Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutrición. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de agosto de 2021

Día del nutricionista

El 31 de agosto es el día de un nutricionista y no podemos dejar que pase desapercibido, sin que muchos sepan lo que significa ser nutricionista.
Bueno, para usted que todavía no sabe con certeza lo que realmente es ser un nutricionista, aquí hay alguna información sobre lo que significa ser un profesional en Nutrición.
Desde un punto de vista formal y conceptual, el nutricionista es un profesional de la salud capacitado para trabajar hacia la seguridad alimentaria y la atención dietética. Estudia las necesidades nutricionales de individuos o grupos para la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud. Y para aquellos que aún no saben, la profesión de nutricionista fue creada por la Ley N ° 5.276, del 24 de abril de 1967 y para ejercer la profesión, este profesional debe tener un diploma emitido por las escuelas de postgrado en Nutrición, además de estar inscrito regularmente en el Consejo Nutricionistas Regionales (CRN). Sin embargo, sabemos que si no hay interés, responsabilidad y amor por lo que se hace, el concepto anterior se pierde en el camino.
Ser un profesional de la nutrición, además de promover la buena nutrición, la recuperación de la salud, la seguridad alimentaria, el buen estado nutricional de las personas, etc., significa tener la responsabilidad de promover la salud en su concepto más exigente, que es nada más. que tener un equilibrio entre estas diversas dimensiones. Tener calidad de vida, bienestar y felicidad, es decir, equilibrio orgánico, mental, emocional y espiritual.
Para ser conscientes de la importancia que tiene el profesional de Nutrición, regresemos en el tiempo y veamos cómo surgió la necesidad y la importancia de este profesional.
El comienzo de la profesión, al menos en la era moderna, se puede observar con la presencia de escuelas culinarias del siglo XIX, cuando los estudiantes aprendieron no solo sobre proteínas y carbohidratos, sino también sobre calorías, química y fisiología. Quizás sorprendentemente, la Primera Guerra Mundial marca la necesidad profesional de dietistas para el racionamiento de alimentos y la provisión de ejércitos, y es en Alemania, en 1914, donde surge el primer trabajo sobre alimentos, a través del consejo de investigación médica del ministerio. de la agricultura
Que hoy en día la creciente preocupación de los brasileños por buscar una dieta saludable y equilibrada aumenta la demanda de profesionales de la nutrición, esto es un hecho, sin embargo, a pesar de la importancia de este profesional, muchas personas no tienen la costumbre de buscarlo porque creen que los nutricionistas solo sirven a una clase superior de la sociedad.
Depende de nosotros, aspirantes o profesionales, revelar esta importancia a través de la conciencia utilizada por los métodos más diversos. Después de todo, ser nutricionista es, sobre todo, darse a uno mismo, amar incondicionalmente lo que haces, especialmente cuidar, acoger y nutrir la vida de manera humanizada, integralmente.

Día del nutricionista


lunes, 20 de julio de 2020

10 alimentos que son malos para tu salud

Hace poco les mostramos 50 alimentos que son super saludables, hoy volvemos con más información nutricional, pero en el sentido totalmente opuesto, no te pierdas estos 10 alimentos que son increíblemente malos para tu salud y que no debes incluir en tu dieta diaria.

10 alimentos que son malos para tu salud
10 alimentos que son malos para tu salud

1. Yogurt bajo en grasa
El yogur puede ser increíblemente saludable.

Sin embargo, la mayoría de los yogures que se encuentran en el supermercado son malos.

A menudo son bajos en grasa pero cargados de azúcar para compensar el sabor que proporciona la grasa. En pocas palabras, la mayoría del yogur ha reemplazado sus grasas saludables y naturales con un ingrediente poco saludable.

Además, muchos yogures no proporcionan bacterias probióticas como generalmente se cree. A menudo son pasteurizados, lo que mata a la mayoría de sus bacterias.

Alternativas
Elige yogur regular con toda la grasa que contenga cultivos vivos o activos (probióticos). Si es posible, compra variedades de vacas alimentadas con pasto.

2. Comida chatarra baja en carbohidratos
Las dietas bajas en carbohidratos son muy populares.

Si bien puedes comer muchos alimentos integrales en una dieta de este tipo, debes tener cuidado con los productos procesados ​​de reemplazo bajos en carbohidratos. Estos incluyen barras de caramelo bajas en carbohidratos y reemplazos de comidas.

Estos alimentos a menudo son altamente procesados ​​y envasados ​​con aditivos.

Alternativas
Si sigues una dieta baja en carbohidratos, busca alimentos que sean naturalmente bajos en carbohidratos, que incluyen huevos, mariscos y verduras de hoja verde.

3. Helado
El helado puede ser delicioso, pero está cargado de azúcar.

Este producto lácteo también es rico en calorías y fácil de comer en exceso. Si lo comes como postre, generalmente lo acumulas sobre tu consumo normal de calorías.

Alternativas
Es posible optar por marcas más saludables o hacer su propio helado con fruta fresca y menos azúcar.

4. Barras de caramelo
Las barras de caramelo son increíblemente poco saludables.

Son ricas en azúcar, harina de trigo refinada y grasas procesadas, a la vez que muy bajas en nutrientes esenciales.

Además, estas golosinas te dejarán con hambre debido a la forma en que tu cuerpo metaboliza estas bombas de azúcar.

Alternativas
Coma fruta o un trozo de chocolate negro de calidad en su lugar.

5. Carne procesada
Aunque la carne sin procesar puede ser saludable y nutritiva, lo mismo no es cierto para las carnes procesadas.

Los estudios muestran que las personas que comen carnes procesadas tienen un mayor riesgo de muchas enfermedades graves, como cáncer de colon, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón (28, 29 Fuente de confianza).

La mayoría de estos estudios son de naturaleza observacional, lo que significa que no pueden probar que la carne procesada sea la culpable. Sin embargo, el vínculo estadístico es fuerte y consistente entre los estudios.

Alternativas
Si deseas comer tocino, salchichas o pepperoni, intente comprarlos en carnicerías locales que no agreguen muchos ingredientes poco saludables.

6. Queso procesado
El queso es saludable solo con moderación.

Está cargado de nutrientes, y una sola rebanada contiene todos los nutrientes como un vaso de leche.

Aún así, los productos de queso procesado no se parecen en nada al queso normal. En su mayoría están hechos con ingredientes de relleno que están diseñados para tener una apariencia y textura similar al queso.

Asegúrate de leer las etiquetas para confirmar que tu queso contiene lácteos y pocos ingredientes artificiales.

Alternativas
Come queso de verdad. Los tipos saludables incluyen queso feta, mozzarella y quesos cottage. Muchas alternativas de queso vegano también pueden ser buenas opciones.

7. La mayoría de las comidas rápidas
En términos generales, las cadenas de comida rápida sirven comida chatarra.

La mayoría de sus ofertas son producidas en masa y son bajas en nutrientes.

A pesar de sus bajos precios, las comidas rápidas pueden contribuir al riesgo de enfermedades y dañar tu bienestar general. Especialmente debes tener cuidado con los artículos fritos.

Alternativas
Como resultado de la creciente presión, muchas cadenas de comida rápida han comenzado a ofrecer opciones saludables.

8. Bebidas de café altas en calorías
El café está cargado de antioxidantes y ofrece muchos beneficios.

En particular, los bebedores de café tienen un menor riesgo de enfermedades graves como la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Parkinson.

Al mismo tiempo, las cremas, los jarabes, los aditivos y los azúcares que se agregan con frecuencia al café son muy poco saludables.

Estos productos son tan dañinos como cualquier otra bebida azucarada.

Alternativas
Bebe café normal en su lugar. Puedes agregar pequeñas cantidades de crema espesa o leche entera si lo deseas.

9. Cualquier cosa con azúcar agregada 
Es importante evitar, o al menos limitar, los alimentos que contienen azúcar agregada, granos refinados y grasas trans artificiales.

Estos son algunos de los ingredientes menos saludables pero más comunes en la dieta moderna. Por lo tanto, no se puede exagerar la importancia de leer las etiquetas.

Esto incluso se aplica a los llamados alimentos saludables.

Alternativas
Apunta a alimentos integrales ricos en nutrientes, como frutas frescas y granos integrales.

10. La mayoría de los alimentos altamente procesados
La forma más sencilla de comer sano y perder peso es evitar los alimentos procesados ​​tanto como sea posible.

Los productos procesados ​​a menudo se empaquetan y cargan con exceso de sal o azúcar.

Alternativas
Cuando vayas de compras, asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos. Intenta cargar tu carrito con muchas verduras y otros alimentos integrales.

Conclusión
Aunque la dieta occidental contiene mucha comida chatarra, puedes mantener una dieta saludable si te mantienes alejado de los elementos procesados ​​y ricos en azúcar mencionados anteriormente.

Si te enfocas en los alimentos integrales, estarás bien encaminado para sentirte mejor y recuperar tu salud.

Además, practicar la atención plena cuando comes escuchando las señales de su cuerpo y prestando atención a los sabores y texturas puede ayudarte a ser más consciente de cuánto y qué comes, lo que te permite lograr una mejor relación con la comida.

domingo, 20 de octubre de 2019

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

A medida que las hojas caen y la temperatura baja, muchas personas se ven desafiadas a mantener una dieta saludable. Usa estos consejos y recetas de www.recetisima.net/ para mantenerte equilibrado y bien nutrido.

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

Aprovecha el poder de los tubérculos
La mayoría de los tubérculos están disponibles todo el año, pero están en su apogeo desde el otoño hasta la primavera. Las gemas subterráneas como el ajo, la cebolla, el jengibre, los nabos, las zanahorias, las batatas, las remolachas y las pastinacas brindan un amplio sabor y nutrientes durante los meses más fríos. Muchos tubérculos están cargados de ácido fólico, que es clave para el crecimiento celular y el metabolismo, y betacaroteno, que ayuda a la visión y al crecimiento óseo.

Agrega alimentos antiinflamatorios
Durante el otoño, una gran cantidad de alérgenos puede provocar resfriados y estornudos, por lo que es importante ingerir alimentos antiinflamatorios. Los alimentos de temporada ricos en quercetina, como las manzanas y las cebollas, ayudan a bloquear la liberación de histaminas, que son las sustancias responsables de las reacciones alérgicas.

Frecuenta el mercado de agricultores
Obtén más información sobre los productos de temporada, conéctate con tus alimentos y mejora tu salud con una visita al mercado local de agricultores. Muchos agricultores cultivan los productos más nutritivos posibles a través de técnicas sostenibles. Cosechan los productos justo antes de ir al mercado y, a menudo, son fruas y verduras orgánicas. Los alimentos disponibles en los mercados de agricultores locales dependerán de lo que crezca en tu región geográfica. Como pauta general, algunos alimentos a tener en cuenta durante el otoño son las manzanas, los arándanos, los higos, las uvas, las peras, los caquis, las granadas, los champiñones, las calabazas, las coles de bruselas y las verduras de hoja verde como la acelga, la lechuga romana, la col rizada y las acelgas.

Come granos enteros y semillas
Otro grupo de alimentos óptimo para el otoño incluye granos enteros y nutritivos (cebada, arroz integral, kamut, espelta, teff, farro) o alimentos que son técnicamente semillas pero que se usan como granos como el amaranto, el arroz silvestre, el trigo sarraceno (kasha), el mijo, la quinoa. Estos alimentos apoyan una buena nutrición y salud con sus altos niveles de vitaminas B, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducen la ansiedad, la depresión y el trastorno afectivo estacional. A diferencia de los granos procesados ​​o refinados, los granos enteros sin refinar mantienen tu fibra reductora del hambre y la vitamina E que combate la inflamación. Agrega granos y semillas al relleno, sopas, guisos o ensaladas.

Prueba nuevas recetas
No hay mejor manera de disfrutar la verdura de estación que probando nuevas recetas. Las siguientes tres recetas están llenas de sabores y nutrientes de otoño.

Receta : Sopa de lentejas de otoño con verduras marchitas

Ingredientes:
2 tazas de lentejas rojas, enjuagadas
2 tallos de apio
1 cebolla, amarilla o blanca
2 zanahorias picadas
1 cucharada de jengibre, recién rallado
3 dientes de ajo picados
1 1/2 cucharaditas de comino molido
1/2 cucharadita de cilantro molido
5 tazas de caldo de verduras
2 cucharadas de aceite de semilla de uva
3 tazas de verduras frescas mixtas (col rizada roja de invierno, acelgas o espinacas)
Sal marina (opcional)

Preparación:
Enjuagar bien las lentejas.
Calentar el aceite de semilla de uva en una sartén para saltear a fuego medio.
Una vez que la sartén esté caliente, agregar ajo picado, zanahorias, apio, cebolla y jengibre rallado. Cocinar hasta que las cebollas estén translúcidas.
Agregar especias, caldo de verduras y las lentejas. Cocinar a fuego lento. Cubrir y dejar cocinar de 30 a 35 minutos hasta que las lentejas estén suaves.

Mientras se cocinan las lentejas, agregar las verduras mixtas a una vaporera y cubrir hasta que se marchiten durante aproximadamente 2 minutos.

Receta : Ensalada de caqui y granada

Ingredientes para ensalada:
8 tazas de verduras mixtas (por ejemplo, rúcula y acelgas)
4 caquis fuyu maduros, en rodajas finas
2 granadas, sin semillas
1 taza de nueces tostadas

Ingredientes para vinagreta:
4 cucharaditas de vinagre de vino tinto
2 cucharaditas de jugo de limón
Sal marina, rociada
Pimienta negra, guión
1/2 taza de aceite de oliva virgen extra

Preparación de la vinagreta:
En un tazón pequeño, batir el vinagre de vino tinto, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
Batir lentamente el aceite de oliva virgen extra.

Preparación de la ensalada:
Cortar en rodajas finas los caquis. Cortar las granadas por la mitad. Con una cuchara de madera, sostener cada mitad sobre un tazón y golpear la parte posterior de la fruta. Esto eliminará las semillas fácilmente.
Colocar las verduras en un tazón grande, agregar caquis en rodajas, granadas y nueces tostadas. Rociar con la vinagreta.

Receta : Mijo matutino con manzanas con canela, arándanos y almendras

Ingredientes:
1 taza de mijo
2 tazas de agua
1 manzana orgánica, en rodajas
2 cucharadas de arándanos secos
Canela
Almendras picadas o en rodajas
1/2 taza de leche de elección (Por ejemplo leche de almendras y vainilla sin azúcar)

Preparación:
Enjuagar el mijo bajo agua fría en un colador de malla fina.
Colocar las semillas húmedas en una sartén para saltear. Cocinar a fuego medio.
Cubrir y cocinar a fuego lento durante 20 minutos hasta que el agua se haya evaporado y las semillas se hayan separado.

domingo, 9 de diciembre de 2018

Frutas antioxidantes

Importa y mucho, conocer bien a las llamadas frutas antioxidantes; son aquellas que contienen altos niveles de antioxidantes, que protegen nuestro organismo contra los radicales libres.

Como hemos señalado hace pocos días cuando nos preguntábamos qué es el estrés oxidativo,  los radicales libres u oxidantes, son moléculas capaces de promover el envejecimiento en el cuerpo y pueden aumentar el riesgo de enfermedades emergentes y crónicas degenerativas, tales como el cáncer y el Alzheimer.

Frutas antioxidantes

¿Cuál es la importancia de un antioxidante?

Los antioxidantes sirven para detener la reacción química en cadena iniciada por radicales libres y permitir que el cuerpo pueda alcanzar un estado de equilibrio.

Cada célula de nuestro cuerpo necesita oxígeno para funcionar, pero el oxígeno también puede dañar las células mismas que dependen de ella. Las células con la exposición prolongada al oxígeno terminan por someterse a un tipo de daño llama oxidación.

El papel de las frutas

Como primer punto, nos servirán para hacer una pequeña experiencia por la que seguramente ya has transitado casi por “accidente”.

Una manera de ver el “trabajo” de la oxidación en plena acción, es rebanar algunas frutas en secciones y exponer su pulpa al aire. Notarás que manzanas, peras y plátanos se empiezan a colorear de marrón al poco tiempo una vez que su piel protectora ha sido comprometida.  Como por arte de magia, la aplicación de una pequeña cantidad de zumo de limón puede evitar ese proceso porque el mismo actúa como un antioxidante.

Pero en este escenario, en lo relativo a proteger nuestro cuerpo, pensar en incrementar el consumo de algunas frutas con alto potencial antioxidante, es una muy buena idea.  Las que recomiendo en ese sentido, son las ciruelas pasas, las uvas y los arándanos.

Esas son las que a mi me gustan, pero ¿sabíais que están estudiadas y sabemos cuáles son las diez mejores frutas antioxidantes? Aquí van: las frutas con mayor natural los niveles de antioxidantes son: ciruelas, granadas, uvas pasas, arándanos, moras, fresas, frambuesas y ciruelas.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Barbie Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Día de la madre Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Reparación Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Super Mario Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos