Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

Las mejores salsas para carne

 Las mejores salsas para carne

Por lo general, consumimos gran cantidad de carne ya que es una de las formas más cómodas de aportar proteínas a nuestra dieta. Añadir salsas a nuestros platos, aporta gran cantidad de sabor y texturas diferentes, haciendo que nuestros platos sean más atractivos, rápidos de preparar y menos repetitivos, sin que tengamos que añadir calorías extras al prepararlas de forma casera.

A continuación, te traemos las mejores salsas para carne, algunas más conocidas y sencillas y otras más elaboradas, ideales para sorprender a tus invitados, siempre contando con la mostaza en nuestros platos para conseguir un sabor único. ¿Sabías que la mostaza, además de contar con gran cantidad de agua, también tiene sodio, selenio, vitamina C y B12? ¡Ya no tienes excusa para no añadir mostaza a tu dieta!

Sin duda, la salsa más sencilla es la receta con mostaza antigua, pero existen gran variedad de salsas con mostaza de dijon que te sorprenderán.

¡A cocinar!


     Vinagreta de mostaza

Ingredientes:

1 cucharada de mostaza a la Antigua

1 diente de ajo

20 ml de vinagre de Jerez

Cebollino fresco

AOVE

Sal

Pimienta

Elaboración:

En un bol mezclamos el vinagre, la mostaza y el AOVE hasta que esté emulsionada. Incorporamos el ajo rallado y las hojas de cebollino muy picadas. Batimos con energía hasta que todo esté integrado. Añadimos sal y pimienta y dejamos reposar unos minutos.


     De mostaza y yogur

Ingredientes:

1 yogur natural

20 g de mostaza Dijon Original

Medio vaso de zumo de limón natural

Perejil fresco picado

Elaboración:

En un bol mezclamos el yogur con la mostaza hasta conseguir una crema homogénea y consistente. Añadimos el zumo de limón y el perejil, y lo batimos con energía.

Esta salsa es perfecta para consumir fría, pero cuando le damos un toque de calor también sabe muy bien, y sirve tanto para carnes como pescados.


     Robert

Ingredientes:

50 g de harina

30 g de mantequilla

2 cebollas

250 ml de caldo

250 ml de vino blanco

1 cucharada de mostaza

Sal

Pimienta

Elaboración:

Derretimos la mantequilla en una cazuela. Cuando esté líquida, añadimos la cebolla cortada en brunoise, en dados pequeños, y la sofreímos hasta que esté tierna.

Añadimos el vino blanco, el caldo, la mostaza y cocinamos a fuego lento hasta que adquiera espesor. Para finalizar, salpimentamos y dejamos reposar unos minutos.


     Cumberland

Ingredientes:

Ralladura y zumo de 1 naranja

Ralladura y zumo de 1 limón

350 g de mermelada de frambuesas

1 cucharadita de mostaza Dijon Original

200 ml de Oporto

Jengibre rallado

2 chalotas

Sal

Pimienta

Elaboración:

Hervimos las ralladuras en una cazuela con agua durante cinco minutos. Escurrimos y reservamos el líquido.

En otra cazuela, cocemos el líquido reservado a fuego bajo durante unos minutos, el vino de Oporto, la mostaza, el jengibre y la mermelada.

Pasado el tiempo incorporamos las chalotas picadas, el zumo de naranja y limón y salpimentamos. Cocinamos durante cinco minutos más.

Truco: Se puede pasar por la batidora toda la salsa y así conseguiremos una textura menos rústica.


     Mostaza y miel

Ingredientes:

2 cucharadas de mostaza Dijon Original

3 cucharadas de zumo de limón

1 cucharada de vinagre

2 cucharadas de miel

AOVE

Pimienta

Elaboración:

Calentamos la miel al microondas hasta que esté completamente fluida. Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos hasta que esté correctamente ligada.


     Mostaza a la crema

Ingredientes:

5 cucharadas de mostaza Dijon Original

10 cucharadas de mayonesa

50 g de nueces peladas y picadas

1 cucharadita de zumo de lima

Ajo en polvo

Sal

Elaboración:

Mezclamos todos los ingredientes.

Esta salsa agridulce con un toque picante es perfecta para consumir en frío.


     Mostaza y eneldo

Ingredientes:

3 cucharadas de mostaza a la Antigua

3 cucharadas de AOVE

1 cucharada de vinagre blanco

2 cucharadas de coñac

1 cucharada de eneldo fresco

1 cucharadita de azúcar

Pimienta

Elaboración:

En un bol ponemos la mostaza y añadimos el aceite, vinagre, azúcar, coñac, eneldo y pimienta. Mezclamos y rectificamos la sal si es necesario.

Truco: Dejar reposar unas horas antes de servir.


     Mostaza dulce

Ingredientes:

3 cucharadas de mostaza Dijon Original

1 cebolla mediana

2 dientes de ajo

25 g de azúcar

15 g de miel

1 cucharadita de cúrcuma

1 pizca de comino en polvo

Ralladura de nuez moscada

1 cucharada de vinagre de manzana

Sal

100 g de agua caliente

Elaboración:

Rallamos la cebolla y molemos los ajos. En un bol mezclamos la cebolla, ajos, especias, mostaza, cúrcuma, comino, nuez moscada y sal.

Añadimos la miel, el azúcar, el vinagre y por último el agua.

Mezclamos bien y por último lo pasamos por una batidora para que quede una salsa fina.

Si queremos conseguir una consistencia más suave podemos añadir un poco de AOVE y emulsionar la mezcla.

Truco: Guardamos la salsa en un frasco durante 24 horas de forma refrigerada para conseguir un mejor aroma y sabor.

sábado, 25 de septiembre de 2021

Receta : Alitas de pollo picantes

Una excelente receta como para acompañar con un puré rústico, hoy les traemos una receta que rinde como para 4 personas, una receta de Alitas de pollo picantes!
Exquisitas!

Alitas de pollo picantes

Receta : Alitas de pollo picantes

Ingredientes :
Alitas de Pollo - 20
Salsa de Soja - 3 cucharadas
Miel - 5 cucharadas
Jengibre molido - 2 cucharadas
Guindilla molida - 2 cucharadas
Cilantro molido - 2 cucharadas
Jugo de limón - 1 cucharada
Semillas de sésamo - Cantidad necesaria
Pimienta negra molida - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria

Preparación :
Lavar las alas de pollo, secarlas con papel de cocina y colocarlas en una fuente.
Preparar una marinada mezclando la salsa de soja, la miel, el jengibre, la guindilla, el cilantro y el zumo de limón. Salpimentar al gusto, rociar las alitas con el marinado y dejar adobar durante 1 hora en el frigorífico.
Transcurrido el tiempo colocar las alas de pollo en una fuente para el horno. Introducirlas en el horno precalentado a 180 grados y dejar asar durante unos 60 minutos. Mientras se asan , ir untando cada 15 minutos con la marinada y dárles vueltas para que se doren igual por todos los lados.
Colocarlas en una fuente y servir con semillas de sésamo por encima.

jueves, 23 de septiembre de 2021

Receta : Helado de Chocolate casero

Una simple receta para un postre que nunca falla : aquí te dejamos la receta del helado de chocolate casero para que puedas deleitar a tus comenzales con un postre hecho por ti mismo!

Receta : Helado de Chocolate casero

Receta : Helado de Chocolate casero

Ingredientes :
Yemas de huevo - 2
Azúcar glass - 60 gr
Batido de chocolate Cacaolat - 200ml
Chocolate para postres - 100 gr
Nata para montar - 150 ml

Preparación :
En primer lugar, batir las yemas de huevo con el azúcar glass hasta formar una crema espumosa.
Una vez que tengamos la crema colocarla en un cazo, añadir el batido de chocolate y  60 gr. de chocolate postres troceado en pequeñito (reservar los 40 gr. de chocolate troceado para más adelante). Dejar a fuego medio durante unos 15 minutos más o menos, cuando comience a espesarse y vuelva a coger textura de crema retirar del fuego.
Cuando la crema esté fría, montar la nata. Una vez la tengas, añadirla a la crema de chocolate con movimientos envolventes para que no pierda la textura la nata.
Añadir los 40 gr. de chocolate troceado en pequeñito y mezclar suavemente.
Después de esto, poner en un tupper apto para el congelador y meterlo durante unas 4 horas. Antes de servirlo hay que dejar que se temple a la temperatura ambiente durante unos 15 minutos.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Receta : Pollo estilo Kentucky

Esta es una receta de Pollo estilo Kentucky rinde para aproximadamente 4 personas, pero las cantidades en esta receta son apróximadas. Por ejemplo, en cuanto a las especias, en esta ocasión se utilizó una cucharadita de cada una de las especias, pero es absolutamente a gusto del consumidor y del cocinero!
Este es un plato típicamente américano, para la guarnición, podemos acompañarlo con algunas mazorcas de maíz con mantequilla, como vemos en la foto.
Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa!

Receta : Pollo estilo Kentucky


Receta : Pollo estilo Kentucky

Ingredientes :
Pollo troceado - 1
Harina de trigo
Sal
Aceite de oliva

Ingredientes para el marinado :
Curry
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Orégano
Eneldo
Tomillo
Ajo en polvo
Mostaza - 1 cucharadita
Caldo de pollo - 1 cubo
Leche - 250 cc

Preparación :
El primer paso, es unir todas las especias en un bol y remover hasta que quede todo bien mezclado. Reservar 1/3 de esta mezcla para el enharinado.
En un recipiente lo suficientemente grande, salar los trozos de pollo y añadir las especias mezcladas, la cucharada de mostaza, la pastilla deshecha de caldo de pollo y la leche.
Remover con la mano para que se mezcle bien todo y reservar. Tapar bien el marinado y guardar en la nevera. Es aconsejable dejarlo reposar como mínimo 5 horas, pero es preferible de un día para otro, para que absorba bien los sabores.
Al momento de cocinar, se prepara un recipiente con la harina mezclada con las especias que reservamos. Sin escurrir mucho el pollo, enharinar y freír en aceite caliente. En lo posible, freírlo en una freidora para que se cocine por todos los lados por igual.
Sacar el pollo cuando esté bien hecho y dorado. Escurrir en papel absorbente.

Receta : Tomates rellenos de huevo y jamón

Hoy les traemos una receta fácil de preparar, que no necesita de muchos ingredientes, simple y exquisita!
Se trata de unos espectaculares Tomates rellenos de huevo y jamón cocinados al horno!
Se calcula más o menos un tomate por persona, dependiendo de los comenzales y del tamaño de los tomates!

Tomates rellenos de huevo y jamón

Receta : Tomates rellenos de huevo y jamón

Ingredientes :
Tomates - 4
Huevos - 4
Jamón Serrano - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Aceite de Oliva - Cantidad necesaria

Preparación :
Para comenzar, precalentar el horno a 180°.
Cortar a los tomates un poquito en la parte del rabo. Vaciarlos quitándoles toda la pulpa. Ponerlos boca abajo y dejarlos escurrir. No tirar la pulpa, sirve para la ensalada.
En una bandeja de horno poner un poco de aceite, colocar los tomates con el hueco hacia arriba, ponerles dentro una pizca de sal, tacos de jamón serrano y un huevo entero a cada tomate (como si fuésemos a freírlo), y más tacos de jamón hasta llenarlos del todo.
Meterlos al horno y hornear por 20-30 minutos a 180º.
Servirlos con una ensalada hecha con la pulpa de los tomates y lechugas al gusto.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Receta : Crema Catalana

La Crema Catalana se menciona como una de las variantes de la crème brûlée de la cocina francesa. La principal diferencia entre las dos es que la crema catalana no se prepara al baño maría como se hace con la crème brûlée. Otra diferencia importante es que la crème brûlée se elabora con crema, mientras que la crema catalana es elaborada con leche y nata. La Crema catalana emplea la yema de huevo, azúcar, limón y la ralladura de limón, la canela, la leche y la harina de trigo, todo ello formando una crema de fondo. Justo antes de servir, el azúcar es caramelizado formando una capa roja y crujiente, a veces, en la nueva cocina, hecha con un soplete (o incluso a veces un hierro candente).
Conociendo entonces cuales son las diferencias entre la Creme Brulee y la Crema Catalana, pasamos a la elaboración de la receta de nuestra exquisita Crema Catalana, un postre muy rico y clásico que no puede faltar en nuestro recetario y que debemos probar!

Crema Catalana

Receta : Crema Catalana

Ingredientes para la Crema Catalana:
Yemas de huevo - 4
Leche - 500 cl
Azúcar - 100 gr
Almidón o maicena - 40 gr
Ralladura de Naranja - Cantidad Necesaria
Ralladura de Limón - Cantidad Necesaria
Canela - 1 rama

Preparación de la Crema Catalana:
Calentar la leche con las ralladuras y la canela. Por otro lado, unir las yemas de huevo con el azúcar y la maicena (o almidón), ayudarse si es necesario con un poco de la leche que estamos calentando. Una vez que la leche haya hervido, juntarla con la mezcla de huevos, maicena (o almidón) y azúcar. Poner a cocinar a fuego lento-medio, removiendo para que no se nos pegue. Cocinar un poco la crema y dejarla enfriar para que agarre cuerpo.
Si lo deseamos podemos quemar nuestra Crema Catalana (como vemos en la foto) utilizando un poco de azúcar que colocaremos en la parte superior y con la ayuda de un soplete hasta que tome el color deseado, pero con cuidado de no pasarse.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Una receta simple y sencilla de hacer, ideal para el desayuno, toma muy poco tiempo y es deliciosa! Aquí les dejamos la receta de Quesadillas de jamón y queso para que las preparen en sus cocinas!

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Receta : Quesadillas de jamón y queso

Ingredientes :
Tortilla de trigo - 2
Jamón - 4 fetas
Queso - 4 fetas
Tabasco - Cantidad necesaria

Preparación : 
Colocar sobre una tortilla de trigo 2 lonchas de queso y otras 2 de jamón (o pavo), cubriendo el ancho de la tortilla de trigo.
Echar unas gotas de Tabasco del rojo y cerrar, plegando por la mitad. Llevarlas a la sartén y cocinarlas 2 minutos por ambos lados, hasta que veamos que se dora la tortilla. Con una sartén de asar (o Carmela) quedan las rayitas como vemos en la foto de la receta de quesadillas de jamón y queso!

martes, 19 de enero de 2021

Recetas saludables de batidos

Parece que hay infinitas opciones a la hora de crear batidos. ¿Pero qué es lo que distingue a un batido “sano” del resto? Las cucharadas de helado o las versiones de smoothies sin grasa no cumplen con los criterios necesarios para comer más green, sano y natural. Un batido saludable debe mantenerte bien hidratado y debe incluir proteínas, tipos saludables de carbohidratos y grasas buenas para alimentar su cuerpo.

Desde bebidas para el desayuno llenas de bayas, hasta refrescos de verduras verdes, aquí te brindamos las mejores recetas de batidos para preparar utilizando la mejor batidora de vaso. Todos son ricos en vitaminas y antioxidantes y, lo mejor de todo, no escatiman en sabor.

Recetas saludables de batidos

Recetas saludables de batidos

1. Batido de plátano y mantequilla de maní
Este batido de mantequilla de maní es una combinación clásica, pero muy buena, proporciona energía duradera y es una excelente manera de comenzar el día. Busca la mantequilla de maní natural que no contenga azúcar agregada ni aceites hidrogenados.
Advertencia para alérgicos: contiene cacahuetes.

Ingredientes:
1 plátano
1 cucharada de mantequilla de maní natural
10 onzas de leche (de almendra, de lino o leche de vaca baja en grasa)

Luego de utilizar la batidora smoothie para preparar este batido, rociar con miel para una guarnición dulce.

2. Batido de fresa, plátano y soja
Si amas lo dulce puedes aumentar tu ingesta de proteínas con este batido de frutas de soja exquisito. La soja es una alternativa saludable a los lácteos y otras fuentes de proteínas grasas. Además, la soya está vinculada a la reducción del colesterol malo y está repleta de poderosos antioxidantes.

Ingredientes:
1 taza de leche de soja (con sabor a vainilla, si se prefiere)
5 onzas de tofu
1 plátano (cortado en trozos)
2 tazas de fresas frescas (en rodajas)
2 cucharaditas miel

3. Batido antioxidante de arándanos
Los arándanos no solo son deliciosos, sino que también son una fuente poderosa de antioxidantes, este smoothie es además de sano, delicioso. Es importante recordar que contiene lácteos, por si no eres tolerante a la lactosa.

Ingredientes:
1 taza de arándanos
1/2 taza de yogur natural
1 taza de leche baja en grasa
1 cucharada de leche condensada

4. Batido de aguacate y frambuesa
Esta combinación puede parecer extraña, pero el aguacate cremoso controla la acidez de este smoothie. Además de las cargas de potasio del aguacate, esta bebida proporciona vitamina C, fibra y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer.

Ingredientes:
1 aguacate (pelado y picado)
3/4 taza de jugo de naranja
3/4 taza de jugo de frambuesa
1/2 taza de frambuesas

5. Batido De Tomate
No se pueden negar las propiedades saludables de los tomates. Repleto de vitaminas A, C y K, los tomates pueden promover una piel saludable, mejorar la regulación del azúcar en la sangre, combatir el cáncer y mejorar la visión, entre tantos beneficios.

Ingredientes:
2 tazas de tomates
1/2 taza de jugo de tomate
1/4 taza de jugo de manzana
1/2 taza de zanahorias
1/4 taza de apio
Salsa picante (a gusto)
2 tazas de hielo

6. Kale Smoothie
La col rizada es un súper alimento, rico en antioxidantes, fibra y vitamina A. Pero también puede tener una textura resistente, lo que puede hacer que la mezcla de las hojas para un batido sea un poco difícil. Para obtener una textura cremosa, conviene empapar las hojas de col rizada en agua primero, luego agregar el agua restante a la mezcla.

Ingredientes:
4 a 5 hojas de col rizada
2 plátanos
1 taza de arándanos
Rodajas de pepino

7. Batido de mango de papaya
Entre los ingredientes del healthy lifestyle se enumeran los mangos, junto con los melones y los albaricoques, como buenas fuentes de vitamina A. Ricos en hierro y antioxidantes, los mangos también ayudan con la indigestión. Al igual que los mangos, las papayas también contienen enzimas que ayudan en la digestión. Las papayas también proporcionan una gran fuente de fibra.
Advertencia para alérgicos: contiene lácteos y frutos secos.

Ingredientes:
1 mango (pelado y picado)
1 papaya (pelada y sin semillas)
2 tazas de yogur natural
2 cucharadas de jugo de limón fresco
3 cucharadas de miel (a gusto)
1/4 cucharadita de extracto de almendra

8. Batido de plátano colada
Dale la bienvenida al fin de semana con un refrescante batido de plátano colada. Esta versión no alcohólica del cóctel junto a la playa reemplaza el alcohol con la piña para un tratamiento de verano relajante.

Ingredientes:
2 plátano
4 onzas de crema de coco
8 onzas de zumo de piña
3 tazas de hielo picado

Espolvorear copos de coco en la parte superior después de mezclar para decorar. Agregar yogur griego para obtener una versión más cremosa que también agregue proteínas a nuestra receta saludable.

9. Batido de proteína de suero
Este batido es rico en proteínas y potasio, por lo que es una bebida ideal para los atletas. La proteína del suero ayuda a reparar y construir tejido muscular y proporciona energía. Este batido es una excelente manera de repostar después de un entrenamiento duro.
Advertencia de alergia: contiene lácteos.

Ingredientes:
1 taza de yogur
1 taza de leche baja en grasas
1 plátano
1 cucharada de proteína de suero en polvo
1/2 taza de hielo

Más consejos para mantenerte saludable:
  • No te saltes el desayuno. En nuestras rutinas cada vez más aceleradas, es fácil saltarse la primer comida del día. Pero cortar el desayuno significa que estás perdiendo combustible en tu cuerpo. Además, puedes terminar comiendo en exceso en el almuerzo para compensar el hambre.
  • Mantén un diario de alimentos. Registra lo que comes, junto con cuánto, dónde lo comiste y cómo te sentiste mientras comías. Puede ser una forma efectiva de establecer buenos hábitos alimenticios. Además un diario puede ayudar a tu médico a diseñar un plan que cumpla con sus objetivos, como comer para estimular tu sistema inmunológico.

martes, 8 de septiembre de 2020

Repostería en familia, las mejores recetas para todos

En este 2020, muchos en casa aprovecharon a aprender a cocinar deliciosas recetas de repostería para pasar el rato en casa... Sin tener que ir a un curso de repostería o pastelería, encontraron en Internet y en páginas web de recetas como mundococina.es deliciosas recetas explicadas paso a paso para que cualquier aficionado a la cocina pueda preparar deliciosos postres y pasteles simples, con pocos ingredientes. Aquí dejamos 4 recetas simples y sencillas para hacer en familia y disfrutar de algo dulce y exquisito.

Repostería en familia, las mejores recetas para todos

PASTEL DE LIMÓN

RECETA PASTEL DE LIMÓN

Ingredientes:
12 limones el jugo
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
1 lata de media crema
2 paquetes de galleta María

Preparación:
Licua la media crema, la leche evaporada y la leche condensada para que se incorporen, una vez mezcladas añade el jugo del limón y licua nuevamente para que se haga una mezcla homogénea.
En un refractario forma una capa de galletas marías para cubrir el fondo, baña con la mezcla anterior y vuelve a poner una capa de galletas. Repite este paso hasta llenar el recipiente, finalizando con una capa de la mezcla cremosa.
Refrigera por al rededor de 30 minutos, o si lo prefieres congela.

POSTRE DE DURAZNO

RECETA POSTRE DE DURAZNO

Ingredientes:
2 tazas de queso crema
1 taza de leche evaporada
1 taza de media crema
1 taza de leche condensada
1/2 taza de jugo de limón
1/2 taza de almíbar
3 paquetes de galleta María
2 tazas de durazno en almíbar para el relleno
1 taza de durazno en almíbar en mitades, para decorar
suficiente de crema chantilly para decorar

Preparación:
Licua el queso crema con la leche evaporada, la media crema, la leche condensada, el jugo de limón, y el almíbar del durazno.
Coloca en un refractario una cama de galletas marías, seguido de la crema, los duraznos, y repite el proceso hasta tener varias capas y llenar el refractario. Refrigera 30 minutos.
Decora con duraznos en mitades, y rosetones de crema chantilly.

POSTRE DE CAFÉ

RECETA POSTRE DE CAFÉ

Ingredientes:
1 barra Queso crema
2 paquetes Galletas María
1/2 lata Leche evaporada
1/2 lata Leche condensada
1 cucharada Café soluble
2 cucharadas Licor de café
1 cucharada de Esencia de vainilla
50 gr Granos de café cubiertos de chocolate

Preparación:
Mezcla en un tazón el queso con un tenedor hasta que tenga una consistencia ligera.
Vierte las leches poco a poco y bate con el batidor globo hasta integrar todo.
Añade el café soluble, el licor de café y la esencia de vainilla. Mezcla.
Coloca en el fondo del refractario un poco de la mezcla de café y extiende en toda la base.
Acomoda una cama de galletas y cubre con más mezcla de café.
Repite el procedimiento intercalando galletas y la mezcla de café. Termina con la mezcla de café.
Refrigera por 2 horas o hasta que esté firme.
Coloca en una bolsa de plástico 8 galletas y aplasta con el vaso hasta que queden trituradas.
Decora con el polvo de galletas y los granos de café con chocolate. Sirve.

PASTEL DE FRESA

RECETA PASTEL DE FRESA

Ingredientes:
Galletas María
2 barras de Queso crema
1 lata de Leche condensada
2 tazas de Crema para batir
1 cucharadita de Vainilla
2 tazas de Fresas rebanadas
2 tazas de Leche
1 cucharadita de Canela
Para decorar
1 taza de Galleta María molida
Fresas las necesarias

Preparación:
Coloca en un tazón el queso crema y bate hasta que se suavice. Añade la leche condensada y sigue batiendo.
Vierte la crema para batir y continua batiendo. Añade la vainilla e integra.
Mezcla la leche con la canela.
Coloca plástico en la base y paredes de un molde redondo.
Vierte en la base del molde un poco de la crema. Baña cada galleta en la leche con canela y forma una capa.
Vierte más crema y una capa de fresas. Repite la operación hasta formar tres capas.
Tapa con el plástico. Refrigera por 2 horas.
Cubre con el polvo de galleta y decora con las fresas. Sirve.

lunes, 3 de febrero de 2020

6 platos venezolanos para chuparse los dedos

6 platos venezolanos para chuparse los dedos

La gastronomía venezolana es una mezcla de tradiciones de África Occidental, América del Norte y Europa (especialmente portugués, español y francés). Por lo tanto, la diversidad cultural y los ingredientes sabrosos hacen que los platos sean sabrosos y distintivos. La cocina con sus especias y sabores exóticos se ha vuelto popular en todo el mundo. Aunque las comidas tradicionales difieren de una región a otra, hemos escogido los 6 platos más típicos y significativos de Venezuela que vamos a compartir con ustedes. Te recomendamos que los pruebes porque son deliciosos.

Arepa - el plato venezolano favorito de todos los tiempos

Arepa, la torta de harina de maíz se cocina a la parrilla, se corta por la mitad y se rellena con una variedad de quesos, carnes y verduras. Es el plato más popular de Venezuela. Los venezolanos disfrutan comiendo esta especialidad para el almuerzo, la cena y también para un bocadillo rápido. Simplemente les encanta comerlo todos los días. La más favorita es la que se hace con ensalada de pollo y aguacate. Arepa es un alimento de la calle que se puede encontrar en casi todos los rincones de las ciudades y pueblos venezolanos.

Hallaca - El plato navideño de Venezuela

El regalo navideño más típico que te encantará comer: Hallaca. Este plato tradicional consiste en una gran cantidad de carne - cerdo y carne de res, variedad de verduras y harina de maíz. Se envuelve en una hoja de plátano y se cocina. Cuando esté listo, desenvuelva la Hallaca y cómala. Es incluso mejor que desenvolver regalos, porque sabe muy bien y te hará comer más y más. Es muy difícil dejar de comer esta delicia.


Te puede interesar: Platos típicos de Perú

Pabellón Criollo - el plato nacional que todos adoran

Imagínese, carne picante desmenuzada servida sobre arroz caliente y acompañada de frijoles negros. A veces el plato se mejora con huevos fritos y rebanadas de plátano frito. Suena delicioso, ¿verdad? Ese es el Pabellón Criollo, la comida más típica y favorita de Venezuela. No hay duda de por qué. El sabor de la carne jugosa se equilibra perfectamente con los frijoles negros y el arroz. Además, los huevos fritos y los plátanos llevan el plato a otro nivel. Simplemente no es posible terminar esta abundante comida rápido.

Asado Negro - plato auténtico venezolano

Si te gustan los filetes jugosos, tienes que probar el Asado Negro. Esta comida es simplemente una tierna carne asada con glaseado dulce. El ingrediente que hace especial a esta comida es el adobo que consiste en vino, un poco de azúcar, vinagre, pimienta y especias. Las familias venezolanas tienen sus propias recetas secretas de adobo, por lo que el sabor puede variar un poco de una familia a otra. Sin embargo, estamos bastante seguros de que le encantará esta comida.

Pisca Andina - deliciosa sopa de pollo

¿Caldo de pollo para el desayuno? No hay problema en Venezuela, porque puedes tener Pisca andina. Este guiso de pollo es una mezcla de patatas en dados, zanahorias, huevos y pimienta cocinados durante horas para que todos los sabores se mezclen. La sopa tiene un sabor suave único y pertenece a las comidas de la mañana. Las sopas en Venezuela son en general guisos espesos con muchas verduras y se cocinan durante muchas horas. Esto hace que los guisos sean deliciosos y sabrosos.

Empanadas - un aperitivo para llevar

Es un amigo hecho de maíz y parece una hamburguesa, ¿qué es? ¡Empanada! Puedes encontrar esas cosas en cada esquina de las calles de Venezuela. Estas pequeñas empanadillas están hechas de harina de maíz y rellenas con varios rellenos, dependiendo de la región. Algunas empanadas también pueden ser picantes. El relleno más común es el queso y la carne picada.


Cómo hacer un smoothie con una batidora de vaso

Hacer un smoothie no es algo demasiado complicado, sobre todo si se cuenta con una batidora de vaso adecuada. Existen miles de recetas en Internet, pero aquí te dejamos algunos consejos para crear tu propio batido y 3 recetas de smoothies deliciosas para comenzar.

En general al hacer un batido mezclas:
  • 2 a 2 1/2 tazas de fruta cortada en cubos, fresca o congelada
  • 1 taza de líquido, generalmente jugo o leche
  • 1/2 taza de yogurt (opcional)
  • 1/2 taza a 1 taza de hielo (a menos que estés utilizando todas las frutas congeladas)
  • 1 cucharadita o 2 de azúcar, miel, agave u otro edulcorante (opcional)
A diferencia de las recetas para hornear, por ejemplo, las recetas de batidos, no tienen que usar medidas exactas. Se puede ajustar de acuerdo al gusto del consumidor. La única diferencia en la elección entre fruta fresca o congelada es la textura que deseas que tenga. Congelado se creará un batido más espeso como el batido de leche, mientras que el smoothie congelado se espesará ligeramente con el hielo, pero tendrá una textura más líquida. A veces es recomendable usar una combinación.

Puedes usar cualquier tipo de fruta que desees, como fresas, bananas, melocotones, melones, o incluso uva. Lo importante es saber que siempre puedes agregar un poco más de fruta o hielo para espesar, o un poco más de leche o zumo para diluirlo.

Smoothie de arándanos y leche de coco

Smoothie de arándanos y leche de coco
Puedes usar la cantidad de arándanos que desees, lo que hace que esta sea la receta ideal después de una expedición de recolección de bayas en el verano. Esta receta rinde para dos batidos

Ingredientes:
1½ tazas de arándanos
½ taza de leche de coco sin azúcar
½ taza de cubitos de hielo
2 cucharaditas de miel
1 cucharadita de jugo de limón fresco

Preparación:
Colocar las bayas, la leche de coco, los cubitos de hielo, la miel y el jugo de limón en una licuadora. Pulsar unas cuantas veces, licuar hasta que esté suave.
Verter en vasos y servir.

Smoothie de naranja con plátano y fresa

Smoothie de naranja con plátano y fresa
Esta receta rinde para dos batidos y es un placer tanto para los niños como para el público en general. Podrías usar perfectamente frambuesas o arándanos en lugar de fresas.

Ingredientes:
1 taza de fresas frescas
1 plátano, congelado, cortado en trozos
1 cucharadita de miel, o al gusto
½ taza de jugo de naranja, preferiblemente fresco
1 taza de cubitos de hielo

Preparación:
Colocar las fresas, el plátano, la miel, el jugo de naranja y el hielo en una licuadora. Pulsar unas cuantas veces, licuar hasta obtener la textura deseada.
Verter en vasos y servir.

Smoothie de chocolate, plátano y mantequilla de maní

Smoothie de chocolate, plátano y mantequilla de maní
Una receta exquisita y sabrosa que rinde para dos batidos. Puedes usar extracto de vainilla en lugar del chocolate, pero agregar esa capa extra de chocolate brinda un resultado fabuloso.

Ingredientes:
1 plátano, congelado, cortado en trozos
1 taza de leche entera
2 cucharadas de mantequilla de maní suave
2 cucharadas de jarabe de chocolate
½ cucharadita de extracto de chocolate
1 taza de cubitos de hielo

Preparación:
Colocar el plátano, la leche, la mantequilla de maní, el jarabe de chocolate, el extracto de chocolate y el hielo en una licuadora. Pulsar unas cuantas veces, licuar hasta obtener la textura deseada.
Verter en vasos y servir.

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Recetas de pizzas

4 recetas de pizzas exquisitas que los mejores maestros pizzeros del mundo compartieron con nosotros y que tú puedes hacer en casa para sorprender a tus invitados!

Recetas de pizzas

Pizza de Salchicha.

Pizza de Salchicha

Ingredientes:
- 170 g de harina
- 108 g de agua
- 4 g de sal, vamos una pizca
- 16 g de levadura fresca
- Un chorrin de aceite de oliva
- Una pizca de azùcar
- Salsa para pizza
- Queso
- Salchichas

Preparación:
Paso 1: En primer lugar mezclar el agua templada, la levadura picadita, la sal, el azúcar y el chorrin de aceite y dejar reposar 10 minutos, para que fermente la levadura. Se puede utilizar la batidora para que quede todo perfectamente integrado.
Paso 2: Pasado este tiempo, añadir el harina por cucharadas e ir mezclando hasta que no se pegue, debería sobrar algo de harina que utilizaremos para amasar sobre la mesa.
Paso 3: Cuando pase este tiempo amasar espolvoreando el harina restante, si hace falta un poco más pues se añade, hacer una bola con la masa y dejar reposar en un bol, a ser posible de plástico para favorecer la fermentación y tapar con un trapo hasta que veamos que dobla su tamaño.
Paso 4: También podemos coger un trocito de masa y meter en un vaso de agua, cuando la bolita empiece flotar la masa estar lista para preparar nuestra pizza.
Paso 5: Entonces ir dando la forma , puedes ayudarte con un rodillo, e ir estirando según lo fina que os guste.
Echar el tomate , el queso y las salchichas cortaditas, precalentar el horno a 250 grados, con la resistencia de arriba,
Paso 6: Cuando metamos la pizza poner la de abajo y cuando pasen 15 minutos mas o menos volver a poner la de arriba, con lo que conseguiremos un horneado genial, con la masa crujiente.




Pizza hawaiana

Pizza hawaiana

Ingredientes:
1 kilo de harina
2 cucharadas de levadura
1/2 taza de aceite
1 cucharada de azúcar
1/2 cucharadita de sal
agua tibia la necesaria
1 litro de puré de tomate
1 cebolla mediana finamente picada
3 cucharadas de aceite
orégano
1 kilo de queso rallado
Jamón en cubos al gusto
Piñas en cuadritos al gusto
Sal

Preparación:
Cernir el harina y hacer una fuente, agregar la levadura, la sal, el azúcar, y revolver. Formar nuevamente la fuente y agregar aceite, agua tibia y empezar a amasar hasta que la masa tenga una textura suave (ampollitas). Colocar la masa en un recipiente y taparla con una bolsa para dejarla reposar hasta que doble el volumen (dejarla en un lugar caliente o al sol).

Agregar todos los ingredientes de la salsa al puré de tomate y sazonar.
Extender la masa hasta lograr el tamaño deseado, engrasar la charola con un poco de aceite y extender la pizza. Agregar la salsa, el queso, el jamón y la piña. Meter al horno a 200 grados por unos 20 o 25 minutos hasta que esté esponjadita de abajo.


Pizza Suprema

Pizza Suprema

Ingredientes: 
1 base pizza (puedes comprarla ya hecha o hacer una masa)
100 g peperoni
100 g tocino en trozos
1 cebolla morada
1 chile verde
1 champiñon fileteado
1/2 taza salsa de pizza
1 taza queso mozarella

Procedimiento:
Primero pelamos la cebolla y la cortamos en tiras finas. Cortamos también en tiras el pimiento verde. Luego cortamos en dados el tomate y el pepperoni en rodajas finas.
A continuación extendemos una capa de tomate frito sobre la base de la pizza y la repartimos de forma homogénea. Luego añadimos una capa de queso mozarella y seguidamente, repartimos todos los ingredientes.
Por último, horneamos unos 10 minutos a 180º, dependiendo si la pizza nos gusta poco hecha o muy hecha.

Pizza con camarones

Pizza con camarones

Ingredientes:
· 300 gramos de harina de trigo
· 2 cucharadas de aceite de oliva
· 2 cucharaditas de Levadura seca
· 1 cucharadita de sal
· 200 gramos de agua
· 250 gramos de queso mozzarella rallado
· 100 gramos de queso parmesano
· 200 gramos de camarones
· ½ taza de tomates cherry
· 2 ramas de cebolla larga
- Salsa para pizza

Preparación:
En un tazón pon la harina, la levadura y la sal. Tibia el agua, haz un hueco en el centro de la harina para formar un volcán, y vierte el agua tibia y el aceite de oliva.
Revuelve los ingredientes con la mano hasta obtener una masa lisa y suave
Amasa presionando con la base de la mano, agrega pequeñas pociones de harina si la masa se pega a la tabla. Cúbrela con aceite de oliva y una película plástica, déjala en un ambiente tibio para que crezca.
Cuando la masa haya doblado su tamaño, aproximadamente ½ hora después, llévala a un mesón, divídela en tres partes y amasa.
Extiende la masa con el rodillo antiadherente buscando la forma circular y que quede de 5 ml de grosor.
Ubica la masa sobre la bandeja de hornear, agrega salsa para pizza, el queso mozzarella, el parmesano cortado en lonjas, la cebolla larga cortada en diagonal, los tomates cherry a la mitad y los camarones precocidos; agregar un chorrito de aceite de oliva y hornear a 240 °C, durante 15 o 20 minutos hasta que el queso se derrita y la masa dore.

domingo, 20 de octubre de 2019

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

A medida que las hojas caen y la temperatura baja, muchas personas se ven desafiadas a mantener una dieta saludable. Usa estos consejos y recetas de www.recetisima.net/ para mantenerte equilibrado y bien nutrido.

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

5 consejos nutricionales y para un otoño saludable

Aprovecha el poder de los tubérculos
La mayoría de los tubérculos están disponibles todo el año, pero están en su apogeo desde el otoño hasta la primavera. Las gemas subterráneas como el ajo, la cebolla, el jengibre, los nabos, las zanahorias, las batatas, las remolachas y las pastinacas brindan un amplio sabor y nutrientes durante los meses más fríos. Muchos tubérculos están cargados de ácido fólico, que es clave para el crecimiento celular y el metabolismo, y betacaroteno, que ayuda a la visión y al crecimiento óseo.

Agrega alimentos antiinflamatorios
Durante el otoño, una gran cantidad de alérgenos puede provocar resfriados y estornudos, por lo que es importante ingerir alimentos antiinflamatorios. Los alimentos de temporada ricos en quercetina, como las manzanas y las cebollas, ayudan a bloquear la liberación de histaminas, que son las sustancias responsables de las reacciones alérgicas.

Frecuenta el mercado de agricultores
Obtén más información sobre los productos de temporada, conéctate con tus alimentos y mejora tu salud con una visita al mercado local de agricultores. Muchos agricultores cultivan los productos más nutritivos posibles a través de técnicas sostenibles. Cosechan los productos justo antes de ir al mercado y, a menudo, son fruas y verduras orgánicas. Los alimentos disponibles en los mercados de agricultores locales dependerán de lo que crezca en tu región geográfica. Como pauta general, algunos alimentos a tener en cuenta durante el otoño son las manzanas, los arándanos, los higos, las uvas, las peras, los caquis, las granadas, los champiñones, las calabazas, las coles de bruselas y las verduras de hoja verde como la acelga, la lechuga romana, la col rizada y las acelgas.

Come granos enteros y semillas
Otro grupo de alimentos óptimo para el otoño incluye granos enteros y nutritivos (cebada, arroz integral, kamut, espelta, teff, farro) o alimentos que son técnicamente semillas pero que se usan como granos como el amaranto, el arroz silvestre, el trigo sarraceno (kasha), el mijo, la quinoa. Estos alimentos apoyan una buena nutrición y salud con sus altos niveles de vitaminas B, que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducen la ansiedad, la depresión y el trastorno afectivo estacional. A diferencia de los granos procesados ​​o refinados, los granos enteros sin refinar mantienen tu fibra reductora del hambre y la vitamina E que combate la inflamación. Agrega granos y semillas al relleno, sopas, guisos o ensaladas.

Prueba nuevas recetas
No hay mejor manera de disfrutar la verdura de estación que probando nuevas recetas. Las siguientes tres recetas están llenas de sabores y nutrientes de otoño.

Receta : Sopa de lentejas de otoño con verduras marchitas

Ingredientes:
2 tazas de lentejas rojas, enjuagadas
2 tallos de apio
1 cebolla, amarilla o blanca
2 zanahorias picadas
1 cucharada de jengibre, recién rallado
3 dientes de ajo picados
1 1/2 cucharaditas de comino molido
1/2 cucharadita de cilantro molido
5 tazas de caldo de verduras
2 cucharadas de aceite de semilla de uva
3 tazas de verduras frescas mixtas (col rizada roja de invierno, acelgas o espinacas)
Sal marina (opcional)

Preparación:
Enjuagar bien las lentejas.
Calentar el aceite de semilla de uva en una sartén para saltear a fuego medio.
Una vez que la sartén esté caliente, agregar ajo picado, zanahorias, apio, cebolla y jengibre rallado. Cocinar hasta que las cebollas estén translúcidas.
Agregar especias, caldo de verduras y las lentejas. Cocinar a fuego lento. Cubrir y dejar cocinar de 30 a 35 minutos hasta que las lentejas estén suaves.

Mientras se cocinan las lentejas, agregar las verduras mixtas a una vaporera y cubrir hasta que se marchiten durante aproximadamente 2 minutos.

Receta : Ensalada de caqui y granada

Ingredientes para ensalada:
8 tazas de verduras mixtas (por ejemplo, rúcula y acelgas)
4 caquis fuyu maduros, en rodajas finas
2 granadas, sin semillas
1 taza de nueces tostadas

Ingredientes para vinagreta:
4 cucharaditas de vinagre de vino tinto
2 cucharaditas de jugo de limón
Sal marina, rociada
Pimienta negra, guión
1/2 taza de aceite de oliva virgen extra

Preparación de la vinagreta:
En un tazón pequeño, batir el vinagre de vino tinto, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
Batir lentamente el aceite de oliva virgen extra.

Preparación de la ensalada:
Cortar en rodajas finas los caquis. Cortar las granadas por la mitad. Con una cuchara de madera, sostener cada mitad sobre un tazón y golpear la parte posterior de la fruta. Esto eliminará las semillas fácilmente.
Colocar las verduras en un tazón grande, agregar caquis en rodajas, granadas y nueces tostadas. Rociar con la vinagreta.

Receta : Mijo matutino con manzanas con canela, arándanos y almendras

Ingredientes:
1 taza de mijo
2 tazas de agua
1 manzana orgánica, en rodajas
2 cucharadas de arándanos secos
Canela
Almendras picadas o en rodajas
1/2 taza de leche de elección (Por ejemplo leche de almendras y vainilla sin azúcar)

Preparación:
Enjuagar el mijo bajo agua fría en un colador de malla fina.
Colocar las semillas húmedas en una sartén para saltear. Cocinar a fuego medio.
Cubrir y cocinar a fuego lento durante 20 minutos hasta que el agua se haya evaporado y las semillas se hayan separado.

martes, 11 de junio de 2019

Receta : Galleta de grillos

Galletas de grillos, barritas de gusanos sazonados con especias mexicanas y, de postre, caramelos con hormigas de granja incrustadas. Este menú tan poco convencional podría ser parte de nuestra dieta en el futuro.
Las razones: los bichos son una fuente ecológica de proteínas bajas en grasas que, según un grupo de estudiantes de la Universidad de Chicago, tendrán aceptación universal en las próximas décadas, debido a su bajo precio y su producción sostenible.

Al margen de las barreras culturales, lo cierto es que la carne de insecto tiene un valor nutricional similar al de la carne. Según los datos del Departamento de Entomología de la Universidad de Iowa, los saltamontes poseen 20.6 gramos de proteínas por cada 100 gramos, un valor cercano a los 27.4 gramos que contiene la carne magra molida. Los saltamontes, sin embargo, tienen la mitad de grasa que la carne y son bajos en colesterol.
Saltamontes, grillos, hormigas y hasta gusanos de la harina son ofrecidos ya por algunas empresas.
De todas formas, si usted decide unirse al grupo de los ecoinsectívoros, debe saber que también puede crear sus propios aperitivos de bichos en casa.


Receta : Galleta de grillos

Ingredientes:
Masa de galletas (pueden utilizar la de las cookies de chocolate, eliminando este ingrediente)
Grillos congelados - 6

Preparación:
Asar los insectos, introducirlos en una bolsa de plástico y aplastarlos con un rodillo.
A continuación, mezclarlos con la masa de galleta.
hornear  la mezcla resultante durante 15 minutos, hasta que los bordes de las galletas estén dorados, y decorar a gusto.

La textura es crujiente y el sabor, según los impulsores de esta idea, similar al de la nuez.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Cómo hacer deliciosos tacos mexicanos

¿Cuál es la primera imagen que aparece en nuestras mentes cuando digo la palabra 'México'? Si eres como yo, será una imagen de la comida mexicana, y lo más probable es que la comida incluya una variedad de tacos. Si has estado en México, puedes imaginarte un puesto de venta de tacos, una taquería. Tortilla dura, tortilla blanda, pescado, carne de res, cerdo, lo que sea, el taco está instalado de manera indeleble en nuestra psiquis como "auténtica comida mexicana".

Y sin embargo, ¿es 'auténtico'? ¿Cuándo comenzó todo? Los orígenes del taco se han perdido en la historia, pero la primera mención de la palabra surgió alrededor del siglo XIX. y fue una referencia a las cargas de dinamita usadas para excavar plata de las minas mexicanas. Solo se puede asumir que fue una referencia a algunas de las salsas para tacos explosivamente picantes. Así que el taco realmente no es tan viejo, y tampoco es terriblemente "auténtico". Probablemente nació de una red de influencias globalizadoras, por lo que su historia se remonta a la conquista española del imperio azteca.

Tradicionalmente, cada región de México tenía sus propios bocadillos distintivos, hechos de masa de maíz, formados en innumerables formas ingeniosas, y se les otorgaba una amplia variedad de nombres locales. La etiqueta de"tacos" de ahora es un uso moderno, probablemente derivado de una raíz española, en contraste con platos como los tamales y el pozole, que tienen un linaje claro a las lenguas indígenas.

Tipos de tacos
Incluso una búsqueda rápida en Google arrojará una variedad alucinante de tacos, desde la carne asada (carne a la parrilla en una tortilla de taco suave) hasta los tacos arabes (tacos shawarma, hechos por inmigrantes libaneses de México). Hay tacos de pescado, camarones, tacos de verduras, incluso tacos de saltamontes (¡sí!). Tacos de ternera, de carne de alrededor de la ubre, de sesos, de lengua o de oreja de cerdo frita son algunos de los tacos tradicionales y extremadamente deliciosos que encontrarás en México.

Los tacos pueden ser de cáscara blanda o cáscara dura, con una variedad de rellenos de carne que son estofados, fritos o hechos en una plancha. Un ramo de cilantro, un poco de rábano cortado en rodajas, tal vez un toque de lima y una variedad de salsas a base de vegetales (principalmente rojas o verdes) son todos los acompañamientos que necesita un taco.

Cómo hacer deliciosos tacos mexicanos

Como hacer una tortilla de taco

Aquí hay una receta muy fácil para hacer la tortilla para el taco que no necesita ingredientes difíciles de conseguir

Ingredientes para la tortilla de tacos:
Harina - 300 gr
Sal - 3 cucharaditas
Mantequilla - 70 gr
Agua tibia - 1/2 taza de

Preparación de la tortilla de tacos:
Mezclar la harina y la sal, luego trabaje en la mantequilla con sus manos (se puede cambiar la mantequilla por aceite de coco), hasta que esté todo mezclado y se vea como migas. Agregar el agua tibia, poco a poco, mezclándolo todo hasta que esté perfectamente homogéneo. Convertir esta masa en una bola lisa y dejar reposar durante aproximadamente media hora, diez minutos como mínimo.
Dividir la masa en aproximadamente 11-12 bolas y extenderlas. Usar un poco de harina extra para espolvorear, si es necesario, y amasar hasta dejarlos lo más finos posible, sin romperlos. Cocinar cada tortilla en una sartén caliente, hasta que se hinche y se dore. Entonces dar la vuelta. Cada tortilla uno debe tomar alrededor de un minuto.

El relleno de los tacos

Ahora tienes la envoltura del taco. ¿Pero qué encubrirá? Una receta muy rápida que a veces armo es esta de pollo, pero puedes hacer tu propia cosa y rellenarla con lo que quieras.

Ingredientes para el relleno de los tacos:
Ajo - 5 dientes
Pollo - 500 gr
Comino molido - 1 cucharada
Sal - A gusto
Orégano - 1/2 cucharada
Cebolletas, cilantro, lima y jalapeños - A gusto
Aceite para cocinar - Cantidad necesaria

Preparación del relleno de los tacos:
Calentar el aceite en una sartén antiadherente y freír ligeramente el ajo picado hasta que esté dorado. Luego agregar el pollo desmenuzado, cocinado y ralado, el comino, la sal y el orégano y cocinar por unos cinco minutos. Luego ensamblar sobre las tortillas calientes, junto con las cebollas, el cilantro, los jalapeños y un poco de limón. Rociar un poco de salsa encima y listo.

La salsa de tacos

Y ya que aún no hemos dado una receta de salsa, aquí va, una versión de tomate rojo, que se hace rápidamente y es mucho más sabrosa y nutritiva que cualquier cosa que se compre en una tienda.

Ingredientes para la salsa de tacos:
Tomates 500 - gr picados
Dientes de ajo - 5
Cebolla - 1
Cilantro - 1/3 taza
Sal - A gusto
Jalapeño - 1
Zumo de lima - A gusto

Preparación de la salsa de tacos:
Cocinar ligeramente los tomates, esto debería agregar un poco de sabor a la salsa, aunque aumentará un poco el tiempo de preparación. Picar los tomates, y pelar el ajo y la cebolla. Picar el ajo, la cebolla y el jalapeño lo mejor que pueda o, si tienes un procesador de alimentos, se recomienda utilizarlo. Si no, mezclar en un mezclador. Añadir el cilantro y la lima, sazonar y servir.

domingo, 20 de enero de 2019

Receta : Luna de miel

Una receta tan dulce como lo indica su nombre: Luna de miel. Son panecillos exquisitos y dulces con gusto a coco, irresistibles para acompañar el té o la merienda de los niños.

Receta : Luna de miel

Receta : Luna de miel

Ingredientes para la masa:
Harina de trigo - 500 gr
Leche caliente - 125 ml
Huevos - 3
Mantequilla (derretida) - 45 gr
Azúcar - 60 gr
Levadura frescas - 30 gr
Sal - 1 pizca

Ingredientes para el relleno:
Leche - 700 ml
Crema de leche - 1 lata
Leche condensada - 1 lata
Almidón - 3 cucharadas
Almíbar - Cantidad necesaria
Coco rallado fino - 1 paquete
Leche de coco - 1 botellita
Azúcar - 1/2 taza

Ingredientes para el almíbar:
Leche - 250 ml
Leche de coco - 100 ml
Azúcar - 1 taza

Preparación:
Batir en la licuadora la mantequilla, la leche, el azúcar y la sal.
Después de batir, juntar esa mezcla y agregar la levadura.
En una cuenca agregar de a poco la harina de trigo hasta obtener una masa no muy seca.
Hacer bolitas y dejar crecer por media hora, o hasta que doblen de volumen (se puede agregar una película de plástico para que no queden cáscaras debido al aire).
Una vez que los panes doblan de tamaño, quitar el plástico y prepararse para hornear
Encender el horno y dejar que se caliente por 5 minutos.
A continuación, colocar los panes para hornear a una temperatura de 180°C (de 25 a 30 minutos, hasta que se doren).
Quitar del horno y deja enfriar.
Preparación de la crema y el almíbar.
Batir todos ingredientes para el relleno en la licuadora, llevar al fuego y antes de que rompa el hervor quitar y dejar enfriar.
Con un pico de repostería, hacer un pequeño corte en la parte inferior de los panes ya fríos y llenar con la crema fría desde arriba; podrás sentir con las manos cuando se encuentre bien de relleno.
Luego pintar todo el panecillo con el almíbar hecho con: 1 vaso de leche (250 ml) 100 ml de leche de coco y 1 taza de azúcar. A continuación, pasar los panes mojados, por el coco rallado, todo alrededor alrededor.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Recetas de carnes marinadas

5 recetas de carnes marinadas para darle un gusto absolutamente único a tus platos con carnes rojas o carnes de blancas. La idea es dejar por un buen rato las carnes en remojo en estas salsas; la marinada no cocina las carnes, pero el contacto prolongado del sumergido en la salsa, le da luego un sabor único! Aquí les dejamos 5 recetas para marinar y sazonar carnes de todo tipo!

Recetas de marinadas

Marinada con Limón

Marinada con Limón

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Zumo de limón - ½ Taza
Vinagre - ¼ de Taza
Sal y Pimienta - A gusto

Preparación:
Tomar un recipiente hondo, añadir el vinagre, el limón, la sal y pimienta, remover bien y comenzar a añadir el aceite de a poco, mezclar hasta integrarlo bien, poner la carne en el recipiente y dejar marinar por al menos una hora en la nevera, no olvides retirarla del refrigerador al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinar a temperatura ambiente. Una receta de marinada rápida y sencilla pero que dejara tu carne con un deliciosos sabor.

Marinada con mostaza

Marinada con mostaza 

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Vinagre - ½ Taza
Mostaza - 1 cucharada
Cebolla - 1
Pimentón - 1
Ajo - 2 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Sal - 1 pizca
Pimienta - a gusto

Preparación:
Lavar y pelar la cebolla y los ajos, lavar también el pimentón pequeño y picar los tres ingredientes en pequeños trozos; colocar en un bol, añadir el vinagre, el perejil, el cilantro, la sal y la mostaza y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva, mezclar bien hasta integrar con el resto de los ingredientes y ya podemos poner nuestra carne a marinar al menos una hora en la preparación.

Marinada a la cerveza

Marinada a la cerveza

Ingredientes:
Cerveza - 1 litro
Ajo - 3 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Salsa inglesa - 3 Cucharadas
Orégano seco - 2 Cucharadas
Comino en polvo - 1 Cucharada
Sal - ¼ cucharadita

Preparación:
Lavar y pelar bien nuestros ajos y apartar. A continuación, tomar un recipiente lo suficientemente grande y hondo para colocar la carne que asaremos. Esparcir el ajo picado, el orégano, el cilantro, el perejil, la sal y la salsa inglesa por ambos lados de la carne. Una vez hecho esto, verterer la cerveza en el recipiente, cubrir y dejar marinar al menos unas dos horas o puede elaborar la receta el día anterior y dejar la carne marinar toda la noche en la nevera, recuerda retirarla un rato antes para que al cocinarla esté a temperatura ambiente. Elabora tu asado y disfruta de una rica y diferente carne asada.

Marinada de salsa soja

Marinada de salsa soja

Ingredientes:
Salsa Soja - ¼ Taza
Ajo - 1 Diente
Cebolla - 1
Aceite de oliva - 2 cucharadas
Vino blanco - 2 cucharadas
Zumo de un limón.

Preparación:
Lavar, pelar y picar nuestra cebolla pequeña y el diente de ajo en trozos pequeños y finos, proceder a ponerlos en un recipiente hondo y añadir la salsa de soja, el jugo de un limón, el vino y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva y mezclar bien para que todo se integre. Ahora poner nuestra carne dentro del recipiente con la mezcla y dejar marinar en la nevera por lo menos una hora, recuerda sacarla al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinarla a temperatura ambiente. Ya tienes una carne con un sabor delicioso para asar y disfrutar.

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Ingredientes:
Pechuga de pollo - 300 gr
Lima - 1
Ajo - 2 dientes
Jengibre fresco picado - 1 cucharadita
Miel - 1 cucharadita
Aceite de oliva - 1 cucharadita
Salsa de soja - 2 Cucharadas
Pimienta negra - a gusto
Agua - 2 cucharadas

Para la guarnición:
Arroz - 100 gr
Zanahoria - 1
Pimiento - 1/2
Cebolletas - 3
Champiñón - 100 gr
Ajo y perejil en polvo - A gusto

Preparación:
En un recipiente mezclar el zumo de una lima, el ajo picado fino, el jengibre, la miel, el aceite, la salsa de soja, la pimienta y el agua (que es para que salga más cantidad sin pasarnos de aceite).
Introducir en el recipiente el pollo (pueden ser alas o muslos si lo preferimos) sin piel cortado en daditos (si utilizamos partes con hueso, no hace falta cortarlas). Meterlo en la nevera y dejar marinar durante un mínimo de 1 hora.
Pelar la zanahoria, lavar las verduras y cortarlas en daditos muy finos. Pocharlas a fuego lento con la olla tapada y remover de cuando en cuando. Cocinar unos 30 minutos.
Poner el arroz a hervir y cuando esté listo, pasarlo por agua fría para detener la cocción y mezclarlo con las verduras ya pochadas. Reservar.
Mientras hacemos el arroz, en una sartén cocinar el pollo con su marinado a fuego medio y tapado para que no se nos evapore el líquido. Cocinar por 20-25 minutos, comprobar que el pollo esté cocido y le dejar 5-8 minutos más sin tapar para que reduzca y se espese la salsa a nuestro gusto.
Servir el arroz (a cucharadas o en molde) en el plato junto con la carne y los jugos.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos