Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas con Pollo. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de septiembre de 2021

Receta : Alitas de pollo picantes

Una excelente receta como para acompañar con un puré rústico, hoy les traemos una receta que rinde como para 4 personas, una receta de Alitas de pollo picantes!
Exquisitas!

Alitas de pollo picantes

Receta : Alitas de pollo picantes

Ingredientes :
Alitas de Pollo - 20
Salsa de Soja - 3 cucharadas
Miel - 5 cucharadas
Jengibre molido - 2 cucharadas
Guindilla molida - 2 cucharadas
Cilantro molido - 2 cucharadas
Jugo de limón - 1 cucharada
Semillas de sésamo - Cantidad necesaria
Pimienta negra molida - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria

Preparación :
Lavar las alas de pollo, secarlas con papel de cocina y colocarlas en una fuente.
Preparar una marinada mezclando la salsa de soja, la miel, el jengibre, la guindilla, el cilantro y el zumo de limón. Salpimentar al gusto, rociar las alitas con el marinado y dejar adobar durante 1 hora en el frigorífico.
Transcurrido el tiempo colocar las alas de pollo en una fuente para el horno. Introducirlas en el horno precalentado a 180 grados y dejar asar durante unos 60 minutos. Mientras se asan , ir untando cada 15 minutos con la marinada y dárles vueltas para que se doren igual por todos los lados.
Colocarlas en una fuente y servir con semillas de sésamo por encima.

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Receta : Pollo estilo Kentucky

Esta es una receta de Pollo estilo Kentucky rinde para aproximadamente 4 personas, pero las cantidades en esta receta son apróximadas. Por ejemplo, en cuanto a las especias, en esta ocasión se utilizó una cucharadita de cada una de las especias, pero es absolutamente a gusto del consumidor y del cocinero!
Este es un plato típicamente américano, para la guarnición, podemos acompañarlo con algunas mazorcas de maíz con mantequilla, como vemos en la foto.
Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa!

Receta : Pollo estilo Kentucky


Receta : Pollo estilo Kentucky

Ingredientes :
Pollo troceado - 1
Harina de trigo
Sal
Aceite de oliva

Ingredientes para el marinado :
Curry
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Orégano
Eneldo
Tomillo
Ajo en polvo
Mostaza - 1 cucharadita
Caldo de pollo - 1 cubo
Leche - 250 cc

Preparación :
El primer paso, es unir todas las especias en un bol y remover hasta que quede todo bien mezclado. Reservar 1/3 de esta mezcla para el enharinado.
En un recipiente lo suficientemente grande, salar los trozos de pollo y añadir las especias mezcladas, la cucharada de mostaza, la pastilla deshecha de caldo de pollo y la leche.
Remover con la mano para que se mezcle bien todo y reservar. Tapar bien el marinado y guardar en la nevera. Es aconsejable dejarlo reposar como mínimo 5 horas, pero es preferible de un día para otro, para que absorba bien los sabores.
Al momento de cocinar, se prepara un recipiente con la harina mezclada con las especias que reservamos. Sin escurrir mucho el pollo, enharinar y freír en aceite caliente. En lo posible, freírlo en una freidora para que se cocine por todos los lados por igual.
Sacar el pollo cuando esté bien hecho y dorado. Escurrir en papel absorbente.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Cómo hacer deliciosos tacos mexicanos

¿Cuál es la primera imagen que aparece en nuestras mentes cuando digo la palabra 'México'? Si eres como yo, será una imagen de la comida mexicana, y lo más probable es que la comida incluya una variedad de tacos. Si has estado en México, puedes imaginarte un puesto de venta de tacos, una taquería. Tortilla dura, tortilla blanda, pescado, carne de res, cerdo, lo que sea, el taco está instalado de manera indeleble en nuestra psiquis como "auténtica comida mexicana".

Y sin embargo, ¿es 'auténtico'? ¿Cuándo comenzó todo? Los orígenes del taco se han perdido en la historia, pero la primera mención de la palabra surgió alrededor del siglo XIX. y fue una referencia a las cargas de dinamita usadas para excavar plata de las minas mexicanas. Solo se puede asumir que fue una referencia a algunas de las salsas para tacos explosivamente picantes. Así que el taco realmente no es tan viejo, y tampoco es terriblemente "auténtico". Probablemente nació de una red de influencias globalizadoras, por lo que su historia se remonta a la conquista española del imperio azteca.

Tradicionalmente, cada región de México tenía sus propios bocadillos distintivos, hechos de masa de maíz, formados en innumerables formas ingeniosas, y se les otorgaba una amplia variedad de nombres locales. La etiqueta de"tacos" de ahora es un uso moderno, probablemente derivado de una raíz española, en contraste con platos como los tamales y el pozole, que tienen un linaje claro a las lenguas indígenas.

Tipos de tacos
Incluso una búsqueda rápida en Google arrojará una variedad alucinante de tacos, desde la carne asada (carne a la parrilla en una tortilla de taco suave) hasta los tacos arabes (tacos shawarma, hechos por inmigrantes libaneses de México). Hay tacos de pescado, camarones, tacos de verduras, incluso tacos de saltamontes (¡sí!). Tacos de ternera, de carne de alrededor de la ubre, de sesos, de lengua o de oreja de cerdo frita son algunos de los tacos tradicionales y extremadamente deliciosos que encontrarás en México.

Los tacos pueden ser de cáscara blanda o cáscara dura, con una variedad de rellenos de carne que son estofados, fritos o hechos en una plancha. Un ramo de cilantro, un poco de rábano cortado en rodajas, tal vez un toque de lima y una variedad de salsas a base de vegetales (principalmente rojas o verdes) son todos los acompañamientos que necesita un taco.

Cómo hacer deliciosos tacos mexicanos

Como hacer una tortilla de taco

Aquí hay una receta muy fácil para hacer la tortilla para el taco que no necesita ingredientes difíciles de conseguir

Ingredientes para la tortilla de tacos:
Harina - 300 gr
Sal - 3 cucharaditas
Mantequilla - 70 gr
Agua tibia - 1/2 taza de

Preparación de la tortilla de tacos:
Mezclar la harina y la sal, luego trabaje en la mantequilla con sus manos (se puede cambiar la mantequilla por aceite de coco), hasta que esté todo mezclado y se vea como migas. Agregar el agua tibia, poco a poco, mezclándolo todo hasta que esté perfectamente homogéneo. Convertir esta masa en una bola lisa y dejar reposar durante aproximadamente media hora, diez minutos como mínimo.
Dividir la masa en aproximadamente 11-12 bolas y extenderlas. Usar un poco de harina extra para espolvorear, si es necesario, y amasar hasta dejarlos lo más finos posible, sin romperlos. Cocinar cada tortilla en una sartén caliente, hasta que se hinche y se dore. Entonces dar la vuelta. Cada tortilla uno debe tomar alrededor de un minuto.

El relleno de los tacos

Ahora tienes la envoltura del taco. ¿Pero qué encubrirá? Una receta muy rápida que a veces armo es esta de pollo, pero puedes hacer tu propia cosa y rellenarla con lo que quieras.

Ingredientes para el relleno de los tacos:
Ajo - 5 dientes
Pollo - 500 gr
Comino molido - 1 cucharada
Sal - A gusto
Orégano - 1/2 cucharada
Cebolletas, cilantro, lima y jalapeños - A gusto
Aceite para cocinar - Cantidad necesaria

Preparación del relleno de los tacos:
Calentar el aceite en una sartén antiadherente y freír ligeramente el ajo picado hasta que esté dorado. Luego agregar el pollo desmenuzado, cocinado y ralado, el comino, la sal y el orégano y cocinar por unos cinco minutos. Luego ensamblar sobre las tortillas calientes, junto con las cebollas, el cilantro, los jalapeños y un poco de limón. Rociar un poco de salsa encima y listo.

La salsa de tacos

Y ya que aún no hemos dado una receta de salsa, aquí va, una versión de tomate rojo, que se hace rápidamente y es mucho más sabrosa y nutritiva que cualquier cosa que se compre en una tienda.

Ingredientes para la salsa de tacos:
Tomates 500 - gr picados
Dientes de ajo - 5
Cebolla - 1
Cilantro - 1/3 taza
Sal - A gusto
Jalapeño - 1
Zumo de lima - A gusto

Preparación de la salsa de tacos:
Cocinar ligeramente los tomates, esto debería agregar un poco de sabor a la salsa, aunque aumentará un poco el tiempo de preparación. Picar los tomates, y pelar el ajo y la cebolla. Picar el ajo, la cebolla y el jalapeño lo mejor que pueda o, si tienes un procesador de alimentos, se recomienda utilizarlo. Si no, mezclar en un mezclador. Añadir el cilantro y la lima, sazonar y servir.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Recetas de carnes marinadas

5 recetas de carnes marinadas para darle un gusto absolutamente único a tus platos con carnes rojas o carnes de blancas. La idea es dejar por un buen rato las carnes en remojo en estas salsas; la marinada no cocina las carnes, pero el contacto prolongado del sumergido en la salsa, le da luego un sabor único! Aquí les dejamos 5 recetas para marinar y sazonar carnes de todo tipo!

Recetas de marinadas

Marinada con Limón

Marinada con Limón

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Zumo de limón - ½ Taza
Vinagre - ¼ de Taza
Sal y Pimienta - A gusto

Preparación:
Tomar un recipiente hondo, añadir el vinagre, el limón, la sal y pimienta, remover bien y comenzar a añadir el aceite de a poco, mezclar hasta integrarlo bien, poner la carne en el recipiente y dejar marinar por al menos una hora en la nevera, no olvides retirarla del refrigerador al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinar a temperatura ambiente. Una receta de marinada rápida y sencilla pero que dejara tu carne con un deliciosos sabor.

Marinada con mostaza

Marinada con mostaza 

Ingredientes:
Aceite de oliva - ½ Taza
Vinagre - ½ Taza
Mostaza - 1 cucharada
Cebolla - 1
Pimentón - 1
Ajo - 2 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Sal - 1 pizca
Pimienta - a gusto

Preparación:
Lavar y pelar la cebolla y los ajos, lavar también el pimentón pequeño y picar los tres ingredientes en pequeños trozos; colocar en un bol, añadir el vinagre, el perejil, el cilantro, la sal y la mostaza y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva, mezclar bien hasta integrar con el resto de los ingredientes y ya podemos poner nuestra carne a marinar al menos una hora en la preparación.

Marinada a la cerveza

Marinada a la cerveza

Ingredientes:
Cerveza - 1 litro
Ajo - 3 Dientes
Perejil picado - 3 Cucharadas
Cilantro picado - 3 Cucharadas
Salsa inglesa - 3 Cucharadas
Orégano seco - 2 Cucharadas
Comino en polvo - 1 Cucharada
Sal - ¼ cucharadita

Preparación:
Lavar y pelar bien nuestros ajos y apartar. A continuación, tomar un recipiente lo suficientemente grande y hondo para colocar la carne que asaremos. Esparcir el ajo picado, el orégano, el cilantro, el perejil, la sal y la salsa inglesa por ambos lados de la carne. Una vez hecho esto, verterer la cerveza en el recipiente, cubrir y dejar marinar al menos unas dos horas o puede elaborar la receta el día anterior y dejar la carne marinar toda la noche en la nevera, recuerda retirarla un rato antes para que al cocinarla esté a temperatura ambiente. Elabora tu asado y disfruta de una rica y diferente carne asada.

Marinada de salsa soja

Marinada de salsa soja

Ingredientes:
Salsa Soja - ¼ Taza
Ajo - 1 Diente
Cebolla - 1
Aceite de oliva - 2 cucharadas
Vino blanco - 2 cucharadas
Zumo de un limón.

Preparación:
Lavar, pelar y picar nuestra cebolla pequeña y el diente de ajo en trozos pequeños y finos, proceder a ponerlos en un recipiente hondo y añadir la salsa de soja, el jugo de un limón, el vino y remover bien. Por último añadir el aceite de oliva y mezclar bien para que todo se integre. Ahora poner nuestra carne dentro del recipiente con la mezcla y dejar marinar en la nevera por lo menos una hora, recuerda sacarla al menos unos 10 minutos antes de asarla para cocinarla a temperatura ambiente. Ya tienes una carne con un sabor delicioso para asar y disfrutar.

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Pollo marinado en miel, lima, jengibre y salsa de soja

Ingredientes:
Pechuga de pollo - 300 gr
Lima - 1
Ajo - 2 dientes
Jengibre fresco picado - 1 cucharadita
Miel - 1 cucharadita
Aceite de oliva - 1 cucharadita
Salsa de soja - 2 Cucharadas
Pimienta negra - a gusto
Agua - 2 cucharadas

Para la guarnición:
Arroz - 100 gr
Zanahoria - 1
Pimiento - 1/2
Cebolletas - 3
Champiñón - 100 gr
Ajo y perejil en polvo - A gusto

Preparación:
En un recipiente mezclar el zumo de una lima, el ajo picado fino, el jengibre, la miel, el aceite, la salsa de soja, la pimienta y el agua (que es para que salga más cantidad sin pasarnos de aceite).
Introducir en el recipiente el pollo (pueden ser alas o muslos si lo preferimos) sin piel cortado en daditos (si utilizamos partes con hueso, no hace falta cortarlas). Meterlo en la nevera y dejar marinar durante un mínimo de 1 hora.
Pelar la zanahoria, lavar las verduras y cortarlas en daditos muy finos. Pocharlas a fuego lento con la olla tapada y remover de cuando en cuando. Cocinar unos 30 minutos.
Poner el arroz a hervir y cuando esté listo, pasarlo por agua fría para detener la cocción y mezclarlo con las verduras ya pochadas. Reservar.
Mientras hacemos el arroz, en una sartén cocinar el pollo con su marinado a fuego medio y tapado para que no se nos evapore el líquido. Cocinar por 20-25 minutos, comprobar que el pollo esté cocido y le dejar 5-8 minutos más sin tapar para que reduzca y se espese la salsa a nuestro gusto.
Servir el arroz (a cucharadas o en molde) en el plato junto con la carne y los jugos.

jueves, 2 de abril de 2015

Receta : Pollo a la naranja chino

Una receta de comida china exquisita!
Se trata de un pollo a la naranja chino, típico plato de la gastronomía china. Es un plato sencillo de hacer y muy rico, ideal para los amantes del pollo y de los cítricos!
Aquí les dejamos la receta.

Receta : Pollo a la naranja chino

Receta : Pollo a la naranja chino

Ingredientes :
Pechugas de pollo - 2
Naranja - 1
Limón - 1/2
Vinagre - 2 cucharadas
Salsa de soja - 3 cucharadas
Ralladura de cáscara de naranja - 1 cucharada
Azúcar moreno - 2 cucharadas
Jengibre molido - 1/2 cucharadita
Ajo en polvo - 1 cucharadita
Agua - 2 cucharadas
Harina - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta molida - Cantidad necesaria
Aceite de girasol - 3 cucharadas

Preparación :
Exprimir la naranja y el limón. Reservarlos.
Trocear el pollo, ponerle sal y pimienta molida al gusto y pasarlo por harina.
Poner el aceite en el wok o sartén y sofreír el pollo.
Sacarlo del fuego y reservar.
En el mismo aceite añadir el jugo de naranja, el de limón, el vinagre, el azúcar, la salsa de soja, la piel de naranja, el jengibre y el ajo. Dejar hervir unos minutos.
Añadir el pollo y dejarlo cocinar por 2-3 minutos.
Diluir una cucharada harina de maíz en el agua y añadirla al pollo.
Dejar que espese un poquito y está listo para comer. Servirlo con arroz blanco o con fideos de arroz, como más nos guste.

viernes, 25 de julio de 2014

Receta : Pollo a la naranja con frutos rojos

Si te gustan las recetas con polllo, esta es una receta ideal para dos personas… Y dejar espacio para el postre. Sirve este Pollo a la naranja con frutos rojos con una guarnición, como papas al horno o legumbres.

Pollo a la naranja con frutos rojos

Receta : Pollo a la naranja con frutos rojos

Ingredientes :
Pollo - 1
Limón - 1/2
Tomillo fresco - Cantidad necesaria
Manteca - 2 cucharadas
Harina - 1/2 cucharada
Caldo de pollo - 1/2 taza
Jugo de naranja concentrado - 1/4 taza
Whisky - 2 cucharadas
Cerezas secas y/o arándanos - 1/4 taza
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación :
Primero que nada rrecalentar el horno a 230º C.
Frotar un poco de aceite en el interior de una bandeja para asar.
Frotar el pollo (un pollo de tamaño pequeño) con el medio limón, por dentro y por fuera. Sazonar la cavidad con sal y pimienta y meter la cáscara del limón en el interior de la cavidad junto con varias ramitas de tomillo fresco.
Colocar el pollo con el pecho sobre la asadera preparada.
Frotar alrededor de 1 cucharada de manteca por toda la piel del pollo. Sazonar con un poco más de sal y pimienta. Separar la piel de la pechuga de pollo con los dedos, creando una especie de “bolsillo”. Meter varias hojas de tomillo, romero o salvia en el bolsillo sobre las pechugas, si así lo deseas.
Colocar la asadera en el medio de un horno caliente y asar el pollo durante 15 minutos. Luego bajar la temperatura del horno a 190º C y continuar asando hasta que los jugos salgan claros cuando se corta entre una pata y el muslo, unos 30 minutos más.
Retirar el pollo del horno, cubrirlo con papel aluminio y dejarlo reposar durante 10 o 15 minutos.
Mientras tanto mezclar 1 cucharada de manteca con 1/2 cucharada de harina en un tazón pequeño.
Calentar el caldo de pollo y el jugo de naranja en una pequeña sartén o cacerola. Hervir durante varios minutos para reducir el líquido y mezclar los sabores.
Añadir el whisky y cocinar durante otro minuto.
Agregar la mezcla de harina y las cerezas y/o arándanos remojados con whisky o jugo de naranja.
Cocinar a fuego lento la salsa, revolviendo con frecuencia, hasta que comience a espesar, aproximadamente 2 minutos.
Verter la salsa sobre el pollo.
Servir.

jueves, 15 de mayo de 2014

Receta : Pechugas de Pollo al Oporto

Esta receta de Pechugas de Pollo al Oporto rinde para unas 4 personas y nos llevará aproximadamente unos 45 minutos en la cocina.
La pechuga de pollo es una de las partes menos grasa y por lo tanto con menos calorías, es ideal para todas las personas y especialmente para niños y personas mayores, ya que se trata de un alimento fácil de digerir. El pollo es un alimento rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, hierro y potasio.
Podemos acompañar estas pechugas pollo al oporto con un arroz hervido o un puré de patatas.

Pechugas de Pollo al Oporto

Receta : Pechugas de Pollo al Oporto

Ingredientes :
Pechugas de pollo - 4
Cebolla - 1
Champignones - 300 gr
Tomates triturados - 150 gr
Vino de Oporto - 1 vaso
Crema de leche - 100 ml
Aceite de Oliva extra virgen - Cantidad necesaria
Sal y Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación :
En primer lugar, cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños y conservarlos.
Seguidamente, en una cazuela poner un chorrito de aceite de oliva, añadir la cebolla bien picada y el tomate triturado. Cocinar a fuego suave durante unos cinco minutos.
A continuación, incorporar los trozos de pechuga de pollo y los champiñones limpios y cortados en láminas, sazonar con sal y pimienta y cocinar todo junto hasta que las pechugas empiecen a dorarse.
Para finalizar, añadiremos la nata líquida y el vino de oporto, mezclar bien y dejar cocinar a fuego suave durante unos veinte minutos. La salsa nos debe quedar bastante espesa.

jueves, 13 de marzo de 2014

Receta : Pollo al ajillo con papas

Una plato de pollo muy rico, como veis también se hace rápido en 45 minutos está listo, si no disponen de ese tiempo, se puede hacer el día anterior y así solo hay que calentar y servir, aquí les dejamos la receta de Pollo al ajillo con papas, para preparar en su cocina!

Receta  Pollo al ajillo con papas

Receta : Pollo al ajillo con papas

Ingredientes :
Pollo - 1
Ajo - 5 dientes
Vino blanco - 200 ml
Vinagre - 20 ml
Agua - 1 vaso
Papas - Cantidad necesaria
Harina - 1 cucharada
Aceite - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Pimienta - Cantidad necesaria
Perejil - Cantidad necesaria

Preparación :
Cortar el pollo a trozos y echaremos sal y pimienta.
En una cazuela echar aceite, más o menos que cubra el fondo y agregar el pollo para que se dore.
Mientras se va dorando, preparar en un mortero el ajo picado, el perejil y machacarlo un poco.
Echare el vino y el vinagre y reservar.
Cuando el pollo esté bien dorado. Echar una cucharada de harina y dejar unos segundos.
Echar lo que tenemos en el mortero y un vaso de agua.
Dejar cocinar unos 20 minutos.
Mientras tanto, en otra sartén freir unas papas cortadas en cuadrados.
Cuando el pollo esté listo echars las patatas, dejar unos minutos para que agarre todo el sabor, probarde sal y ya estará listo.

jueves, 6 de marzo de 2014

Receta : Pollo al horno con salsa de soja y mostaza

Una excelente y simple receta de un exquisito pollo al horno con salsa de soja y mostaza!
Una delicia simple de cocinar, que lleva un poco de tiempo en el horneado, pero apenas unos minutos en su preparación!

Receta : Pollo al horno con salsa de soja y mostaza

Receta : Pollo al horno con salsa de soja y mostaza

Ingredientes :
Pollo entero - 1
Aceite de Oliva - 50 ml
Mostaza - 3 cucharadas
Salsa de Soja - 75 ml

Preparación :
En un bol mezclar el aceite de oliva con la mostaza y la salsa de soja hasta lograr una emulsión ligera.
Precalentar el horno a 200 grados, poner el pollo limpio en una molde refractario.
Echar con una brocha de cocina la salsa que has preparado, y meter al horno por unos 45 minutos, revisando que no se queme la piel, si está muy tostada colocarle un papel alumino encima, mientras se cocina, puedes echarle al pollo con la brocha de cocina, la salsa que esta en cocción... Quedará estupendo!!!
Tip de Cocina : No le eches sal, ya que la soja le da el punto salado justo.

jueves, 30 de enero de 2014

Receta : Pollo a las finas hierbas

Como podrán ver, esta receta de pollo a  las finas hierbas es muy sencilla y es una propuesta bastante buena para una comida sin mayores complicaciones pero con un buen sabor.
Esta receta rinde para 2 personas y se puede acompañar con un arroz y verduras asadas, por ejemplo.

Receta : Pollo a las finas hierbas

Receta : Pollo a las finas hierbas

Ingredientes :
Piezas de pollo - 2
Finas hierbas - 2 cucharas
Manteca - 1 cucharadita
Caldo de pollo - 1 cubito
Agua - 1 taza
Sal y Pimienta - A gusto

Preparación :
Retirar la piel del las dos piezas de pollo (tipo pierna y muslo) así como la grasa de ser necesario. Colocar las piezas de pollo en un refractario para horno. Pintar con manteca y salpimentarlas. Calentar la taza de agua y disolver en ella el cubito de caldo de pollo. En la misma taza añadir las hierbas finas y revolver bien. Verter esta preparación sobre el pollo y colocar al horno a 180ºC por unos 40 minutos.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos