Mostrando entradas con la etiqueta Tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2021

Receta : Tomates rellenos de huevo y jamón

Hoy les traemos una receta fácil de preparar, que no necesita de muchos ingredientes, simple y exquisita!
Se trata de unos espectaculares Tomates rellenos de huevo y jamón cocinados al horno!
Se calcula más o menos un tomate por persona, dependiendo de los comenzales y del tamaño de los tomates!

Tomates rellenos de huevo y jamón

Receta : Tomates rellenos de huevo y jamón

Ingredientes :
Tomates - 4
Huevos - 4
Jamón Serrano - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria
Aceite de Oliva - Cantidad necesaria

Preparación :
Para comenzar, precalentar el horno a 180°.
Cortar a los tomates un poquito en la parte del rabo. Vaciarlos quitándoles toda la pulpa. Ponerlos boca abajo y dejarlos escurrir. No tirar la pulpa, sirve para la ensalada.
En una bandeja de horno poner un poco de aceite, colocar los tomates con el hueco hacia arriba, ponerles dentro una pizca de sal, tacos de jamón serrano y un huevo entero a cada tomate (como si fuésemos a freírlo), y más tacos de jamón hasta llenarlos del todo.
Meterlos al horno y hornear por 20-30 minutos a 180º.
Servirlos con una ensalada hecha con la pulpa de los tomates y lechugas al gusto.

jueves, 30 de enero de 2020

Receta : Bacalao encebollado con tomates confitados

La receta del Bacalao encebollado con tomates confitados es una receta típica de la gastronomía española que es bien sencilla, pero no por eso deja de ser exquisita. Es una receta económica que requiere de pocos ingredientes, pero tiene mucho sabor y aromas que sorprenderán a cualquier paladar.
Debemos aclarar que los tomates se pueden comprar secos e hidratarlos en agua caliente para después confitarlos en un buen aceite de oliva, alguna hierba aromática, la piel de un limón o de una naranja pequeños, unos dientes de ajos pelados y cortados por la mitad, sal y pimienta. Se dejan macerar en un recipiente hermético de cristal, 1 ó 2 días y servirán para muchos platos. Imaginen el sabor de ese aceite! Puedes utilizarlos para muchas más recetas exquisitas!
Si probaron esta receta, no olviden comentar debajo y si le han hecho alguna modificación, también escriban sus tips y consejos para que quede aún mejor.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a ver muchas más recetas de cocina deliciosas!

Receta : Bacalao encebollado con tomates confitados

Receta : Bacalao encebollado con tomates confitados

Ingredientes:
Lomos de bacalao desalado - 4
Cebolla - 1
Tomates confitados - Cantidad necesaria
Perejil - Cantidad necesaria
Sal - A gusto
Pimienta - A gusto
Zumo de limón - 2 cucharadas
Aceite de oliva virgen extra - Cantidad necesaria
Harina - Cantidad necesaria

Preparación:
Calentar aceite de oliva en una cazuela y sofreir la cebolla grande cortada en juliana fina.
Trocear los tomates confitados y, cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadirlos y seguir rehogando 3 ó 4 minutos más.
A continuación, agregar el perejil picado, el zumo de limón y reservar.
En una sartén con abundante aceite, a temperatura media, freír los lomos de bacalao enharinados y pasarlos a una fuente donde se vaya a servir. Debemos procurar que se doren lo justo para que queden jugosos.
Cubrir el pescado con el encebollado y espolvorear con pimienta recién molida.

viernes, 10 de febrero de 2017

Receta : Tomates confitados

Hoy les traemos una receta que lleva tiempo, pero es una preparación que servirá para elaborar otras recetas que subiremos más adelante en nuestro blog Recetisima, se trata de los tomates confitados.
El significado de la palabra "confitar" aparte de su uso en la repostería es "cocinar un alimento completamente recubierto en aceite o grasa a temperatura muy baja, de tal modo que el medio oleoso no llegue nunca a hervir".
El tomate se deshidrata casi totalmente pero queda tierno.Lo pueden hacer adaptándolo a las recetas donde vayan a utilizarlos. En realidad solos sobre una rebanada de pan tostado quedan riquísimos y de ahí cualquier idea para utilizarlos en sus recetas es estupenda. En platos de pasta, ensaladas usando también el aceite de la maceración, arroces, carnes, pescados, etc.
Aunque no es una receta rápida de hacer sí es de muy sencilla preparación. Después sólo hay que esperar sin estar demasiado pendiente.
La receta de tomates confitados tiene muchas aplicaciones: Ensaladas, pastas, arroces, pizzas, tostadas… Podemos usar el aceite de la maceración para hacer ensaladas más aromáticas o bien untar el pan con nuestros tomates confitados y tener un aperitivo rápido y exquisito.

tomates confitados

Receta : Tomates confitados

Ingredientes:
Tomates perita - 1 Kg
Tomillo, orégano, romero - Cantidad necesaria
Ajo - 10 Dientes
Aceite de oliva virgen extra - Cantidad necesaria
Sal y pimienta recién molida - Cantidad necesaria

Preparación:
Limpiar, secar los tomates,partirlos por la mitad y colocarlos en la fuente del horno. Salpimentar y poner las hierbas aromáticas a nuestra elección y en cantidades a gusto. Regar con el aceite de oliva.
Meter al horno a temperatura mínima durante 2 ó 3 horas. No deben quemarse, deben quedar tiernos.
Una vez terminados nuestros tomates confitados, los ponemos en botes de cristal con aceite de oliva extra virgen, alguna rama de tomillo y los ajos enteros con un golpe del canto del cuchillo. Podemos ponerle la cáscara de medio limón para darle más sabor a nuestros tomates confitados.

martes, 24 de noviembre de 2015

Receta : Lehmeyun

Hoy les traemos esta receta de una especie de pizza, típica de Turquía y Armenia, con una fina masa y una cobertura de carne, vegetales y especias. No es para nada complicada de hacer. Se puede preparar en la procesadora, pero también se puede hacer en forma manual.
En esta receta se calcula que saldían unos 8 Lehmeyun, se calcula 1 lehmeyun por persona, aunque son tan deliciosos que es mejor prever que los comensales deseen repetir.

Receta : Lehmeyun

Receta : Lehmeyun

Ingredientes para la masa: 
Harina 000 - 500 gr
Levadura seca - 10 gr
Sal fina - 2 cucharaditas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Agua - 300 cc

Ingredientes para la cobertura: 
Carne molida - 500 gr
Cebolla - 2
Pimientos - 2
Tomates - 2
Dientes de ajo - 2
Perejil - 1 atado
Jugo de ½ limón
Extracto de tomate - 2 cucharadas
Aceite de oliva - 4 cucharadas
Sal fina - 1 cucharada
Ají molido - 1 cucharadita
Pimentón dulce - 1 cucharada
Pimienta molida - Cantidad necesaria

Preparación:
Para la masa del Lemenyun, mezclar en la procesadora, o en un bowl 500 g. de harina 000, 2 cditas. de sal fina, 4 cdas. de aceite de oliva, 1 sobre (10 g.) de levadura seca y 300 c.c. de agua a temperatura ambiente.
Formar la masa. Procesar durante 30 segundos, o amasar a mano durante 10 minutos, hasta formar una masa lisa. Hacer un bollo y colocar en un bowl enharinado.
Cubrir y dejar levar en un lugar tibio durante 40 minutos, o hasta que duplique su volumen.
Para la cobertura del Lehmeyun, picar las cebollas y los pimientos morrones (de diferentes colores), 2 dientes de ajo y un manojo grande de perejil. Esta tarea se puede hacer a cuchillo o en mixer, procesadora o licuadora; los vegetales deben quedar picados en trozos bastante pequeños.
En una segunda tanda, procesar y mezclar 2 tomates pelados, el jugo de medio limón, 2 cdas. de extracto de tomate, o tomate concentrado, junto a los condimentos: 1 cda. de sal fina, 1 cdita. de ají molido, 1 cda. de pimentón dulce y pimienta molida, y 4 cdas. de aceite. Todos estos elementos deben quedar bien picados e integrados.
Añadir 500 gr de carne molida. Se puede procesar durante apenas unos segundos, o mezclar a mano, utilizando un guante de látex y amasando bien para integrar la carne con los vegetales y condimentos. No recomiendo utilizar la licuadora.
Colocar en un bowl, cubrir y refrigerar, dejando que repose durante al menos 30 minutos.
Para el armado y la cocción, Armado y cocción, una vez que la masa levó, volcar sobre la mesada enharinada, aplastar para desgasificar y cortar en aproximadamente 8 partes.
Formar bollitos y dejarlos descansar durante 15 minutos sobre la mesada enharinada y cubiertos con un trapo. Estirar los bollitos con un rodillo y dar forma de círculos u óvalos de 0,3 cm. de espesor. Ubicar en placas apenas aceitadas. Encender el horno.
Colocar sobre cada porción de masa aproximadamente 3 a 4 cdas. de la mezcla de carme y vegetales, llegando casi hasta los bordes de la masa. Emparejar con el revés de una cuchara. Se debe conseguir una cobertura uniforme, de 0,5 cm. de espesor. Llevar a horno muy caliente, que deberá estar previamente calentado. Hornear a 250° C en el piso del horno durante 8 a 10 minutos. Completar la cocción durante 2 minutos más en la rejilla superior. Retirar.
La forma de comprobar que el lehmeyun esté cocido es revisando que la parte inferior de la masa esté levemente tostada, al igual que los bordes. La parte de la cobertura debe estar caliente y burbujeante.

jueves, 15 de mayo de 2014

Receta : Pechugas de Pollo al Oporto

Esta receta de Pechugas de Pollo al Oporto rinde para unas 4 personas y nos llevará aproximadamente unos 45 minutos en la cocina.
La pechuga de pollo es una de las partes menos grasa y por lo tanto con menos calorías, es ideal para todas las personas y especialmente para niños y personas mayores, ya que se trata de un alimento fácil de digerir. El pollo es un alimento rico en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el fósforo, hierro y potasio.
Podemos acompañar estas pechugas pollo al oporto con un arroz hervido o un puré de patatas.

Pechugas de Pollo al Oporto

Receta : Pechugas de Pollo al Oporto

Ingredientes :
Pechugas de pollo - 4
Cebolla - 1
Champignones - 300 gr
Tomates triturados - 150 gr
Vino de Oporto - 1 vaso
Crema de leche - 100 ml
Aceite de Oliva extra virgen - Cantidad necesaria
Sal y Pimienta - Cantidad necesaria

Preparación :
En primer lugar, cortar las pechugas de pollo en trozos pequeños y conservarlos.
Seguidamente, en una cazuela poner un chorrito de aceite de oliva, añadir la cebolla bien picada y el tomate triturado. Cocinar a fuego suave durante unos cinco minutos.
A continuación, incorporar los trozos de pechuga de pollo y los champiñones limpios y cortados en láminas, sazonar con sal y pimienta y cocinar todo junto hasta que las pechugas empiecen a dorarse.
Para finalizar, añadiremos la nata líquida y el vino de oporto, mezclar bien y dejar cocinar a fuego suave durante unos veinte minutos. La salsa nos debe quedar bastante espesa.

domingo, 23 de febrero de 2014

Receta : Arroz picante con verduras y salchichas

Un plato caliente improvisado para el invierno que es todo una delicia! Aquí les dejamos esta exquisita receta de Arroz picante con verduras y salchichas que rinde para unas 4 personas!

Receta : Arroz picante con verduras y salchichas

Receta : Arroz picante con verduras y salchichas

Ingredientes :
Arroz - 400 gr
Caldo - 800 ml
Salchichas rojas de cerdo - Cantidad necesaria
Tomates - 2
Judía verdes - 200 gr
Pimientos rojos - 2
Cebolla - 1
Champiñones - 300 gr
Guindas - 2
Aceite de oliva - Cantidad necesaria
Sal - Cantidad necesaria

Preparación :
Blanquear las judías verdes brevemente, con una ligera cocción de dos minutos a fuego medio. Retirar, trocear y escurrir.
Pelar los tomates y trocearlos junto a cebolla, los pimientos rojos y champiñones, éstos últimos se pueden cortar en rodajas gruesas por su consistencia, para que no se rompan en el guiso .
En una paella añadir aceite de oliva al gusto, para rehogar arroz y verduras en él. Templar y añadir la cebolla finamente picada dejando pochar sin prisa; posteriormente agregar los pimientos cortados en finas tiras, rehogar hasta que vayan enterneciendo, y casi a la par que ellos añadir los champiñones, rehogando todo y bañando en aceite de oliva sin dejar de mover. Finalmente incorporar al guiso el tomate pelado y muy troceado dejando rehogar en él al menos tres minutos.
Sobre todo ello añadir el arroz, salar, dejar que se empape con el tomate y con los jugos que sueltan las verduras, saltear a fuego algo más fuerte. Añadir las guindillas tipo cayena troceadas.
Incorporar al guiso el caldo caliente, justamente el doble de caldo que de  arroz y dejamos cocinar por unos 16-18 minutos, añadiendo las salchichas troceadas a los 10 minutos de arrancar a cocinar el arroz.

lunes, 10 de febrero de 2014

Receta : Calzone de jamón y queso

Una deliciosa receta, simple de elaborar y muy gustosa : Calzone de jamón y queso! El relleno de esta receta se puede cambiar o modificar a gusto, pero la idea es realmente muy buena y es una receta muy rica!

Receta : Calzone de jamón y queso

Receta : Calzone de jamón y queso

Ingredientes para la masa :
Harina - 400 gr
Levadura - 15 gr
Agua - Cantidad necesaria
Aceite de oliva - 2 cucharadas
Sal 1/2 cucharadita
Azúcar - 1 cucharadita

Ingredientes para el relleno :
Queso muzzarella - 150 gr
Jamón cocido - 100 gr
Tomates - 2
Huevo duro - 1
Aceitunas verdes - Cantidad necesaria
Orégano - Cantidad necesaria

Preparación :
Disolver la levadura en una taza pequeña con agua tibia y una cucharadita de azúcar.
Dejar que haga burbujas.
Tamizar la harina con la sal. Colocarla en la superficie donde vayas a amasar, en forma de corona. En el medio volcar la levadura y el aceite.
Incorporar agua mientras se añade la harina.
Amasar hasta lograr una masa de consistencia elástica y lisa.
Hacer un bollo con la masa, tapar con un trapo seco y dejar reposar 30 minutos.
Amasar estirando en el recipiente para horno, previamente untado con aceite, para que la masa no se pegue. Dejar reposar otros 15 minutos.
Rellenar con muzzarella rayada gruesa, jamón cortado fino, tomates frescos pelados y cortados en rodajas, huevo duro picado, aceitunas (sin carozo), y espolvorear con orégano a gusto.
Humedecer los bordes de la masa con un poco de agua y juntar los bordes, quedando la forma de una empanada grande.
Llevar al horno hasta que la masa esté dorada.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Receta : Gazpacho

El gazpacho es una sopa vegetal, basada en su ingrediente principal : el tomate. Generalmente se bebe o se toma fría y es un plato típico de la región de Andalucía España.
Es un plato ideal para el verano ya que es una sopa fría exquisita!

Receta : Gazpacho

Receta : Gazpacho

Ingredientes :
Tomates - 1 Kg
Pimientos verdes - 1/2
Cebolla - 1/2
Pepino - 1/2
Sal - 1 puñado
Aceite de Oliva - Cantidad necesaria

Preparación :
Lo primero que debemos hacer es pelar los tomates (también se pueden dejar con la piel para hacerlo más rápido, pero al ser un plato tan sencillo es aconsejable pelarlos, ya que la textura cambia mucho).
Una vez que se tienen los tomates pelados, partirlos en trozos, hace rlo mismo con la cebolla, el pepino y el morrón verde. Hay gente que le añade más cantidad de pepino y de pimiento verde, pero son productos que le dan un sabor muy fuerte, y la esencia del gazpacho es que sepa a tomate.
Una vez que tenemos toda la verdura troceada, añadirle un puñado de sal y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
Meter nuestro gazpacho a la nevera y ya está listo para comer, en función del agua que tengan los tomates quedará más espeso o más líquido. No obstante, después de meterlo a la heladera, siempre va a quedar más sólido. Eso va en gusto, hay a gente que le gusta bebérselo y a otros comérselo con cuchara. Para estos últimos recomendamos poner alrededor de los cuencos de gazpacho cebolla frita, pan frito o más verdura para que los comensales puedan añadírselo al plato y darle un toque diferente a nuestro gazpacho.

jueves, 3 de octubre de 2013

Receta : Morrones rellenos de carne picada

Una receta exquisita y muy nutriente y sana! Se trata de esta receta de Morrones rellenos de carne picada o Pimientos rellenos de carne molida! Dependiendo del país cambia el nombre, pero el sabor de esta receta no cambia, es y será siempre una receta riquisima para degustar!

Morrones rellenos de carne picada

Receta : Morrones rellenos de carne picada

Ingredientes :
Pimientos (morrones)- 4
Sal
Aceite de Oliva - 5 cucharadas
Cebolla - 1
Ajo - 1 diente
Carne molida - 500 gr
Arroz cocido - 1 taza y 1/2
Tomate picado - 1 taza
Orégano fresco - 1 cucharada
Pimienta
Salsa de tomate - 1/2 taza
Salsa Tabasco - 1/2 cucharadita

Preparación : 
En primer lugar, colocar a hervir una olla grande con agua a fuego alto y agregar varias pizcas de sal.
Cortar las tapas de los pimientos, a medio centímetro del tallo.
Remover las semillas.
Añadir los pimientos o morrones en el agua hirviendo y dejar que hiervan durante 3 minutos.
Escurrir los pimientos y déjarlos enfriar.
Calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
Agregar las cebollas y cocinar hasta que estén blandas y translúcidas. Son mas o menos 5 minutos.
Añadir el ajo y cocina por un minuto más.
Bajar el fuego a bajo y agregar la carne picada, el arroz cocido, los tomates picados, frescos o en conserva, la sal, el orégano, y la pimienta fresca recién molida. Mezclar bien.
Precalentar el horno a fuego medio (170º).
Combinar la salsa de tomate y la salsa tabasco (ésta última es opcional) con 1/4 taza de agua en un tazón pequeño.
Colocar los morrones en una fuente para horno y rocíar el interior de los pimientos con la cucharada de aceite de oliva restante.
Agregar la carne dentro de los pimientos.
Colocar la mezcla de salsas por encima.
Añadir 1/4 de taza de agua a la fuente.
Hornear durante 40 – 50 minutos.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Receta : Ensalada caprese

Ensalada caprese

Una receta super simple y sana, ideal para los días de calor ya que es una ensalada ligera, pero a la vez exquisita, de origen Italiano.
Una receta realmente sencilla y veraniega para mantener la dieta, sin dejar por eso de comer rico!

Receta : Ensalada caprese

Ingredientes :
Tomates
Queso de búfala
Albahaca
Aceite de oliva

Preparación :
Cortar en lonchas finas el tomate y el queso, disponer en un plato para servir, aderezar con un picadillo de hojas de albahaca y el aceite.

Artículos relacionados

Etiquetas de Recetisima

Accesorios Aceite Aceite de Girasol Aceite de Oliva Aceitunas Agua mineral Ahorro Ají molido Ajo Ajo en polvo Albahaca Alcohol Alimentación Alimentos Alimentos congelados Almendras Almíbar Almidón Amor Ananá Anís Aperitivos Arándanos Arquitectura Arroz Asia Avellanas Avena Azúcar Azúcar en polvo Azúcar moreno Bacalao Barbacoa Barbie Batidos Bebidas Bechamel Belleza Beneficios Bicarbonato de sodio Bizcochos Bizcochuelo Boca Bombones Brownies Cacao Café Calabaza Caldos Calzone Canela Caprese Carbohidratos Carne Carne de ternera Carne molida Carne Picada Carta Cebolla Cebolleta Cena Cerdo Cerezas Cerveza Champiñones Cheescake Chef China Chocolate Churros Cilantro Ciruelas Claras de Huevo Clavo de olor Cocina Cocina Armenia Cocina Española Cocina Italiana Cocina Mexicana Cocina Paraguaya Cocina Venezolana Coco rallado Cognac Comer Comida Comida Asiatica Comida chatarra Comida China Comida porno Comida sana Comprar Confitados Consejos Construcción Cortes Costillas Crema de Champignon Crema de coco Crema de leche Cremas Croquetas Cubiertos Cuchillos Cupcakes Curiosidades Curry Dátiles Decoración Dentista Desayuno Despensa Día de la madre Dientes Dieta Dormir Dulce de Leche Dulces Durazno Echalotes Electricidad Electrodomésticos Empanadas Eneldo Energía Ensaladas Epecias España Especias Espinaca Estofado Estrés Evolución Extracto de vainilla Fáciles Femenino Fibra Fiestas Finas Hierbas Flan Flores Fotos Fresas Fríos Frituras Frutas Frutas avellantadas Frutillas Frutos rojos Galletas Gas Gastronomía Gatos Gazpacho Gelatina Golosinas Gordon Ramsay Gourmet Grasa de vaca Grenatina Guindas Guisados Halloween Harina Harina de Maíz Helado Herramientas Historia Hogar Hongos Hornallas Horno Hortalizas Hot Dogs Huevos Humor Ibiza Información Instagram Jamón Jengibre Judías verdes Jugo de limón Jugo de naranja Jugos Kiwi Lácteos Laurel Leche Leche condensada Leche de coco Levadura Licores Licuadora Limón Limpieza Lomo Luz Macadamias Madrid Maicena Mandioca Mango Manteca Mantenimiento Mantequilla Manzana Maquillaje Margarina Marinada Maternidad Menú Merienda Merlina Merluza Mermeladas Mesa Microondas Miel Morrones Mostaza Mousse Mujeres Naranja Nata Natural Navidad Noticias Novedades del Blog Nueces Nuez Moscada Nutella Nutrición Nutricionista Ñoquis Ollas Orégano Orgánico Organización Otoño Paella Pan de Molde Pan Dulce Pan Rallado Panadería Papas Para niños Parrilla Pasas de uva Pastas Pastel Pastelería Patatas Pepino Perejil Picanha Pimentón Pimentón dulce Pimienta Pimientos Piña Pizza Platos calientes Pollo Polvo para hornear Porn food Postres Principales Productos Pulpa de tomate Queso Queso Crema Queso de búfala Queso Gorgonzola Queso Muzzarella Queso Parmesano Queso Philadelphia Qusadillas Rápidas Receta Recetas Recetas Alemanas Recetas con Arroz Recetas con Carne Recetas con Chocolate Recetas con Frutas Recetas con Huevos Recetas con Masa Recetas con Pescado Recetas con Pollo Recetas con Vegetales Recetas de Ensaladas Recetas de Galletas Recetas de Guarniciones Recetas de Pan Recetas de Pastas Recetas de Postres Recetas de Sopas Recetas Españolas Recetas Italianas Recetas Veganas Recetisima Reforma Regalos Relleno Reparación Repostería Restaurantes Ricota Romántico Romero Rompope Sal Salchichas Salsa de Soja Salsa de Tomate Salsa Tabasco Salsas Salud San Valentín Sartén Scones Seguridad Semillas de Sésamo Simples Smoothies Solomillo Sopas Sueño Super Mario Tacos Tartas Tecnología Televisión Tips Tomate Tomillo Torta Tortilla Utensilios Valencia Vegano Vegetariano Veggie Venezuela Ventajas Verduras Videos Vinagre Vino Vino Blanco Vino de Oporto Whisky Wok Yemas de huevo Yogur Zanahoria Zumos