Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

Todo lo que tienes que saber para comprar un buen queso

A veces encontramos que la elección de los diferentes quesos disponibles hoy en día es un poco abrumadora. A menudo, puedes encontrarte recurriendo a la misma variedad de queso cheddar una y otra vez. ¡Aburrido!

El problema es que, incluso cuando quieres probar un queso nuevo, desconfías de comprar uno del que no sabes nada, ¡especialmente si tiene un precio alto! Afortunadamente, en Recetisima tenemos todo lo que tienes que saber para comprar un buen queso, no te pierdas de estos consejos de expertos en la materia. Lee el post a continuación y visita affineurdefromage.com el mejor lugar para comprar quesos de calidad.

Todo lo que tienes que saber para comprar un buen queso

Todo lo que tienes que saber para comprar un buen queso

Consejo 1: Prueba antes de comprar

Si estás buscando ampliar tus horizontes de degustación de quesos, probablemente sea una buena idea mantenerte alejado de los estantes de los supermercados que no te permiten probar los quesos primero.

Busca tiendas especializadas en quesos, charcutería o incluso buenos mostradores de delicatessen en los supermercados cuando quieras diversificarte.

Consejo 2: Cuidado con el queso de leche cruda

¿Has oído hablar del queso de leche cruda?

No suena terriblemente apetecible, pero no te desanimes.

El queso de leche cruda simplemente significa que la leche utilizada en el queso no está pasteurizada para conservar sus sabores naturales y es utilizada por varios queseros diferentes. La leche es un producto muy delicado y debemos preservar esas complejidades. Calentarlo a 72 grados centígrados durante el proceso de pasteurización es algo bastante duro.

El resultado de usar leche cruda para hacer queso es un sabor que es mucho más natural y probablemente más parecido a lo que nuestros bisabuelos solían comer, antes de que el proceso moderno de elaboración del queso se generalizara.

Pruébalo, ¡puede que te guste!

Consejo 3: Comprueba dónde se elabora el queso

Otro factor interesante a considerar es dónde se elabora el queso.

Algunos quesos solo se pueden hacer en ciertas ubicaciones geográfica.

Por otra parte, el lugar donde se hace físicamente el queso afecta su sabor característico.

Consejo 4: Espera una larga duración de sabor

La mayoría de los queseros parecen estar de acuerdo en que es la longitud del sabor lo que realmente caracteriza a un buen queso. Esto significa que el sabor permanecerá contigo por un tiempo después de que comiences a probarlo inicialmente, en lugar de desaparecer de inmediato.

Con muchos quesos obtienes una explosión de sabor y luego eso es todo, desaparece. Pero, si todavía sientes el sabor, sabes que es una señal de un queso de buena calidad.

Los mejores quesos tienden a tener sabores más complejos, más largos y más limpios.

No estamos buscando sabores intensos desde el principio, estamos buscando longitud de sabor, complejidad y profundidad de sabor, en lugar de un sabor extremo y frontal de la paleta.

Consejo 5: Prueba primero con la nariz, luego con la boca

En primer lugar, estás buscando el aroma.“Deberías estar anticipando cómo va a saber por el aroma.

A partir de ahí, estás viendo lo que hace el sabor en la parte delantera de la boca y cómo se abre camino hacia la parte posterior de la boca. Y también estás buscando la textura de la misma. ¿Se queda en la boca o simplemente desaparece? ¿Perdura el sabor? ¿Cómo funciona con el tiempo?

Consejo 6: Busca un buen equilibrio de sabores

Para otros queseros lo importante es que el queso no es ni una cosa ni la otra. En cualquier queso se debe buscar el equilibrio. No debería haber demasiada nitidez, debería haber riqueza.

Del mismo modo, los diferentes sabores que aparecen al probar los quesos son un signo de calidad. 

Cuéntanos tus propios consejos

¿Tienes algún consejo para comprar queso tú mismo? ¿Has probado alguno de los quesos mencionados en este artículo? ¡Por favor comparte tus pensamientos usando el cuadro de comentarios a continuación!

viernes, 3 de septiembre de 2021

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Una receta simple y sencilla de hacer, ideal para el desayuno, toma muy poco tiempo y es deliciosa! Aquí les dejamos la receta de Quesadillas de jamón y queso para que las preparen en sus cocinas!

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Ingredientes :
Tortilla de trigo - 2
Jamón - 4 fetas
Queso - 4 fetas
Tabasco - Cantidad necesaria

Preparación : 
Colocar sobre una tortilla de trigo 2 lonchas de queso y otras 2 de jamón (o pavo), cubriendo el ancho de la tortilla de trigo.
Echar unas gotas de Tabasco del rojo y cerrar, plegando por la mitad. Llevarlas a la sartén y cocinarlas 2 minutos por ambos lados, hasta que veamos que se dora la tortilla. Con una sartén de asar (o Carmela) quedan las rayitas como vemos en la foto de la receta de quesadillas de jamón y queso!

lunes, 7 de mayo de 2018

Receta : Ñoquis de morrón

Cada 29 del mes, los ñoquis son el plato por excelencia en varios países del mundo. Este 29 de mayo, prueba una receta diferente y alternativa a los clásicos ñoquis de papa. Aquí te dejamos la receta de ñoquis de morrón. Exquisitos ñoquis caseros con un toque único y el sabor del morrón inigualable.
Con estos ñoquis y una rica salsa, como puede ser la salsa rosa que es bien fácil de preparar, tendrán un plato exquisito de pastas caseras.
Quedan varios días para el 29, así que aprovechen a ir probando cómo les queda este plato de Ñoquis de morrón para así compartir con toda la familia este 29 un plato absolutamente riquisimo.
Si les gusta cómo quedaron, no olviden comentar en este artículo de la receta para que los otros usuarios puedan comprobar la recetisima del día!

Receta  Ñoquis de morrón

Receta : Ñoquis de morrón

Ingredientes para los Ñoquis de morrón:
Patatas - 500 gr
Harina leudante - 250 gr
Pimiento (morrón) - 200 gr
Huevo - 1
Aceite - 50 cl
Queso rallado - 3 cucharadas
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria
Nuez Moscada - Cantidad necesaria

Preparación de los Ñoquis de morrón: 
Cocinar las papas, cortadas previamente en cubos, en agua caliente y, luego de colarlas, hacer un puré con ellas. A esta preparación agregarle el morrón cortado, el huevo, el queso (puede ser parmesano o el que prefieran) rallado, el aceite y los condimentos. Posteriormente, añadir la harina poco a poco hasta formar una masa que no se pegue en los dedos, pero que tampoco sea dura. Luego, hay que dividirla en bollos y hacer tiras para crear los ñoquis, con la ayuda de un cuchillo; asimismo, se puede usar un tenedor para darle la clásica forma.
Llevarlos a una olla con abundante agua hirviendo y dejarlos hasta que suban a la superficie; retirarlos con una espumadera para servirlos en una fuente.

jueves, 17 de agosto de 2017

Flamenquines de ternera, york y gorgonzola

Andalucía además de ser la cuna de grandes artistas y de contar con diferentes monumentos históricos, también es conocida por tener una gastronomía rica en alimentos. Entre ellos se encuentran los productos de la huerta, el jamón y la carne ibérica, el aceite de oliva y los diferentes pescados y mariscos que sus costas ofrecen, todos ellos forman parte del patrimonio cultural.

Además gracias a las distintas culturas que han habitado durante diferentes épocas históricas, Andalucía se ha enriquecido en cuanto a cultura gastronómica. Poder reservar vuelos con Expedia para poder visitarla y conocer de primera mano todos los platos típicos de está comunidad.

Para elegir un lugar donde poder comer bien en Andalucía es muy fácil, cada provincia tiene diferentes restaurantes donde poder degustar los platos típicos. A continuación os explicamos cómo cocinar un plato muy conocido en Andalucía, los flamenquines.

Flamenquines de ternera, york y gorgonzola

Ingredientes :
-       4 Filetes de ternera finos
-       4 - 6 lonchas de jamón cocido
-       80 gramos de queso gorgonzola
-       30 gramos de harina
-       1 huevo “M”
-       pan rallado
-       aceite de oliva
-       sal
-       pimienta negra molida

Preparación

1.    Se extienden los filetes de ternera sobre una superficie lisa y limpia, una vez extendidos, se estiran todo lo que se pueda para intentar darles forma rectangular, si no es posible, se pueden recortar los bordes para que tenga la forma adecuada. Una vez tengamos los filetes rectangulares, se salpimenta.
2.    Se coge una loncha de jamón cocido y se extiende por cada filete hasta que esté todo el filete lleno, si queda algún hueco sin cubrir, se puede recubrir con trozos de otra loncha.
3.    Se corta en tiras alargadas el queso gorgonzola, una vez se tengan las tiras, se cubrirá una franja del jamón con la tira de queso. al ser posible la más cercana a nosotros.
4.    Una vez se tenga todo listo, se levanta el extremo del filete de ternera donde se haya puesto el queso y se empieza enrollar hasta se llega al otro extremo. Una vez se tenga hecho esto, se atraviesa un palillo para que no se pueda abrir.
5.    Una vez tengamos enrollados los flamenquines, se pasan por harina, sacudiendo el exceso, por huevo batido y por último por pan rallado.

6.    Elegimos una sartén y se fríen en abundante aceite a fuego medio, dando las vueltas necesarias para que no se quede crudo el interior. Una vez cocinados, se sacan de la sartén y se colocan sobre un plato con papel de cocina absorbente, para poder retirar el exceso de aceite.

sábado, 25 de abril de 2015

Receta : Chipa

Hoy les traemos una receta típica de la cocina paraguaya, se trata de la famosa "Chipa" y aquí les dejamos la receta tradicional de la misma para que puedan hacerla en sus casas!
Esta receta traída directamente desde Paraguay, rinde para apróximadamente unas 20 chipas!

Receta : Chipa

Receta : Chipa

Ingredientes :
Grasa de vaca o cerdo - 250 gr
Huevos - 8
Queso Paraguay - 500 gr
Anís en grano - 1 cucharada
Sal - Una cucharada y 1/2
Leche - 250 cc
Almidón granulado de mandioca (yuca) - 1 Kilo y 1/4

Preparación :
Batir en un recipiente hondo la grasa elegida (puede ser grasa de vaca o de cerdo, o bien manteca o mantequilla) con los huevos y el queso desmenuzado.
Agregar el anís, la sal, la leche y el almidón.
Amasar bien, aunque no demasiado.
Formar las chipas en forma de rosquillas y colocarlas sobre una chapa enmantecada y enharinada.
Cocinar las chipas en horno muy caliente durante 25 minutos.

viernes, 6 de junio de 2014

Receta : San Jacobos enrollados de jamón y queso

Una receta sencilla como para un aperitivo fácil y rápido, hoy les tramos la receta de San Jacobos enrollados de jamón y queso, un aperitivo muy simple de hacer y exquisitos, ideal para los niños también que les encantarán!

Receta : San Jacobos enrollados de jamón y queso

Receta : San Jacobos enrollados de jamón y queso

Ingredientes :
Jamón cocido en lonchas - Cantidad necesaria
Queso de sandwich en rodajas  - Cantidad necesaria
Huevo - 1
Pan rallado - Cantidad necesaria
Aceite - Cantidad necesaria

Preparación :
Colocar una rodaja de queso en el centro de una feta de jamón cocido.
Plegar los bordes del jamon hacia el centro y enrollar.
Pasar por huevo, pan rallado y otra vez por huevo y pan, para que quede bien crujiente.
Sellar bien los extremos para que no se salga el queso cuando se derrita.
Freír en abundante aceite caliente, hasta que se doren.
Escurrir sobre papel de cocina.
Servir calientes.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos