Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con Carne. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de marzo de 2021

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Una excelente receta para hacer en la barbacoa o a la parrilla y deleitar a tus invitados con una exquisita carne en una salsa deliciosa. Esta receta de Costillas de cerdo en salsa BBQ, con esta cantidad de ingredientes, rinde para dos personas.

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Receta : Costillas de cerdo en salsa BBQ

Ingredientes:

Costillas de cerdo – 500 gramos

Ketchup – 200 gramos

Vinagre – 35 gramos

Miel – 60 gramos

Azúcar – 40 gramos

Sal – al gusto

Pimienta negra – al gusto

Salsa de soja – 1/2 cucharada pequeña

Zumo de naranja – 80 gramos

Ajo en polvo – 1/2 cucharada pequeña

Cebolla en polvo – 1/2 cucharada pequeña

Jengibre – 1/2 cucharada pequeña

Preparación:

En primer lugar, vamos a preparar la salsa barbacoa en la que maceraremos nuestros carne durante varias horas. Para ello, ponemos todos los ingredientes en un cazo (¡a excepción de las costillas!). Con la ayuda de un batidor de mano mezclamos bien.

Llevamos el cazo al fuego. Cocinamos, a fuego medio, removiendo regularmente, hasta que la salsa espese, lo que puede llevarnos un tiempo aproximado de 30 minutos. Una vez que la tenemos lista la retiramos del fuego y dejamos que se atempere.

Si la tira de costillas es muy larga la cortamos en varios trozos.

Ponemos las costillas en un cuenco y las embadurnamos, por todos lados, con la salsa barbacoa.

Tapamos el cuenco y dejamos reposar la carne durante, al menos, 2 horas. Lo ideal es dejarla en la nevera hasta el día siguiente. Si lo hacéis así, os recomendamos sacar el cuenco de la nevera de tanto en tanto para remover la carne.

Pasado el tiempo de maceración, encendemos el horno a 160º C.

Cortamos dos láminas de papel de aluminio. El tamaño del papel estaré en función de la longitud de las tiras de costillas.

Envolvemos en las láminas de papel los trozos de costillas. Debemos sellar bien los extremos para evitar la pérdida de jugos.

A continuación, ponemos los paquetes dentro de una fuente para horno.

Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 160º C, durante dos horas.

Pasado el tiempo de horneado, sacamos la fuente del horno y retiramos el papel de aluminio. Ponemos de nuevo la carne en la fuente.

Subimos el termostato del horno a 230º C en posición “grill”. Ponemos la bandeja, o la rejilla, cerca del grill.

Pincelamos las costillas por ambos lados con una buena cantidad de salsa barbacoa. Debemos colocar la carne con los huesos en contacto con la base de la fuente.

Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 220º C, durante un tiempo aproximado de 15 minutos o hasta que la carne esté dorada.

Retiramos y servimos de inmediato.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Recetas de carnes marinadas

5 recetas de carnes marinadas para darle un gusto absolutamente único a tus platos con carnes rojas o carnes de blancas. La idea es dejar por un buen rato las carnes en remojo en estas salsas; la marinada no cocina las carnes, pero el contacto prolongado del sumergido en la salsa, le da luego un sabor único! Aquí les dejamos 5 recetas para marinar y sazonar carnes de todo tipo!

Recetas de marinadas

Marinada con Limón

Marinada con Limón

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Zumo de limón - ½ Taza
Vinagre - ¼ de Taza
Sal y Pimienta - A gusto

Preparación:
Tomar un recipiente hondo, añadir el vinagre, el limón, la sal y pimienta, remover bien y comenzar a añadir el aceite de a poco, mezclar hasta integrarlo bien, poner la carne en el recipiente y dejar marinar por al menos una hora en la nevera, no olvides retirarla del refrigerador al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinar a temperatura ambiente. Una receta de marinada rápida y sencilla pero que dejara tu carne con un deliciosos sabor.

Marinada con mostaza

Marinada con mostaza 

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Vinagre - ½ Taza
Mostaza - 1 cucharada
Cebolla - 1
Pimentón - 1
Ajo - 2 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Sal - 1 pizca
Pimienta - a gusto

Preparación:
Lavar y pelar la cebolla y los ajos, lavar también el pimentón pequeño y picar los tres ingredientes en pequeños trozos; colocar en un bol, añadir el vinagre, el perejil, el cilantro, la sal y la mostaza y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva, mezclar bien hasta integrar con el resto de los ingredientes y ya podemos poner nuestra carne a marinar al menos una hora en la preparación.

Marinada a la cerveza

Marinada a la cerveza

Ingredientes:
Cerveza - 1 litro
Ajo - 3 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Salsa inglesa - 3 Cucharadas
Orégano seco - 2 Cucharadas
Comino en polvo - 1 Cucharada
Sal - ¼ cucharadita

Preparación:
Lavar y pelar bien nuestros ajos y apartar. A continuación, tomar un recipiente lo suficientemente grande y hondo para colocar la carne que asaremos. Esparcir el ajo picado, el orégano, el cilantro, el perejil, la sal y la salsa inglesa por ambos lados de la carne. Una vez hecho esto, verterer la cerveza en el recipiente, cubrir y dejar marinar al menos unas dos horas o puede elaborar la receta el día anterior y dejar la carne marinar toda la noche en la nevera, recuerda retirarla un rato antes para que al cocinarla esté a temperatura ambiente. Elabora tu asado y disfruta de una rica y diferente carne asada.

Marinada de salsa soja

Marinada de salsa soja

Ingredientes:
Salsa Soja - ¼ Taza
Ajo - 1 Diente
Cebolla - 1
Aceite de oliva - 2 cucharadas
Vino blanco - 2 cucharadas
Zumo de un limón.

Preparación:
Lavar, pelar y picar nuestra cebolla pequeña y el diente de ajo en trozos pequeños y finos, proceder a ponerlos en un recipiente hondo y añadir la salsa de soja, el jugo de un limón, el vino y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva y mezclar bien para que todo se integre. Ahora poner nuestra carne dentro del recipiente con la mezcla y dejar marinar en la nevera por lo menos una hora, recuerda sacarla al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinarla a temperatura ambiente. Ya tienes una carne con un sabor delicioso para asar y disfrutar.

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Ingredientes:
Pechuga de pollo - 300 gr
Lima - 1
Ajo - 2 dientes
Jengibre fresco picado - 1 cucharadita
Miel - 1 cucharadita
Aceite de oliva - 1 cucharadita
Salsa de soja - 2 Cucharadas
Pimienta negra - a gusto
Agua - 2 cucharadas

Para la guarnición:
Arroz - 100 gr
Zanahoria - 1
Pimiento - 1/2
Cebolletas - 3
Champiñón - 100 gr
Ajo y perejil en polvo - A gusto

Preparación:
En un recipiente mezclar el zumo de una lima, el ajo picado fino, el jengibre, la miel, el aceite, la salsa de soja, la pimienta y el agua (que es para que salga más cantidad sin pasarnos de aceite).
Introducir en el recipiente el pollo (pueden ser alas o muslos si lo preferimos) sin piel cortado en daditos (si utilizamos partes con hueso, no hace falta cortarlas). Meterlo en la nevera y dejar marinar durante un mínimo de 1 hora.
Pelar la zanahoria, lavar las verduras y cortarlas en daditos muy finos. Pocharlas a fuego lento con la olla tapada y remover de cuando en cuando. Cocinar unos 30 minutos.
Poner el arroz a hervir y cuando esté listo, pasarlo por agua fría para detener la cocción y mezclarlo con las verduras ya pochadas. Reservar.
Mientras hacemos el arroz, en una sartén cocinar el pollo con su marinado a fuego medio y tapado para que no se nos evapore el líquido. Cocinar por 20-25 minutos, comprobar que el pollo esté cocido y le dejar 5-8 minutos más sin tapar para que reduzca y se espese la salsa a nuestro gusto.
Servir el arroz (a cucharadas o en molde) en el plato junto con la carne y los jugos.

jueves, 17 de agosto de 2017

Flamenquines de ternera, york y gorgonzola

Andalucía además de ser la cuna de grandes artistas y de contar con diferentes monumentos históricos, también es conocida por tener una gastronomía rica en alimentos. Entre ellos se encuentran los productos de la huerta, el jamón y la carne ibérica, el aceite de oliva y los diferentes pescados y mariscos que sus costas ofrecen, todos ellos forman parte del patrimonio cultural.

Además gracias a las distintas culturas que han habitado durante diferentes épocas históricas, Andalucía se ha enriquecido en cuanto a cultura gastronómica. Poder reservar vuelos con Expedia para poder visitarla y conocer de primera mano todos los platos típicos de está comunidad.

Para elegir un lugar donde poder comer bien en Andalucía es muy fácil, cada provincia tiene diferentes restaurantes donde poder degustar los platos típicos. A continuación os explicamos cómo cocinar un plato muy conocido en Andalucía, los flamenquines.

Flamenquines de ternera, york y gorgonzola

Ingredientes :
-       4 Filetes de ternera finos
-       4 - 6 lonchas de jamón cocido
-       80 gramos de queso gorgonzola
-       30 gramos de harina
-       1 huevo “M”
-       pan rallado
-       aceite de oliva
-       sal
-       pimienta negra molida

Preparación

1.    Se extienden los filetes de ternera sobre una superficie lisa y limpia, una vez extendidos, se estiran todo lo que se pueda para intentar darles forma rectangular, si no es posible, se pueden recortar los bordes para que tenga la forma adecuada. Una vez tengamos los filetes rectangulares, se salpimenta.
2.    Se coge una loncha de jamón cocido y se extiende por cada filete hasta que esté todo el filete lleno, si queda algún hueco sin cubrir, se puede recubrir con trozos de otra loncha.
3.    Se corta en tiras alargadas el queso gorgonzola, una vez se tengan las tiras, se cubrirá una franja del jamón con la tira de queso. al ser posible la más cercana a nosotros.
4.    Una vez se tenga todo listo, se levanta el extremo del filete de ternera donde se haya puesto el queso y se empieza enrollar hasta se llega al otro extremo. Una vez se tenga hecho esto, se atraviesa un palillo para que no se pueda abrir.
5.    Una vez tengamos enrollados los flamenquines, se pasan por harina, sacudiendo el exceso, por huevo batido y por último por pan rallado.

6.    Elegimos una sartén y se fríen en abundante aceite a fuego medio, dando las vueltas necesarias para que no se quede crudo el interior. Una vez cocinados, se sacan de la sartén y se colocan sobre un plato con papel de cocina absorbente, para poder retirar el exceso de aceite.

viernes, 3 de febrero de 2017

Receta : Lomo al champignon

Hoy les traemos una receta de cocina deliciosa, para preparar un plato caliente exquisito y deleitar a todos los invitados. La receta de la semana es el Lomo al champignon. Esta receta está pensada para 10 comenzales, calculando unos 150 gr de filete de lomo por cada persona.
Un buen acompañamiento para este plato puede ser un puré de papas, croquetas o papa duquesa, o simplemente french fries.
Como tip o consejo, les contamos que resulta muy agradable si se mezclan varios tipos de champiñones (shitakii, cremini, porta bello, etc... o en español callampas, hongos secos, hongos, etc...) de todas las formas posibles, el sabor del lomo al champiñon siempre va a ser exquisito!

Lomo al champignon

Receta : Lomo al champignon

Ingredientes:
Filete de Lomo - 1½ Kg
Manteca - 200 gr
Echalotes - 2 cucharadas
Sal y Pimienta negra - Cantidad Necesaria
Champignones - 1 taza
Vino blanco - 2 tazas
Agua - ¼ lt
Crema de Leche - ¼ lt
Leche - ¼ lt
Crema de Champignon - 1 sobre
Maicena - 1 cucharada

Preparación:
Retirar la grasa y nervios del filete, para esto hay dos opciones: utilizar el filete entero (en este caso atado con un hilo de algodón para darle forma), o de lo contrario cortar en 10 porciones que más o menos tengan 150 gr. cada medallón...
En una sartén grande calentar la mantequilla, condimentar la carne con un poco de sal y pimienta negra y cocinar el filete o los medallones, hasta que estén en termino medio.
Aparte preparar la crema de champignon con 1 taza de vino blanco, el agua, la leche y la crema de leche, mezclar todo y calentar hasta que espese un poco, cuidar que no hierva...
Volver a trabajar el filete, una vez cocinada la carne, retirarla a una bandeja en espera de la salsa, en esa misma mantequilla agregar los echalotes (Shallots, en caso de no tener, mezclar 2 dientes de ajo por 1 cebolla roja) saltear un par de minutos e incorporar los champiñones frescos cortados en rodajas finas. Remover de rato en rato hasta que todo se haya ablandado.
Incorporar el vino restante y luego la crema preparada con anterioridad, cocinar por algunos minutos, una vez que la salsa haya logrado su consistencia necesaria, agregar la carne y terminar de cocinar el filete o medallones en la salsa por unos 5 minutos más.
Si la salsa no quedó lo suficientemente espesa, incorporar la maicena previamente disuelta en un poco de vino o agua.
Si cocinó el filete atado, retirar el hilo, cortar el lomo en rodajas y cubrirlo con la salsa de champiñones.

martes, 24 de noviembre de 2015

Receta : Lehmeyun

Hoy les traemos esta receta de una especie de pizza, típica de Turquía y Armenia, con una fina masa y una cobertura de carne, vegetales y especias. No es para nada complicada de hacer. Se puede preparar en la procesadora, pero también se puede hacer en forma manual.
En esta receta se calcula que saldían unos 8 Lehmeyun, se calcula 1 lehmeyun por persona, aunque son tan deliciosos que es mejor prever que los comensales deseen repetir.

Receta : Lehmeyun

Receta : Lehmeyun

Ingredientes para la masa: 
Harina 000 - 500 gr
Levadura seca - 10 gr
Sal fina - 2 cucharaditas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Agua - 300 cc

Ingredientes para la cobertura: 
Carne molida - 500 gr
Cebolla - 2
Pimientos - 2
Tomates - 2
Dientes de ajo - 2
Perejil - 1 atado
Jugo de ½ limón
Extracto de tomate - 2 cucharadas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Sal fina - 1 cucharada
Ají molido - 1 cucharadita
Pimentón dulce - 1 cucharada
Pimienta molida - Cantidad necesaria

Preparación:
Para la masa del Lemenyun, mezclar en la procesadora, o en un bowl 500 g. de harina 000, 2 cditas. de sal fina, 4 cdas. de aceite de oliva, 1 sobre (10 g.) de levadura seca y 300 c.c. de agua a temperatura ambiente.
Formar la masa. Procesar durante 30 segundos, o amasar a mano durante 10 minutos, hasta formar una masa lisa. Hacer un bollo y colocar en un bowl enharinado.
Cubrir y dejar levar en un lugar tibio durante 40 minutos, o hasta que duplique su volumen.
Para la cobertura del Lehmeyun, picar las cebollas y los pimientos morrones (de diferentes colores), 2 dientes de ajo y un manojo grande de perejil. Esta tarea se puede hacer a cuchillo o en mixer, procesadora o licuadora; los vegetales deben quedar picados en trozos bastante pequeños.
En una segunda tanda, procesar y mezclar 2 tomates pelados, el jugo de medio limón, 2 cdas. de extracto de tomate, o tomate concentrado, junto a los condimentos: 1 cda. de sal fina, 1 cdita. de ají molido, 1 cda. de pimentón dulce y pimienta molida, y 4 cdas. de aceite. Todos estos elementos deben quedar bien picados e integrados.
Añadir 500 gr de carne molida. Se puede procesar durante apenas unos segundos, o mezclar a mano, utilizando un guante de látex y amasando bien para integrar la carne con los vegetales y condimentos. No recomiendo utilizar la licuadora.
Colocar en un bowl, cubrir y refrigerar, dejando que repose durante al menos 30 minutos.
Para el armado y la cocción, Armado y cocción, una vez que la masa levó, volcar sobre la mesada enharinada, aplastar para desgasificar y cortar en aproximadamente 8 partes.
Formar bollitos y dejarlos descansar durante 15 minutos sobre la mesada enharinada y cubiertos con un trapo. Estirar los bollitos con un rodillo y dar forma de círculos u óvalos de 0,3 cm. de espesor. Ubicar en placas apenas aceitadas. Encender el horno.
Colocar sobre cada porción de masa aproximadamente 3 a 4 cdas. de la mezcla de carme y vegetales, llegando casi hasta los bordes de la masa. Emparejar con el revés de una cuchara. Se debe conseguir una cobertura uniforme, de 0,5 cm. de espesor. Llevar a horno muy caliente, que deberá estar previamente calentado. Hornear a 250° C en el piso del horno durante 8 a 10 minutos. Completar la cocción durante 2 minutos más en la rejilla superior. Retirar.
La forma de comprobar que el lehmeyun esté cocido es revisando que la parte inferior de la masa esté levemente tostada, al igual que los bordes. La parte de la cobertura debe estar caliente y burbujeante.

miércoles, 21 de enero de 2015

Receta : Solomillo de Cerdo al Oporto

Volvemos con Recetisima y lo hacemos con una receta realmente deliciosa : Solomillo de Cerdo al Oporto.
Todo un manjar, un plato caliente de nivel que dejará a tus comenzales con ganas de más!
Que tengan un feliz 2015 y esperamos actualizar más seguido nuestro blog de recetas de cocina!!

Solomillo de Cerdo al Oporto

Receta : Solomillo de Cerdo al Oporto

Ingredientes :
Solomillos de cerdo - 2
Oporto - 200 ml
Ciruelas pasas - 200 gr
Manzana golden - 2
Cebolletas - 2
Harina de maíz - 1 cucharada
Caldo de carne - 400 ml
Sal y pimienta negra molida - Cantidad necesaria
Aceite de oliva extra virgen - Cantidad necesaria
Azúcar - 1 cucharada
Manteca - 1 cucharada

Preparación :
En primer lugar, salpimentar los solomillos de cerdo, colocarlos en una bandeja para horno y les echar un chorrito de aceite de oliva.
Seguidamente, introducirlos en el horno y cocinar durante unos 20 o 25 minutos a una temperatura de unos 180º. Cuando los tengamos cocinados, sacarlos del horno y reservarlos.
A continuación, poner una sartén con un chorrito de aceite de oliva y ponchar a fuego suave las cebolletas picadas, una vez las tengamos transparentes, añadirles la cucharada de harina, remover bien e incorporar el vino de Oporto, dejar que cocine unos minutos. A continuación, añadir el caldo de carne, rectificar de sal y seguir cocinando hasta que se nos reduzca la salsa.
Para la guarnición de éste plato, pelar las manzanas, cortarlas en gajos y colocarlas junto con las ciruelas en un plato o bandeja para microondas. Espolvorear con el azúcar y poner unos daditos de mantequilla, introducir al microondas y cocinar por unos 5 minutos a la potencia máxima.
Para finalizar, cortar en rodajas los solomillos, poner al lado la guarnición y salsear.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Receta : Picanha al horno con papas

Una receta de carne al horno muy fácil de hacer. Se trata de una excelente picanha al horno con papas. La receta va igual para la colita de cuadril. Esta receta rinde para 4 personas.

Receta : Picanha al horno con papas

Receta : Picanha al horno con papas

Ingredientes :
Picanha - 1 Kg
Papas - 3
Cebolla morada - 1
Morrón verde - 2
Aceite de oliva - Cantidad necesaria

Preparación :
Dorar la carne en la sartén para conseguir un buen color dorado.
Pelar unas papas y trocearlas en pedazos irregulares, los cuales colocaremos en la fuente del horno.
Añadir la cebolla morada cortada en juliana y los pimientos verdes troceados.
Colocar la carne por encima, añadir hierbas aromáticas a gusto y un chorrito de aceite de oliva; hornear durante 40 minutos a 160° con calor arriba y abajo, cuidando de dar vuelta las piezas a los 20 minutos de cocción.
Cuando esté listo, dejar reposar la picanha unos 10 minutos antes de cortarla, para que quede al punto justo.

jueves, 20 de marzo de 2014

Receta : Albondigas

Una receta bien simple de preparar, hoy les dejamos la receta de albóndigas, exquisitas y clásicas, como las hace la abuela!

Recta : Albondigas

Receta : Albóndigas

Ingredientes :
Carne picada - 1 kg
Especias a gusto - 2 cucharadas
Pimienta negra - 2 cucharaditas
Queso parmesano - 1 taza
Pan rallado - 2 tazas
Huevos - 2
Salsa de tomate - 1/2 taza
Ajo - 1 diente
Perejil - 2 cucharadas

Preparación :
Precalentar el horno a 170º C. Combinar todos los ingredientes en un bol y mezclar con las manos. Las especias a gusto pueden ser orégano, albahaca, tomillo etc; el diente de ajo deberá estar bien picado, así como el perejil fresco.
Mezclar bien, pero sin pasarse o el resultado final de la receta serán albóndigas densas. Si la mezcla no se pega, agregar un poco más de salsa de tomate, una cucharada a la vez.
Formar bolas con la mezcla. No apretarlas demasiado.
Colocar las albóndigas en una bandeja de horno y hornear durante 20 a 25 minutos.
Se pueden servir las albóndigas con pasta y salsa para acompañar.
Tip de cocina : Podrías intentar agregar verduras picadas como cebollas, morrones y berenjenas para darles más sabor. También se pueden cocinar las albóndigas en una sartén durante 7 a 8 minutos si no deseas utilizar el horno.

martes, 22 de octubre de 2013

Receta : Estofado de carne

Una excelente receta para acompañar con arroz blanco en los días de frío!
Que más rico y nutriente que un buen estofado de carne de ternera?
Una recetisima para toda la familia!

Receta : Estofado de carne

Receta : Estofado de carne

Ingredientes :
Carne de ternera - 1 Kg
Vino - 2 vasos
Cebollas - 2
Ajo - 4 dientes
Laurel - 1 hoja
Perejil - Cantidad necesaria
Romero - 1 ramita
Aceite de Oliva extra virgen - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria
Agua - 1 vaso
Caldo de carne - 1 vaso

Preparación :
En primer lugar, en una olla ponder un chorrito de aceite de oliva extra virgen y añadir los dientes de ajo bien picados. Una vez que tengamos el ajo un poquito dorado, añadir la cebolla picada y cocinar a fuego suave durante unos 10 minutos, removiendo continuamente para que no se nos queme.
Seguidamente, incorporarle la carne cortada en trozos, subir la intensidad del fuego y rehogar durante unos minutos.
A continuación, añadiremos un poco de perejil fresco, el romero y el laurel. Salpimentar y rehogar.
Incorporar el vino, el vaso de caldo (o en su defecto un podemos añadir agua y media pastilla de caldo de carne) y el de agua y dejar cocinar a fuego lento durante unos 45 minutos o hasta que la carne nos quede tierna.
Podemos acompañar esta receta con un poco de arroz blanco!

jueves, 3 de octubre de 2013

Receta : Morrones rellenos de carne picada

Una receta exquisita y muy nutriente y sana! Se trata de esta receta de Morrones rellenos de carne picada o Pimientos rellenos de carne molida! Dependiendo del país cambia el nombre, pero el sabor de esta receta no cambia, es y será siempre una receta riquisima para degustar!

Morrones rellenos de carne picada

Receta : Morrones rellenos de carne picada

Ingredientes :
Pimientos (morrones)- 4
Sal
Aceite de Oliva - 5 cucharadas
Cebolla - 1
Ajo - 1 diente
Carne molida - 500 gr
Arroz cocido - 1 taza y 1/2
Tomate picado - 1 taza
Orégano fresco - 1 cucharada
Pimienta
Salsa de tomate - 1/2 taza
Salsa Tabasco - 1/2 cucharadita

Preparación : 
En primer lugar, colocar a hervir una olla grande con agua a fuego alto y agregar varias pizcas de sal.
Cortar las tapas de los pimientos, a medio centímetro del tallo.
Remover las semillas.
Añadir los pimientos o morrones en el agua hirviendo y dejar que hiervan durante 3 minutos.
Escurrir los pimientos y déjarlos enfriar.
Calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
Agregar las cebollas y cocinar hasta que estén blandas y translúcidas. Son mas o menos 5 minutos.
Añadir el ajo y cocina por un minuto más.
Bajar el fuego a bajo y agregar la carne picada, el arroz cocido, los tomates picados, frescos o en conserva, la sal, el orégano, y la pimienta fresca recién molida. Mezclar bien.
Precalentar el horno a fuego medio (170º).
Combinar la salsa de tomate y la salsa tabasco (ésta última es opcional) con 1/4 taza de agua en un tazón pequeño.
Colocar los morrones en una fuente para horno y rocíar el interior de los pimientos con la cucharada de aceite de oliva restante.
Agregar la carne dentro de los pimientos.
Colocar la mezcla de salsas por encima.
Añadir 1/4 de taza de agua a la fuente.
Hornear durante 40 – 50 minutos.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos