Mostrando entradas con la etiqueta Parrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parrilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de marzo de 2021

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Una excelente receta para hacer en la barbacoa o a la parrilla y deleitar a tus invitados con una exquisita carne en una salsa deliciosa. Esta receta de Costillas de cerdo en salsa BBQ, con esta cantidad de ingredientes, rinde para dos personas.

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Ingredientes:

Costillas de cerdo – 500 gramos

Ketchup – 200 gramos

Vinagre – 35 gramos

Miel – 60 gramos

Azúcar – 40 gramos

Sal – al gusto

Pimienta negra – al gusto

Salsa de soja – 1/2 cucharada pequeña

Zumo de naranja – 80 gramos

Ajo en polvo – 1/2 cucharada pequeña

Cebolla en polvo – 1/2 cucharada pequeña

Jengibre – 1/2 cucharada pequeña

Preparación:

En primer lugar, vamos a preparar la salsa barbacoa en la que maceraremos nuestros carne durante varias horas. Para ello, ponemos todos los ingredientes en un cazo (¡a excepción de las costillas!). Con la ayuda de un batidor de mano mezclamos bien.

Llevamos el cazo al fuego. Cocinamos, a fuego medio, removiendo regularmente, hasta que la salsa espese, lo que puede llevarnos un tiempo aproximado de 30 minutos. Una vez que la tenemos lista la retiramos del fuego y dejamos que se atempere.

Si la tira de costillas es muy larga la cortamos en varios trozos.

Ponemos las costillas en un cuenco y las embadurnamos, por todos lados, con la salsa barbacoa.

Tapamos el cuenco y dejamos reposar la carne durante, al menos, 2 horas. Lo ideal es dejarla en la nevera hasta el día siguiente. Si lo hacéis así, os recomendamos sacar el cuenco de la nevera de tanto en tanto para remover la carne.

Pasado el tiempo de maceración, encendemos el horno a 160º C.

Cortamos dos láminas de papel de aluminio. El tamaño del papel estaré en función de la longitud de las tiras de costillas.

Envolvemos en las láminas de papel los trozos de costillas. Debemos sellar bien los extremos para evitar la pérdida de jugos.

A continuación, ponemos los paquetes dentro de una fuente para horno.

Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 160º C, durante dos horas.

Pasado el tiempo de horneado, sacamos la fuente del horno y retiramos el papel de aluminio. Ponemos de nuevo la carne en la fuente.

Subimos el termostato del horno a 230º C en posición “grill”. Ponemos la bandeja, o la rejilla, cerca del grill.

Pincelamos las costillas por ambos lados con una buena cantidad de salsa barbacoa. Debemos colocar la carne con los huesos en contacto con la base de la fuente.

Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 220º C, durante un tiempo aproximado de 15 minutos o hasta que la carne esté dorada.

Retiramos y servimos de inmediato.

domingo, 15 de marzo de 2020

Receta : Pizza a la parrilla

Probablemente la historia de la pizza a la parrilla comenzó con el inicio del pan. Se conoce que en la antigua Grecia ya se comían los panes planos con hierbas y especias, al mismo tiempo que los persas, quienes comían panes planos con queso y dátiles.
La pizza, como la conocemos hoy, procede de la ciudad de Nápoli, Italia, en el siglo XVII. Se dice que esta es una evolución de la focaccia que comían los soldados romanos.

Ésto de cocinar pizza a la parrilla es maña, ganas, paciencia y obviamente mucho amor, pero sobre todo pasión por hacer el mejor trabajo. No importa para quién cocinemos, lo que importa es dar lo mejor en cada plato. Lo importante acá es la masa. Debe ser firme, no aguada. Digamos, debe ser masa de pizzeta para que no se caiga por la parrilla y debemos tener dos temperaturas para mejor resultado.
En un lado una temperatura para sellar, digamos alta, que la mano no nos aguante más de 3 segundos. De ese lado vamos a darle vuelta y vuelta para marcar la masa. Ahora debemos tener la otra mitad de la parrilla a una temperatura media, que podamos aguantar la mano sin tener que quitarla en ningún momento, por ejemplo, si ponemos tener la mano 5 min. sobre la parrilla y lo podemos aguantar, hemos logramos esa temperatura. Le vamos a agregar los ingredientes, obviamente primero la salsa de tomate que lleva tomate perita pelado, sin el corazón. Se aplasta a mano y después de escalfarlo se le agrefa orégano, ajo, jugo de tomate y aceite de oliva, un poco de sal y pimienta, y se guarda en la nevera (heladera). Lo otro que debemos saber es darle un pre-cocido a la masa con salsa, que lo vamos hacer después que la marcamos de un lado y la giramos. Vamos a agregarle un poco de salsa y de esta manera hace una capa que no va a permitir que la salsa que pongamos después y los ingredientes  nos humedezcan la masa, haciendo quedar suave.
Este es el verdadero truco para hacer la mejor pizza a la parrilla.
Podemos colocar el queso después de la salsa para facilitar que se derrita o utilizar algún tipo de tapa que nos permita derretir el queso mas fácilmente, si la masa nos queda más aguada, podemos utilizar alguna bandeja de barro o mármol que pongamos sobre la parrilla, lo cual nos ayuda a tener buen "piso" (que la pizza quede crocante y no blanda en la parte de abajo). Esto debe ser la perfección total a la hora de hacer pizza a la parrilla.

Receta : Pizza a la parrilla

Receta : Pizza a la parrilla

Ingredientes para la masa:
Harina - 1 kg
Levadura - 25 gr
Sal - 15 gr
Aceite - 50 cc
Agua - 500 ml

Ingredientes para la salsa: 
Tomate perita - 10 unids.
Aceite de oliva - 2 tazas
Ajo - 2 cabezas
Orégano - 1/2 taza
Jugo de tomate - 1 taza
Sal y pimienta - Cantidad necesaria
Azúcar - 1 cucharada

Preparación:
Para la masa: Colocar la harina en un recipiente. Agregamos la sal y mezclamos bien. Agregamos el aceite, la levadura y enseguida el agua tibia si es posible.  Esto va a ayudar a la levadura. Hacemos bollos de unos 40g. y dejamos leudar hasta que crezca el doble de su tamaño. Vamos a  estirar a medio centímetro de espesor o a su gusto. Una vez estiradas, cocinamos de los dos lados marcándolas. Agregamos salsa, queso y los ingredientes a su gusto. Éstas se pueden congelar y utilizar otro día.

Para la Salsa: Escalfar los tomates, sin piel, sin semillas. Ésto es lo que nos da acidez en la salsa. Los apretamos con la mano. Mezclamos con todos los ingredientes, el ajo picado pequeño y reservamos hasta que la necesitemos en la nevera o se puede congelar para otro momento.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos