Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

El futuro de las cocinas

Las cocinas del futuro, serán espacios multifuncionales y compartidos, estarán hiperconectadas y en ellas tendrán lugar momentos de ocio, trabajo, relaciones familiares, además de los que le corresponden de forma natural como lugar de procesamiento y elaboración de alimentos.

La domótica y el Internet de las cosas serán los protagonistas de estas cocinas, que intentarán ser los más eficaces posibles y ahorrar el máximo de electricidad y tiempo.

El futuro de las cocinas

La cocina en la actualidad

La evolución de nuestra sociedad se plasma en las cocinas. Destaca, en este lado, el auge de la gastronomía en nuestras costumbres, a nivel global. Los ciudadanos entienden más de cocina, ven programas de cocina, no se dedican simplemente a comer.

Además hay un creciente interés por la salud, la alimentación consciente, los alimentos de proximidad, la sostenibilidad del planeta. Surgen nuevas formas de comer, veganos, paleodieta, etc y los chefs pasan a ser auténticos referentes de la sociedad.

La tecnología nos ha llevado a la conectividad de todos los elementos de nuestra vida, incorporando Internet a nuestros teléfonos, coches, electrodomésticos, cocina...

El futuro de las cocinas

La cocina del futuro será el espacio funcional más importante de la casa y estará unida con el salón y el comedor como un único espacio abierto polivalente.

En la parte de cocina propiamente dicha, la mayoría de las tareas estarán automatizadas.

La propia encimera será también como una tablet que nos dirá cuándo añadir ingredientes o cuando subir o bajar la temperatura de la cocina, así como información nutricional. Será un centro de mando que controlará toda la cocina.

Las fuentes de energía cambiarán para ser más eficientes y menos costosas, lo que propiciará una bajada general en las facturas de luz de este tipo de hogares.

Utensilios inteligentes

Desde tablas de picar que son pantallas interactivas hasta impresoras en 3D para imprimir alimentos.

La “picadora inteligente” permite calcular el peso de los ingredientes, proponer recetas y ajustar las cantidades necesarias de los productos que se necesitan en la preparación de un plato dependiendo del número de comensales. Incluso te dice qué alimentos comprar y puede hacer la compra por Internet.

Pero esto no se queda aquí. Hay aspectos que ya existen, como neveras que hacen la compra o que en lugar de puertas tienen pantallas para que no haga falta abrir la nevera para saber qué comprar u hornos que podemos programar para que se enciendan a una hora y ya estén listos para usarse cuando llegamos nosotros.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Eficiencia y cocinas inteligentes


Una de las cosas que más urgen hoy en día a nivel mundial es el ahorro energético y la sostenibilidad. Puesto que aún no usamos energías 100% renovables en el nivel necesario, ahorrar energía nos permite ayudar a la sostenibilidad del planeta y, además, ahorrar en nuestras facturas de luz.

Y para conseguir esto uno de los mejores aspectos es la eficiencia energética y la domótica, uno de cuyos objetivos es el ahorro energético.

Eficiencia y cocinas inteligentes

Diferencia entre eficacia y eficiencia

La eficacia está relacionada con si el hecho se realiza o no y qué nivel de éxito ha tenido. Es decir, si el lavavajillas lava los platos, ha sido eficaz. En este caso no nos fijamos en aspectos de tiempo, calidad o gasto, sólo en si se hace o no.

La eficiencia, por otro lado, implica la capacidad para realizar algo adecuadamente. Cuando hablamos de eficiencia energética, nos centramos en la capacidad de realizar una acción pero con el menor gasto energético, aunque con la misma calidad.

Dos lavadoras que consiguen quitar una mancha de una camiseta son eficaces pero, si una usa menos recursos que la otra, será más eficiente.

Relacionado con los recursos (agua, tiempo, energía, y dinero) se encuentra el ahorro. Una cocina eficiente cuyos electrodomésticos gasten poco será una cocina que nos ayude a ahorrar.

Cocinas inteligentes

Está claro que uno de los aspectos de la vivienda que más gasta y que más tiempo consume es la cocina. El Internet de las cosas ya ha llegado a la cocina para facilitarnos la vida y ahorrarnos tiempo, necesitando, únicamente, de un dispositivo con conexión a Internet.

La eficiencia energética de los electrodomésticos no es el único aspecto del ahorro que se puede conseguir en la cocina, ya no sólo en dinero, sino también en tiempo. El tener que cocinar tras un duro día de trabajo o no saber a qué temperatura o en qué momento se ha cocinado lo que tienes en el horno son problemas actuales que están a punto de desaparecer.

Hornos programables a través de aplicaciones de móvil para que estén calientes al llegar a casa o que nos digan cuándo se ha cocinado algo son los aspectos más revolucionarios de la domótica en la cocina.

Pero no sólo eso, neveras que te hacen la compra u ollas que cocinan solas son algunos de los aspectos que nos van a hacer ahorrar tiempo y dinero en el futuro más próximo.

sábado, 30 de marzo de 2019

Los hornos Dacor

Los hornos Dacor que llevaron el sistema operativo Android a la cocina.

Los hornos Dacor

Los hornos Dacor

La compañía fabricante de electrodomésticos de lujo Dacor revolucionó el mundo de la cocina con un  horno que incopora el SO móvil de Google, Android. Se trata de un horno de última generación que incorpora una pantalla táctil de siete pulgadas que permite, además de controlar la temperatura del horno, jugar por ejemplo a Angry Birds mientras se cocina, entre otras funciones.

Se mostró por primera vez en las ferias de electrónica más importantes del mundo, donde los grandes fabricantes muestran al mundo las últimas novedades en cuanto a dispositivos móviles, televisores y dispositivos electrónicos. Sin embargo, también tiene hueco para el hogar mostrando las últimas innovaciones para hacer la vida cotidiana mucho más sencilla. Una de las compañías siempre se encuentra a la avanzada se encuentra Dacor.

Esta compañía estadounidense fabrica electrodomésticos de última generación para hacer mucho más sencilla la vida en el hogar. Tanto es así que no ha dudado en incorporar uno de los sistemas operativos más utilizados en todo el mundo en una nueva línea de hornos. Se trata del horno de pared Discovery IQ que incorpora Android IceCream Sandwich como sistema operativo.

Este horno de Dacor cuenta con una pantalla táctil de siete pulgadas, una CPU Samsung de 1Ghz, una memoria RAM de 512 MB, 16 GB de memoria interna y conexión Wi-Fi. Además cuenta con sonido estereo y un procesador gráfico PowerVR SGX 540 para disfrutar de una auténtica experiencia multimedia.

El horno de Dacor cuenta también con aplicaciones preinstaladas, entre ellas la tienda de Google, Google Play, para poder descargar aplicaciones en él. Además, cuenta con una aplicación interactiva de cocina y una guía a la que se puede acceder de forma remota desde cualquier lugar de la casa a través de un 'tablet' o 'smartphone' conectado a una red Wi-Fi, permitiendo a los usuarios preparar una amplia variedad de platos con un toque en la pantalla.

El horno de pared Discovery IQ de Dacor comenzará a producirse este verano y su precio oscilara entre los 4.499 dólares para el horno simple y los 7.499 dólares para los hornos dobles.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos