredientes hasta conseguir una masa lisa.

Dejar leudar 30 minutos. Amasar nuevamente la masa. Dejar leudar de unos 30 a 45 minutos la masa. Estirar la masa con la mano y agregarle las frutas, chispas de chocolates, nueces y almendras que se deseen. Amasar todo, y si es necesario colocar un poco de harina en la mesada, ya que la fruta la humedece mas.
Dejar reposar 45 minutos la masa. Dividir la masa y colocarla en los moldes o bien, hacer un pan grande. Dejar reposar la masa.
Llevar al horno (el tiempo de horneado depende de cada horno) Se puede decorar los panes con chocolate derretido o glasé.

jueves, 10 de agosto de 2017

Receta : Cookies de chocolate

Hoy les traemos una de las recetas de cocina más ricas del mundo, que los niños adorarán, y además te ahorrarás mucho dinero haciendolas en tu cocina en vez de comprarlas hechas, además de tener la certeza de cocinar con productos de excelente calidad y sin conservantes y colorantes nocivos para los peques... Hablamos de las famosas Cookies de chocolate, las galletas con pepitas de chocolate que son furor en los niños y que siempre terminamos pagando fortunas por ellas en el supermercado, con esta receta podemos hacer las cookies de chocolate en nuestra cocina y agregarles nuestro toque especial, a la vez que horneamos algo verdaderamente rico para nuestros hijos!

receta cookies de chocolate

Receta : Cookies de chocolate

Ingredientes :
Levadura - 1 cucharada
Azúcar - 100 gr
Azúcar avainillada - 30 gr
Harina - 150 gr
Manteca - 100 gr
Pepitas de chocolate - Cantidad necesaria

Preparación :
Colocar la harina y la manteca empomada en un bol y mezclar los dos ingredientes con las manos hasta que queden bien integrados.
Luego, en un bol aparte, mezclar el azúcar común con el azúcar avainillado. Agregar esta mezcla a la masa anterior.
Agregar las pepitas de chocolate.
Continuar mezclando y agregar la levadura, mientras continuamos amasando con las manos.
De ser necesario, se puede añadir un poco de leche, pero debe quedar una masa compacta.
Pre calentar el horno a 180 grados centígrados.
Forrar una bandeja de horno con papel de vegetal.
Con la ayuda de una cuchara de helado, ir armando pequeñas porciones de masa y depositarlas sobre la bandeja. Tener en
cuenta dejar una separación entre cada montoncito de masa, para que cuando crezca en el horno, no se pequen entre sí las galletas o cookies de chocolate.
Hornear las galletas entre 12 y 15 minutos aproximadamente.
Cuando estén listas sacarlas del horno y dejar que se enfríen por completo antes de retirarlas de la bandeja.

jueves, 12 de enero de 2017

Receta : Calzone de ricota, espinaca, jamón y queso

Hoy les traemos una receta italiana exquisita. Probablemente ya conocen o han escuchado hablar del famoso "Calzon" o "Calzone", esa especie de empanada gigante con masa de pizza y con rellenos variados. Hoy les traemos la receta del Calzone de ricota, espinaca, jamón y queso, una combinación de sabores exquisita para el calzone!

Calzone de ricota, espinaca, jamón y queso

Receta : Calzone de ricotta, espinaca, jamón y queso

Ingredientes para el calzone:
Harina : 600 gr
Levadura : 25 gr
Agua - 350 ml
Azúcar - 1 cucharadita
Sal - 15 gr
Aceite de oliva - 2 cucharadas

Ingredientes para el relleno:
Ricota - Cantidad necesaria
Espinaca - Cantidad necesaria
Jamón cocido - Cantidad necesaria
Queso muzarela - Cantidad necesaria
Pulpa de tomate - Cantidad necesaria
Orégano - Cantidad necesaria
Aceite de oliva  - Cantidad necesaria

Preparación:
Comenzaremos preparando una masa de pizza, primero colocar el agua apenas tibia con la levadura fresca y el azúcar y cuando comienza a burbujear, unirla con la harina, la sal y el aceite. Amasar hasta que quede una masa elástica. Formar una bola de masa y dejar reposar por dos horas o hasta que doble su tamaño. Volver a amasar y formar bollos pequeños, dejar reposar nuevamente por dos horas o hasta que doblen su volumen.
Precalentar el horno a 270ºC.
Colocar harina en el lugar donde vamos a trabajar y, con un palo de amasar, estirar la masa. En un lado de la mitad de nuestra masa de calzone, colocar una cucharada de pulpa de tomate, un poco de ricota, un poco la espinaca, previamente apenas hervida, bastante jamón cocido y queso muzarela.
Colocar el relleno a modo de montañita y cerrar el calzone con la mitad de la masa sin relleno. Cerrar bien los pliegues de la masa y quitar el excedente de la misma si es necesario, para que no se abra en le horno y pierda el relleno. Hornear por unos 10 minutos o hasta que vean el calzone bien inflado y con un bien color.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Receta : Pan dulce casero

Hoy les mostramos cómo hacer receta básica para Pan Dulce paso a paso. Para Navidad y año nuevo, haz tu propio pan dulce casero de manera sencilla y verás lo rico que queda!

receta pan dulce casero

Receta : Pan dulce casero

Ingredientes:
Levadura de cerveza - 40 gr
Huevos - 3
Azúcar - 125 gr
Esencia de vainilla -  1 cucharada
Harina 0000 - 500 gr
Pasas de uva - 100 gr
Frutas abrillantada - 100 gr
Nueces partidas - 60 gr
Cognac o licor - 3 cucharadas
Extracto de malta (o miel) - 1 cucharada
Agua de azahar  - 1 cucharada

Preparación:
Deshacer la levadura en un poquito de agua tibia y agregar los huevos batidos,
la manteca derretida (entibiada), el azúcar, la vainilla y la harina.
Unir perfectamente, dejar descansar 1 hora, luego amasar y añadir las pasas, las frutas (todo humedecido en el cognac) las nueces cortadas, el agua de azahar, y la vainilla.
Colocar en moldes enmantecados y enharinados, dejar reposar entre 8 y 10 horas.Cocinarlo a horno suave 1 a 1,10 horas.

miércoles, 29 de junio de 2016

Receta : Pan de pita

Una excelente y sencilla receta de pan de pita casero, seguro que a muchos de nuestros lectores les va a encantar. Les dejamos la receta de cocina de hoy: pan de pita hecho en casa. Es muy simple y requiere de muy pocos ingredientes. Basta que te levantes este fin de semana temprano y te dispongas a amasar y hornear.

Receta : Pan de pita

Receta : Pan de pita

Ingredientes:
Harina - 5 tazas
Levadura - 3 ¾ cucharaditas
Azúcar - 1 cucharadita
Sal - 1 cucharadita
Aceite - ¼ taza
Agua - 2 tazas

Preparación:
En un tazón grande colocar la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Mezclar bien. Agregar el aceite y luego el agua.
Continuar mezclando y amasar un rato con las manos hasta lograr una masa homogénea en forma de bola. Tapar con un paño de cocina y dejar reposar par de horas hasta que crezca.
Colocar en una superficie enharinada y amasar un poco más. Dividir en 6 partes y utilizar el rodillo para darles forma circular. Tapar y dejar reposar 15 minutos.
Mientras tanto, precalentar el horno a 260ºC. Engrasar una bandeja y cubrirla con papel. Introducir la bandeja en la rejilla más baja del horno y cuando esté caliente, colocar allí rápidamente las bolas masa.
Hornear 3 o 4 minutos hasta que los panes se hinchen y tengan un tono dorado. Poner a refrescar entre dos toallas ligeramente húmedas. Al enfriarse los panes de pita se pondrán suaves.

martes, 24 de noviembre de 2015

Receta : Lehmeyun

Hoy les traemos esta receta de una especie de pizza, típica de Turquía y Armenia, con una fina masa y una cobertura de carne, vegetales y especias. No es para nada complicada de hacer. Se puede preparar en la procesadora, pero también se puede hacer en forma manual.
En esta receta se calcula que saldían unos 8 Lehmeyun, se calcula 1 lehmeyun por persona, aunque son tan deliciosos que es mejor prever que los comensales deseen repetir.

Receta : Lehmeyun

Receta : Lehmeyun

Ingredientes para la masa: 
Harina 000 - 500 gr
Levadura seca - 10 gr
Sal fina - 2 cucharaditas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Agua - 300 cc

Ingredientes para la cobertura: 
Carne molida - 500 gr
Cebolla - 2
Pimientos - 2
Tomates - 2
Dientes de ajo - 2
Perejil - 1 atado
Jugo de ½ limón
Extracto de tomate - 2 cucharadas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Sal fina - 1 cucharada
Ají molido - 1 cucharadita
Pimentón dulce - 1 cucharada
Pimienta molida - Cantidad necesaria

Preparación:
Para la masa del Lemenyun, mezclar en la procesadora, o en un bowl 500 g. de harina 000, 2 cditas. de sal fina, 4 cdas. de aceite de oliva, 1 sobre (10 g.) de levadura seca y 300 c.c. de agua a temperatura ambiente.
Formar la masa. Procesar durante 30 segundos, o amasar a mano durante 10 minutos, hasta formar una masa lisa. Hacer un bollo y colocar en un bowl enharinado.
Cubrir y dejar levar en un lugar tibio durante 40 minutos, o hasta que duplique su volumen.
Para la cobertura del Lehmeyun, picar las cebollas y los pimientos morrones (de diferentes colores), 2 dientes de ajo y un manojo grande de perejil. Esta tarea se puede hacer a cuchillo o en mixer, procesadora o licuadora; los vegetales deben quedar picados en trozos bastante pequeños.
En una segunda tanda, procesar y mezclar 2 tomates pelados, el jugo de medio limón, 2 cdas. de extracto de tomate, o tomate concentrado, junto a los condimentos: 1 cda. de sal fina, 1 cdita. de ají molido, 1 cda. de pimentón dulce y pimienta molida, y 4 cdas. de aceite. Todos estos elementos deben quedar bien picados e integrados.
Añadir 500 gr de carne molida. Se puede procesar durante apenas unos segundos, o mezclar a mano, utilizando un guante de látex y amasando bien para integrar la carne con los vegetales y condimentos. No recomiendo utilizar la licuadora.
Colocar en un bowl, cubrir y refrigerar, dejando que repose durante al menos 30 minutos.
Para el armado y la cocción, Armado y cocción, una vez que la masa levó, volcar sobre la mesada enharinada, aplastar para desgasificar y cortar en aproximadamente 8 partes.
Formar bollitos y dejarlos descansar durante 15 minutos sobre la mesada enharinada y cubiertos con un trapo. Estirar los bollitos con un rodillo y dar forma de círculos u óvalos de 0,3 cm. de espesor. Ubicar en placas apenas aceitadas. Encender el horno.
Colocar sobre cada porción de masa aproximadamente 3 a 4 cdas. de la mezcla de carme y vegetales, llegando casi hasta los bordes de la masa. Emparejar con el revés de una cuchara. Se debe conseguir una cobertura uniforme, de 0,5 cm. de espesor. Llevar a horno muy caliente, que deberá estar previamente calentado. Hornear a 250° C en el piso del horno durante 8 a 10 minutos. Completar la cocción durante 2 minutos más en la rejilla superior. Retirar.
La forma de comprobar que el lehmeyun esté cocido es revisando que la parte inferior de la masa esté levemente tostada, al igual que los bordes. La parte de la cobertura debe estar caliente y burbujeante.

lunes, 10 de febrero de 2014

Receta : Calzone de jamón y queso

Una deliciosa receta, simple de elaborar y muy gustosa : Calzone de jamón y queso! El relleno de esta receta se puede cambiar o modificar a gusto, pero la idea es realmente muy buena y es una receta muy rica!

Receta : Calzone de jamón y queso

Receta : Calzone de jamón y queso

Ingredientes para la masa :
Harina - 400 gr
Levadura - 15 gr
Agua - Cantidad necesaria
Aceite de oliva - 2 cucharadas
Sal 1/2 cucharadita
Azúcar - 1 cucharadita

Ingredientes para el relleno :
Queso muzzarella - 150 gr
Jamón cocido - 100 gr
Tomates - 2
Huevo duro - 1
Aceitunas verdes - Cantidad necesaria
Orégano - Cantidad necesaria

Preparación :
Disolver la levadura en una taza pequeña con agua tibia y una cucharadita de azúcar.
Dejar que haga burbujas.
Tamizar la harina con la sal. Colocarla en la superficie donde vayas a amasar, en forma de corona. En el medio volcar la levadura y el aceite.
Incorporar agua mientras se añade la harina.
Amasar hasta lograr una masa de consistencia elástica y lisa.
Hacer un bollo con la masa, tapar con un trapo seco y dejar reposar 30 minutos.
Amasar estirando en el recipiente para horno, previamente untado con aceite, para que la masa no se pegue. Dejar reposar otros 15 minutos.
Rellenar con muzzarella rayada gruesa, jamón cortado fino, tomates frescos pelados y cortados en rodajas, huevo duro picado, aceitunas (sin carozo), y espolvorear con orégano a gusto.
Humedecer los bordes de la masa con un poco de agua y juntar los bordes, quedando la forma de una empanada grande.
Llevar al horno hasta que la masa esté dorada.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Receta : Bizcocho de naranja

Bizcocho de naranja

Un suave y delicioso bizcocho con un toque de gusto a naranja que será una delicia para toda la familia y los amantes de las recetas dulces!

Receta : Bizcocho de naranja

Ingredientes :
Huevos - 4
Leche - 1 taza
Azúcar - 1 taza y 1/2
Aceite de girasol - 1 taza
Harina 3 - taza
Levadura - 1
Naranjas - 1 o 2
Sal - Cantidad necesaria

Preparación :
Separar las claras de las yemas, montar las claras a punto de nieve con un pellizco de sal, reservar.
Montar las yemas con el azúcar hasta que se pongan blanquecinas.
Colocar en la batidora la naranja troceada, con piel y todo (bien lavada previamente), añadirle el aceite y batir hasta que quede como un puré, añadir las yemas y poco a poco la harina tamizada con la levadura, despacio y batiendo hasta que quede toda bien integrada.
Añadir las claras montadas mezclando con una espátula con movimientos envolventes para no quitar el aire.
Untar la cubeta con un poco de aceite o mantequilla, volver a la masa y poner en el horno, 30 minutos más 10 de mantenimiento.
En el horno tradicional, éste debería estar precalentado a unos 190-200º unos 20 minutos o hasta que veamos que al pinchar con una varilla, esta sale limpia.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos